Ir al contenido

Centro de Interpretación de la Minería (Barruelo de Santullán)

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 09:06 8 nov 2014 por Urdangaray (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Museo Minero de Barruelo
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Localidad Barruelo de Santullán
Dirección Calle de la Cerrada, 2
34820 Barruelo De Santullan
Coordenadas 42°54′21″N 4°17′09″O / 42.90583333, -4.28583333{{#coordinates:}}: no puede tener más de una etiqueta principal por página
Tipo y colecciones
Colecciones Herramientas mineras, audiovisuales, maquetismo, arte y fotografía.
Superficie 600 m2
Historia y gestión
Creación 1999
Inauguración 1999
Director Fernando Cuevas
Conservador Ayuntamiento de Barruelo de Santullán
Información del edificio
Construcción 1998-99
Información para visitantes
Visitantes 22.000 (2000)[1]
Horario

Martes a domingo:

  • Mañanas de 10:00 a 13:30
  • Tardes de 16:00 a 19:30
turismobarruelo.com/cim/cim.php

El Centro de Interpretación de la Minería es un conjunto formado por un museo minero, una mina de carbón visitable y un centro cultural, ubicados en Barruelo de Santullán (Palencia), en España.

Historia

Debido a la creciente demanda de información sobre la minería palentina, y como preservación del patrimonio histórico de la misma, en 1999 se inauguró en Barruelo este centro de interpretación de la minería. El complejo está compuesto por una mina visitable, un centro cultural y un área de interpretación de la minería.[1]​ El área museística dispone de 600 m2 de exposiciones, donde a través de un recorrido temático e interactivo se trata todo lo relacionado con la minería, sus aspectos técnicos y humanos, así como el entorno geográfico de la zona.[2]​ Durante su primer año de funcionamiento, el museo fue visitado por unas 22.000 personas.[1]

Exposiciones

Ubicado en el antiguo edificio de las desaparedidas Escuelas Nacionales, tiene un recorrido vertebrado por 9 salas, incluye áreas temáticas como el proceso de la creación del carbón, su uso por el hombre o su localización y situación en la corteza terrestre. Todo ello apoyado por ordenadores, maquetas, vídeos, fósiles, minerales, pantallas táctiles y diagramas.

En la planta de arriba se puede hacer un recorido por el interior de la mina, aprender los oficios mineros, conocer los tipos de carbón, contemplar las herramientas y máquinas necesarias en una mina, las manifestacciones artísticas que permiten los minerales y el canal subterráneo de Orbó. Todo esto acompañado de una maqueta del Pozo Calero, de vídeos y de paneles.

Además desde la planta de arriba hay una interesante galería desde las que se ven muchas de las importantes huellas del pasado minero de la localidad sede del museo y de la cuenca minera palentina.

El conjunto se completa con una mina visitable situada a aproximadamente 1 km del museo.

Referencias

  1. a b c Diario Montañés. «LA MINERÍA, Centro de Interpretación de Barruelo de Santullán». Consultado el 9 de agosto de 2010. 
  2. Turismo Barruelo. «Museo Minero». Consultado el 9 de agosto de 2010. 

Enlaces externos