Ir al contenido

Caso José Bretón

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:18 6 sep 2014 por Gorigori (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Con el nombre caso José Bretón se conocen los sucesos relacionados con la desaparición y muerte de los hermanos Ruth Bretón Ortiz, de seis años, y José Bretón Ortiz, de dos, el 8 de octubre de 2011, según el relato de su padre, José Bretón, durante un despiste de él, mientras jugaban en un parque de la ciudad de Córdoba, Andalucía, España.

Contexto

En septiembre de 2011, Ruth Ortiz le planteó a su marido, José Bretón, que quería divorciarse de él y quedarse a vivir en Huelva con sus dos hijos, de seis y dos años. A partir de ese momento, se inicia la custodia compartida de los dos hijos de la pareja. El 7 de octubre de 2011, José Bretón acudió a Huelva para recoger a sus hijos y llevárselos a Córdoba a pasar el fin de semana con él.

Desarrollo de los hechos

Al día siguiente, Bretón denuncia la desaparición de sus hijos. Según su relato, perdió un momento a los niños de vista en el Parque Cruz Conde de la capital cordobesa y ya no volvió a verlos. Ese día Bretón había recogido a sus hijos de casa de su hermana y se los llevó pasadas las 13 horas a la finca familiar de Las Quemadillas. Allí, mientras los niños comían una pizza, él aprovechó para quemar recuerdos de su convivencia con su mujer. Según su relato, cuando los niños despiertan de la siesta los lleva a jugar al parque. A las 18:40 horas denuncia por teléfono la desaparición de los niños.

Referencias