Ciclo del oxígeno

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:02 13 oct 2020 por SeroBOT (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Esquema del ciclo del oxígeno.

El ciclo del oxígeno es la cadena de reacciones y procesos que describen la circulación del oxígeno en la biosfera terrestre.

Al respirar los animales y los seres humanos tomamos del aire el dioxígeno, O2 que las plantas producen y luego exhalamos gas carbónico. Las plantas, a su vez, toman el gas carbónico que los animales y los seres humanos exhalamos, para utilizarlo en el proceso de la fotosíntesis. Las plantas y los foto sintetizadores como las diatomeas son los únicos capaces de convertir el dióxido de carbono (CO2) en oxígeno.[1]

En la respiración celular se reduce el oxígeno para la producción de energía generándose dióxido de carbono, y en el proceso de fotosíntesis se originan el oxígeno y glucosa a partir de agua, dióxido de carbono (CO2) y radiación solar.

Cabe decir, que también se forma agua en el ciclo del oxígeno, ya que, el cuerpo humano al exhalar expulsa vapor de agua (H2O).

Cuando un ser heterótrofo muere, gracias a los descomponedores, se libera una pequeña cantidad de oxígeno (O2).

Atmósfera

El O2 le confiere un carácter oxidante a la atmósfera. Se formó por fotolisis de H2O, formándose H2 y O2 :

H2O + hν → H2 + 1/2O2[2]

El oxígeno molecular presente en la atmósfera y el disuelto en el agua interviene en muchas reacciones de los seres vivos. En la respiración celular se reduce dioxígeno para la producción de energía generándose dióxido de carbono, y en el proceso de fotosíntesis se origina oxígeno y glucosa a partir de agua, dióxido de carbono(CO2)y radiación solar.

Hidrósfera y atmósfera

El oxígeno es ligeramente soluble en agua, [3]​disminuyendo su solubilidad con la temperatura. Condiciona las propiedades rédox de los sistemas acuáticos. Oxida materia biorgánica dando el dióxido de carbono y agua.

El dióxido de carbono es ligeramente soluble en agua dando carbonatos; condiciona las propiedades ácido-base de los sistemas acuáticos. Una parte importante del dióxido de carbono atmosférico es captado por los océanos quedando en los fondos marinos como carbonato de calcio.

Referencias

  1. Jacobson, Willard J. (1 de enero de 1996). Programa de formación continua en educación ambiental para profesores y aseso. Los Libros de la Catarata. ISBN 9788481981650. Consultado el 2 de febrero de 2018. 
  2. Stefan, Mihaela I. (15 de septiembre de 2017). Advanced Oxidation Processes for Water Treatment: Fundamentals and Applications (en inglés). IWA Publishing. ISBN 9781780407180. Consultado el 2 de febrero de 2018. 
  3. Antonio, Lozano-Rivas, William (10 de septiembre de 2013). Calidad fisicoquímica del agua.: Métodos simplificados para su muestreo y análisis. Universidad Piloto de Colombia. ISBN 9789588957289. Consultado el 2 de febrero de 2018.