Ir al contenido

Composición tipográfica

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 02:24 30 sep 2019 por SeroBOT (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Tipo móvil en una clavija de composición en una caja de tipos.
Una hoja de espécimen emitida por William Caslon, de la edición de 1728 de Cyclopaedia.
Diagrama de un tipo de metal fundido.

La composición tipográfica es la disposición de texto en líneas mediante la colocación de tipos físicos o sus equivalentes digitales. Se emplean letras y otros símbolos (tipos móviles en los sistemas mecánicos y glifos en los digitales) almacenados, ordenándolos según la ortografía de la lengua para su visualización. La composición requiere el proceso previo de diseñar un tipo de letra. Tradicionalmente, un efecto significativo de la composición era la facilidad con que se detectaba la autoría, lo cual dificultaba las copias no autorizadas.[1]

Era predigital

Composición manual

Durante gran parte de la era de la impresión tipográfica, los tipos móviles se colocaban a mano para cada página. Se juntaban tipos de metal moldeado para formar palabras, después renglones, luego párrafos y, por último, páginas de texto, y se apretaban entre sí, dejándolos a la misma altura respecto al papel, creando una superficie uniforme de tipos. Se colocaba este conjunto en una prensa, se aplicaba tinta y se realizaba la impresión en papel.

Enlaces externos

Referencias

  1. Murray, Stuart A., The Library: An Illustrated History, ALA edition, Skyhorse, 2009, pág. 131 (en inglés)