Ir al contenido

Condado de Gustarredondo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:54 6 may 2014 por Green Mostaza Bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Condado de Gustarredondo

Corona condal
Primer titular Antonio Fernández de Villa y Rebollar
Concesión Archiduque pretendiente Carlos de Habsburgo
10 de abril de 1723
Actual titular Vacante por fallecimiento del tercer conde.

El Condado de Gustarredondo es un título de nobleza español, concedido por el Archiduque Carlos de Habsburgo el 10 de abril de 1723, cuando ya era Emperador de Austria, para Antonio Fernández de Villa y Rebollar, Corregidor de las Rentas Reales de Castilla, Administrador de las Reales Salinas de Écija y su Alférez Mayor.[1]


Condes de Gustarredondo

Creación por Archiduque pretendiente Carlos de Austria
I Antonio Fernández de Villa y Rebollar 1723-
Rehabilitación por Alfonso XIII
II Manrique de Calvo y Maltrana 1930-1944
III Agustín de Vallés y Prat 1953-2008

Historia de los Condes de Gustarredondo

  • Antonio Fernández de Villa (n. en 1672, en Villacarriedo, Cantábria), I conde de Gustarredondo. Era hijo de Antonio Fernández de Villa y de Isabel Rebollar y Arce Castañeda.


Rehabilitado el 16 de agosto de 1930 por:

  • Manrique de Calvo y Maltrana (f. en 1944), II conde de Gustarredondo, IImarqués pontificio de Maltrana. Falleció, sin descendencia el 28 de diciembre de 1944. Le sucedió, en 1953:
  • Agustín de Vallés y de Prat (fallecido en 2008), III conde de Gustarredondo. Era hijo de Cayetano Vallés y Pujals y de Pilar Prat Alegre.
  1. Casó con Rosa Saus y Pla.

Sucesión

El 23 de enero de 2014, presentó solicitud de sucesión:

  1. Rafael Tovar y López Portillo

El 31 de agosto de 2008, presentaron solicitud de sucesión:

  1. Guillermo Tovar de Teresa (1956-2013), y
  2. José de Vallés y Saus, hijo del tercer conde de Gustarredondo.

Referencias

  1. Elenco de Grandezas y Títulos Nobiliarios Españoles. Instituto "Salazar y Castro", C.S.I.C.