Ir al contenido

Colegio Rural Agrupado

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 11:56 1 mar 2014 por 88.5.15.133 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Un Colegio Rural Agrupado (CRA) es un centro educativo donde se imparten las áreas de Educación Infantil y Educación Primaria en el entorno rural de algunas comunidades autónomas de España. Podemos encontrarlas en: Aragón, Galicia, Andalucía o Extremadura. En Cataluña las escuelas rurales se agrupan en Zonas Escolares Rurales (ZER).

En los pueblos rurales con poca población no hay alumnos suficientes como para mantener una infraestructura educativa tradicional, por lo que se establecen colegios rurales de pocas aulas (normalmente entre 1 y 3) donde los alumnos dan varios cursos simultáneamente, y una relación entre los distintos centros de una misma zona para compartir convergencias. Normalmente el colegio que está en la localidad más importante de la comarca asume las tareas de gestión y administración del C.R.A. Existe una frase que describe perfectamente la particularidad de estos centros, la cual dice que “los pasillos entre las aulas son las carreteras entre los pueblos”.

Cada colegio rural tiene los profesores, tutores, jefes de estudio y todo el personal necesario. En cada aula de los C.R.A. se suelen integrar dentro de la misma clase a varios cursos, impartidos todos ellos por el mismo profesor. Cada colegio puede tener una o más aulas, si tiene solamente un aula se denomina centro unitario. Exceptuando casos extremos el número de aulas por colegio suele oscilar entre una y tres.

Estos maestros y tutores son apoyados en su labor docente por una serie de maestros denominados itinerantes que poseen diferentes especialidades (lengua inglesa, educación física, etc.). Estos maestros itinerantes, se desplazan entre los pueblos que forman parte del C.R.A. para impartir su especialidad, apoyar a los tutores, etc.

Señalar también, que aunque físicamente las unidades de estos colegios están dispersas, siguen compartiendo todo o parte del material pedagógico, como puede ser libros, juguetes, etc. como si se tratase de un centro educativo normal.

Enlaces externos

Referencias