Ir al contenido

Cirro (nube)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 12:14 22 jun 2014 por Invadibot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Cirrus
Nubes cirrus
Nubes cirrus
Altitud: por encima de 8 km
¿Nube de precipitation?: no
Abreviatura: Ci
Símbolo:

Un cirrus o cirro es un tipo de nube compuesto de cristales de hielo y caracterizado por bandas delgadas, finas, acompañadas por "copetes". A veces estas nubes "en voluta" son tan extensas que virtualmente resultan indistinguibles una de otras, formando una hoja o velo llamado cirrostratos. Ciertas veces la convección a grandes altitudes producen otra forma de cirros, llamadas cirrocúmulos: patrón de pequeñas nubes en copetes.

Etimología

El nombre «cirro»[1][2]​ deriva del latín «cirrus» ‘rizo, sortijilla de pelo’.

Aparición y formación

Muchos cirros producen filamentos como hebras de cabello hechas de cristales de hielo más pesados que precipitan. Estas "rayas de verano", una forma de virga, indican la diferencia en el movimiento del aire (viento cortante) entre la parte superior del cirrus y el aire debajo. A veces los topes de estos cirros se mueven rápidamente por encima de una capa de aire, o estas "rayas" se rompen dentro de una capa más baja y más rápida. Las direcciones de esos vientos pueden también variar.

Los cirros usualmente aparecen a altitudes comprendidas entre los 8 y los 12 km, apareciendo nítidamente cuando faltan los vientos cortantes, dando a las nubes la apariencia de una "coma" "," (cirrus uncinus), o de enmarañadas, indicación de turbulencia de alto nivel. Los cristales de hielo que caen se evaporan antes de alcanzar el suelo.

Los cirros y el cambio climático

Los cirros contribuyen tanto a atrapar el calor emitido por la Tierra hacia el espacio como a reflejar la luz del Sol; en consecuencia no está bien determinado si el efecto neto de los cirros es de calentamiento o de enfriamiento de la Tierra. Muchas de las dificultades tecnológicas para dilucidar este fenómeno, es en el modelado del albedo de nubes de diferentes tamaños y formas de los cristales. Viejos modelos tendían a subestimar el albedo de los cirros. La mejora de esos modelos optimizará las predicciones climáticas.

Clima que anuncian

La presencia de muchas nubes cirros en el cielo puede ser signo de un sistema frontal o que una perturbación de las capas altas se aproxima. Los cirros pueden ser también remanente de una tormenta. Grandes capas de cirros y de cirroestratos típicamente acompañan los flujos en alta altitud de huracanes y tifones.

Cirros de aviación

En presencia de cirros los aviones suelen desarrollar estelas persistentes o también llamados contrails. Esto hace que las estelas de los aviones sean un importante elemento a tener en cuenta en el cambio climático.


Galería

Notas

  1. «cirro²». DRAE, 22.ª edición, 2001. Real Academia de la Lengua Española. 
  2. «cirro». Wikcionario. 

Véase también

Enlaces externos