Ir al contenido

Casa del Congreso de Angostura

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 04:41 28 jul 2014 por 186.95.144.112 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Casa del Congreso de Angostura, Ciudad Bolívar, Venezuela.

La Casa del Congreso de Angostura, también llamada Palacio de Angostura, es un edificio histórico ubicado en el lado occidental de la plaza Bolívar de Ciudad Bolívar, Estado Bolívar (Venezuela).

Fue construido por el Gobernador Centurión entre 1766 y 1777 para ser sede del "Colegio de Latinidad y Letras". En 1819 fue el escenario del Congreso de Angostura, congreso constituyente donde Simón Bolívar pronunció el Discurso de Angostura. Además, en este edificio se editó durante un tiempo el periódico "Correo del Orinoco".[1]

A finales del siglo XIX comenzó a funcionar el "Colegio Federal Guayana".[1]

En una de sus esquinas se puede hallar un cañón de hierro, de 1.5 m de largo, que se cree fue traído por los soldados del Fuerte Santa Fe.[2]

En la actualidad funciona un museo (que además del patrimonio histórico conserva varias pinturas de artistas venezolanos), biblioteca y la sede del Archivo Histórico de Guayana. Es Monumento Histórico Nacional.[3]

En el museo se conserva una importante colección de mobiliario, de la que se destacan dos pianos de cola y una araña de cristal de bacará, traída desde Francia en 1840 y que actualmente ilumina el salón principal de la residencia.[2]​ La colección artística del museo consta de pinturas sobre episodios y personajes históricos, con obras de Miguel Isaías Aristigueta, Pedro Lovera, Antonio Herrera Toro, Raúl Moleiro y Régulo Pérez.[2]

Esta edificación, junto con la Plaza Mayor, la Catedral, la Casa de los Gobernadores y la Casa Real de la Intendencia, conforma lo que se denomina el "Cuadrilátero Histórico de Ciudad Bolívar", siendo los edificios patrimoniales más importantes de la ciudad.[4]

Archivo Histórico de Guayana

Es una dependencia de la Secretaría de Cultura de la Gobernación del estado Bolívar y actualmente está gerenciado por la Lic. Adriana Jiménez. En el archivo se conservan más de 550.000 folios de documentos, que datan desde 1817 a la fecha, entre ellos ejemplares de diarios como "El Correo del Orinoco", "El Boliviano", "El Liberal"; publicaciones oficiales; mapas y croquis de la región entre 1818 y 1970. Se conservan además partes de dos antiguas imprentas, traídas desde Estados Unidos.[2]

Referencias

Enlaces externos