Citlallicue

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 00:56 29 jul 2020 por Elwikipedistaincesante (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Citlallicue es la forma normalizada[1]​ del nombre de una divinidad mexica, (del náhuatl: citlallicue ‘La falda de estrellas’citlalli, estrella; icue, forma poseída en tercera persona del sustantivo cue-itl, "falda"’). Las variantes que aparecen en los documentos son debido a como los cronistas escribieron "estrella"; Citlalinicue (citlal-in), Citlalicue (con "ele" no geminada: citlali), y otra forma poseída Citlalcueye (citlalcue-itl + -eh).

En la mitología mexica es la diosa creadora de las estrellas y de varios dioses, siendo la diosa de la Vía láctea. Alguna referencias describen a Citlaltonac (del náhuatl: citlaltonac ‘brillo de las estrellas’ o ‘estrella brillante’citlalli, estrella; tonac raíz que significa brillar’) como el marido de Citlallicue, y también creador de las estrellas. Otras aseguran que Citlaltonac es simplemente otro nombre de la misma diosa.[2]​ A veces se considera a Mixcóatl, también patrono de la Vía Láctea como esposo de Citlallicue;[2]​ Ilamateuctli (‘Señor Anciana’) podría ser otro de los nombres de Citlallicue.[2]

Referencias

  1. Gran Diccionario del Náhuatl.
  2. a b c González Torres, Yolotl; Juan Carlos Ruiz Guadalajara (1995). Diccionario de Mitología y Religión de Mesoamérica. Ediciones Larousse. pp. 40-41. ISBN 970-607-802-9.