Ciclotema

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:06 30 oct 2020 por Aosbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Dos diagramas que ilustran el desplazamiento de las facies sedimentarias durante la regresión y transgresión marina.

En geología el término ciclotema se utiliza para designar los estratos depositados durante un ciclo sedimentario. Un ciclotema está separado del inferior y superior por una discontinuidad estatrigráfica. Ciclotemas, en plural, se emplea para designar una sucesión de estratos en los que se alternan los depósitos de origen marino y continental. Los yacimientos de carbón, por ejemplo, se presentan en series sedimentarias cíclicas en las que alternan los materiales de origen marino y no marino, consecuencia de transgresiones y regresiones marinas.[1][2][3]

Formación

Se han propuesto diferentes mecanismos para explicar la formación de ciclotemas: [4]

  • Alteraciones en el nivel del terreno por hundimientos o elevación.
  • Oscilaciones en el nivel del mar por glaciaciones y cambios climáticos.
  • Sedimentación diferencial relacionada con cambios en la profundidad del mar en el área, corrientes marinas, proximidad a la desembocadura de un río o campactación de sedimentos.

Probablemente en la mayor parte de los casos intervengan varios procesos de los propuestos.


Referencias

  1. Unidades limitadas por discontinuidades. Su aplicación al jurásico andino. Asociación Geológica Argentina. Revista, junio-diciembre 1990.
  2. Wanless, H.R.; Weller, J.M. (1932). «Correlation and extent of Pennsylvanian cyclothems». Geological Society of America Bulletin 43: 1003-1016. doi:10.1130/gsab-43-1003. 
  3. Cyclothems. Consultado el 19 de octubre de 2020.
  4. Coal Formation and the Origin of Coal Fires. Ann G. Kim, in Coal and Peat Fires: A Global Perspective, 2011.