Ir al contenido

Clásica Club Deportivo Boyacá 2012

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:31 24 abr 2012 por Alijunakai (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
2011 << Clásica de Boyacá 2012 >> 2013
Clasificaciones 3 etapas 297 km
General Bandera de Colombia Rodolfo Torres
Metas Volantes Bandera de Colombia Jefferson Abacú
Montaña Bandera de Colombia Heiner Parra
Sub 23 Bandera de Colombia Salvador Moreno

La 33ª edición de la Clásica de Boyacá, fue disputada desde el 9 al 11 de marzo de 2012. Fue organizada por el Club Deportivo Boyacá y se corrieron las categorías Élite y Sub-23.

Esta clásica es una de las competencias más tradicionales del departamento de Boyacá, hace parte del calendario ciclístico nacional de Colombia.[1]

Comenzó con la etapa Tunja-Chiquinquirá, sobre 150km; al día siguiente se corrió la etapa de 130km Tunja-Arcabuco-Moniquirá y finalizó el 11 de marzo con una contrarreloj de 17km por la ciudad de Tunja.

El vencedor de la clasificación general fue Rodolfo Torres,[2]​ quién asumió el liderato después de ganar la primera etapa. Fue seguido en el podio por Félix Cárdenas y por su compañero de equipo Pedro Herrera.

Equipos participantes

Fueron en total 10 equipos los que tomaron parte de la carrera: 2 de categoría Continental y ocho equipos amateur[3]

Etapas

Etapa Fecha Recorrido Km Ganador Líder
1 9 de marzo Tunja-Chiquinquirá 150 Bandera de Colombia Rodolfo Torres[4] Bandera de Colombia Rodolfo Torres
2 10 de marzo Tunja-Moniquirá-Tunja 140 Bandera de Colombia Pedro Herrera[5] Bandera de Colombia Rodolfo Torres
3 11 de marzo Circuito en Tunja 17 CRI Bandera de Colombia Pedro Herrera[6] Bandera de Colombia Rodolfo Torres

Clasificación general final

Posición Ciclista Equipo Tiempo
Bandera de Colombia Rodolfo Torres Lotería de Boyacá
2
Bandera de Colombia Félix Cárdenas GW-Shimano + 38"
3
Bandera de Colombia Pedro Herrera Lotería de Boyacá + 58"
4
Bandera de Colombia Iván Parra EPM-UNE + 1' 28"
5
Bandera de Colombia Ramiro Rincón EPM-UNE + 1' 49"
6
Bandera de Colombia Salvador Moreno EPM-UNE + 1'50"
7
Bandera de Colombia Fernando Camargo Lotería de Boyacá + 2' 15"
8
Bandera de Colombia Alexis Camacho Colombia-Comcel + 2' 17"
9
Bandera de Colombia Luis Martínez + 2' 18"
10
Bandera de Colombia Luis Alonso Elegant House + 3' 10"

Evolución de las clasificaciones

Etapa (Vencedor) Clasificación general
Clasificación metas volantes
Clasificación de la montaña
Clasificación de los jóvenes
1ª etapa
(Rodolfo Torres)
Rodolfo Torres Danilo Barón Rodolfo Torres Salvador Moreno
2ª etapa
(Pedro Herrera)
Jeferson Abacú Heiner Parra
3ª etapa
(Pedro Herrera)
Final Rodolfo Torres Jeferson Abacú Heiner Parra Salvador Moreno

Referencias