Ir al contenido

La Casa de España en México

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:08 26 jul 2014 por Correogsk (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Carta firmada por Alfonso Reyes en la que solicita a la oficina del secretario particular del presidente Lázaro Cárdenas su colaboración para iniciar la ayuda a los ciudadanos españoles

La Casa de España en México fue una institución cultural fundada por el entonces presidente Lázaro Cárdenas por gestiones de Daniel Cosío Villegas,[1]​ con el fin de dar refugio a intelectuales españoles en el contexto del exilio republicano español.

Antecedentes

Daniel Cosío Villegas, ante la inminente derrota de la república española por el franquismo, inició gestiones a través de Francisco J. Música, entonces secretario de comunicaciones cardenista, para dar asilo a intelectuales republicanos para que pudieran continuar su labor a salvo.[1]

Referencias

  1. a b Lida, Clara E. et al. (2000). La Casa de España y el Colegio de México, Memoria 1938-2000. México: El Colegio de México.

Véase también