Ir al contenido

Casa Universitaria del Libro

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:34 2 nov 2014 por Marrovi (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Casa Universitaria del Libro

Fachada principal del edificio.
Ubicación
País México México
Localidad Ciudad de México
Tipo y colecciones
Tipo Cultura
Historia y gestión
Creación 10 de diciembre de 1986
Inauguración 18 de noviembre de 2002
Información del edificio
Construcción Siglo XIX
Información para visitantes
Metro Insurgentes (línea 3)
[1]

La Casa Universitaria del Libro es un espacio cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México, ubicada en la Colonia Roma. Antiguamente albergó las oficinas del Centro Asturiano de México. Todas sus actividades son abiertas y gratuitas. Se trata de un espacio cultural multidisciplinario que ofrece actividades para relacionadas con la publicación de libros; formación (a través de talleres y conferencias); artes en vivo; humanidades y literatura; actividades pedagógicas; exposiciones.


Edificio

La Casa universitaria del libro fue la antigua sede del Centro Asturiano de México.

La Casa Universitaria del Libro está formada por dos cuerpos interconectados. Por un lado, la primera adaptación de la casona del siglo XVII y, por otro, la nueva construcción del siglo XXI. En su conjunto, está equipado con la más alta tecnología: salas con controles medioambientales, seguridad, videoconferencias, puntos de red e internet inalámbrica, espacios para talleres, biblioteca, sala de lectura y restaurante-cafetería. Cuenta con un núcleo de comunicaciones y servicios públicos. Además los espacios han sido adaptados eliminando barreras arquitectónicas, para la libre circulación de personas con discapacidad.

Referencias

Enlaces externos