Ir al contenido

Conceptualismo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 03:08 22 sep 2014 por Franco68 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

En filosofía, el conceptualismo es una doctrina que se encuentra a medio camino entre el nominalismo y el realismo. El conceptualismo mantiene que aunque los universales (abstracciones o ideas abstractas) no tienen existencia en el mundo externo, existen sin embargo como ideas o conceptos en la mente y que allí implican algo más que palabras. Esta teoría está en abierta oposición al nominalismo que defiende que los universales son simples ruidos guturales sin ninguna materialidad y que sólo los objetos individuales y concretos tienen existencia real. El conceptualismo fue adoptado por el filósofo escolástico francés Pedro Abelardo, entre otros muchos.

Véase también