Ir al contenido

Carnaval de Artigas

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:17 12 feb 2014 por BOT-Superzerocool (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Archivo:Carnaval de artigas2009.jpg
Carnaval de Artigas
Carnaval de Artigas
Carnaval de Artigas
Carnaval de Artigas

El Carnaval de la ciudad de Artigas, departamento de Artigas, Uruguay, es la principal fiesta popular del departamento, atrayendo miles de visitantes año tras año. Está inspirado en el carnaval de Río de Janeiro, adaptando sus reglamentos, músicas, bailes y estilos estéticos.

Descripción

La esencia de la propuesta artística es el “enredo” (nudo temático), el mismo debe tratar algún tema de interés sociocultural, el cual debe ser previamente aprobado por el Jurado de Carnaval.

En el desfile, el “enredo”, debe desarrollarse respetando el hilo conductor propuesto, siempre dejándose llevar por alegorías, sátiras y fantasías, al compás del Samba Enredo, la música interpretada en vivo por los "puxadores", acompañados armónicamente por la "Batería" (cuerpo de percusionistas).

Participan varias escuelas de samba, presentando las principales, cerca de mil doscientos integrantes cada una. Las mismas cuentan con aproximadamente una hora para completar su desfile por la principal avenida de la la ciudad de Artigas, la Avenida Cnel. Carlos Lecueder, con sus "destaques", carros alegóricos, batería y sus distintas "alas", representando a los diferentes barrios y situaciones culturales de la ciudad. Alrededor de ocho mil personas están comprometidas en su realización, con alrededor de seis mil personas participando activamente en el desfile.

Este evento es organizado por la Comisión Organizadora del carnaval de Artigas, por la Intendencia Departamental de Artigas, y por FE.D.E.S.A. (Federación De Escuelas de Samba de Artigas). Los desfiles se realizan en tres o cuatro días dependiendo de la organización y del número de escuelas que se presenten. El número de escuelas puede variar generalmente entre las escuelas denominadas "chicas" (adjetivo no aceptado por sus integrantes), ya que las escuelas del "Grupo Especial", que son cuatro han desfilado siempre, salvo contadas ocasiones.

Entre dieciocho mil y veintidós mil personas concurren a presenciar cada día de desfile, siendo la cantidad de turistas de otras partes de Uruguay y de otros países de la región superada año a año, lo que hace difícil poder determinar con exactitud las cifras de turistas que invaden la ciudad.

Se lo considera el "Mejor Carnaval Samba del Uruguay".

La vigente campeona es la Escuela de Samba Barrio Rampla, fundada en 1989, quien ostenta el título mayor ininterrumpidamente desde el año 2007.

Escuelas de samba

Enlaces externos