Claudia de Heredia Romo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Claudia de Heredia Romo
Información personal
Nacimiento 28 de agosto de 1982
Ciudad de México
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educada en Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey
Información profesional
Ocupación Emprendedora Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Nube 9 Tecnología, Procter & Gamble

Claudia de Heredia Romo (Ciudad de México, 28 de agosto de 1982) , mexicana, fundadora de Kichink,[1][2]​ que fuera la primera plataforma de comercio electrónico en México[3][4]​ para pequeñas empresas que facilita el proceso de venta y distribución de productos en la República Mexicana.[5]

Biografía[editar]

Estudió la licenciatura en Mercadotecnia en el Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe[4]​ (2006) y trabajó en empresas como Nube 9 Tecnología México (2009 a 2012) y Procter & Gamble México[6]​ (2006 a 2009) donde trabajó en estrategia de redes sociales. Además es cofundadora, junto con sus socios de Kichink.

En 2012 fundó, junto con Jennifer Marquard y Claudio del Conde, Kichink.[1]​ Entre sus motivaciones estuvieron la relativa confiabilidad del servicio postal en México y la potencial desconfianza de un cliente al navegar un sitio para hacer pagos.[7]

En 2015, Google celebró una edición especial de su Demo Day, en el que se incluían solamente startups fundadas o cofundadas por mujeres. El evento recibió 450 solicitudes de participación,[8]​ de las cuales solamente 11 fueron seleccionadas para presentarse al evento.[9]​ Claudia de Heredia representó a Kichink como cofundadora durante el evento en Silicon Valley, al final del cual Kichink recibió el premio Game Changer por Emprendimiento Innovador.[10][11]

Posteriormente, como cofundadora y directora de comercialización de Kichink, fue parte del programa Young Leaders of the Americas[12][13]​ (YLAI por sus siglas en inglés) en el 2016, donde siete emprendedores de América Latina se reunieron durante dos semanas con empresas de tecnología e incubadoras y aceleradoras de negocios en Seattle, Washington en Estados Unidos.

De Heredia fue también conferencista en el panel The Impact of Technology on Services Delivery: Policy Changes en 2016 durante el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico realizado en Arequipa, Perú.[14]

En 2017, Claudia de Heredia participó en el panel Innovating and Scaling Across Markets durante eMERGE Americas con sede en la ciudad de Miami, Florida en los Estados Unidos.[15]​ Desde 2018 forma parte de la lista de conferencistas de INC Monterrey,[16]​ el festival de emprendimiento que desde 2013 reúne a emprendedores, inversionistas y organismos clave del ecosistema emprendedor en la ciudad de Monterrey, en México. [17]

Referencias[editar]

  1. a b «ON OFF: Claudia de Heredia y su pasión por cambiar la vida de las personas - Periódico Noroeste». www.noroeste.com.mx. Consultado el 8 de marzo de 2018. 
  2. López, Andrea (8 de marzo de 2016). «Mexicanas, emprendedoras e innovadoras: 5 historias de éxito - TecReview». TecReview. Archivado desde el original el 9 de marzo de 2018. Consultado el 8 de marzo de 2018. 
  3. Corona, Sonia (22 de julio de 2016). «Kichink o cómo hacer popular el comercio electrónico en México». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 8 de marzo de 2018. 
  4. a b «Frase del día». Expansión. Archivado desde el original el 15 de febrero de 2018. Consultado el 8 de marzo de 2018. 
  5. Staff, Forbes (17 de diciembre de 2015). «Kichink: la startup que logró abrir 45,000 tiendas • Forbes México». Forbes México. Consultado el 8 de marzo de 2018. 
  6. «Disruptores. Claudia de Heredia, cofundadora de Kichink». El Heraldo de México. 8 de junio de 2017. Archivado desde el original el 22 de junio de 2018. Consultado el 8 de marzo de 2018. 
  7. «Google's Demo Day spotlights women founders». USA TODAY (en inglés). Consultado el 9 de marzo de 2018. 
  8. «450 Female Founders Apply For Google Demo Day - Female Entrepreneurs». Female Entrepreneurs (en inglés estadounidense). 14 de diciembre de 2015. Archivado desde el original el 10 de marzo de 2018. Consultado el 9 de marzo de 2018. 
  9. Redacción (20 de noviembre de 2015). «Mexicana, entre las emprendedoras de Google». Entrepreneur. Consultado el 9 de marzo de 2018. 
  10. López, Andrea (11 de diciembre de 2015). «Kichink, la startup mexicana galardonada por Google - TecReview». TecReview. Archivado desde el original el 9 de marzo de 2018. Consultado el 8 de marzo de 2018. 
  11. «Kichink, premiada por Google en Silicon Valley». Mundo Ejecutivo. Archivado desde el original el 9 de marzo de 2018. Consultado el 8 de marzo de 2018. 
  12. «Young Leaders of the Americas on Being Emerging Entrepreneurs». DipNote (en inglés). Archivado desde el original el 2 de junio de 2021. Consultado el 8 de marzo de 2018. 
  13. «Pretenden jóvenes impulsar a artesanos». Consultado el 8 de marzo de 2018. 
  14. Yom, Ms Jessica. «PECC - 5th Public-Private Dialogue (PPD) on Services | Arequipa, Peru | May 13, 2016». www.pecc.org (en inglés británico). Consultado el 8 de marzo de 2018. 
  15. «eMerge Americas: An Endeavor Recap - Miami». Miami (en inglés estadounidense). 14 de junio de 2017. Consultado el 8 de marzo de 2018. 
  16. «Claudia de Heredia - INCMty». INCMty. 30 de agosto de 2017. Consultado el 8 de marzo de 2018. 
  17. https://www.dineroenimagen.com/empresas/kichink-suspendio-el-pago-de-sus-transacciones-que-esta-pasando/119275