Ir al contenido

Carlos Juárez Aldazábal

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 09:50 23 jul 2014 por Invadibot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Carlos J. Aldazábal

Carlos J. Aldazábal es un poeta argentino nacido en 1974, de la provincia de Salta. Publicó los poemarios La soberbia del monje (Último Reino, 1996), Por qué queremos ser Quevedo (Bajo la luna, 1999), Nadie enduela su voz como plegaria (Tantalia, 2003), El caserío (el suri porfiado, 2007), Heredarás la tierra (el suri porfiado, 2007), El banco está cerrado (el suri porfiado, 2010), Hain. El mundo selk`nam en poesía e historieta (Desde la Gente, 2012) y Piedra al pecho (Valparaíso,[1]​ España, 2013, Quipus,[2]​ Bolivia, 2014). Entre otros, obtuvo el Primer Premio en Poesía del Segundo Concurso "Identidad, de las huellas a la palabra", organizado por Abuelas de Plaza de Mayo,[3]​ el Primer Premio Regional de Poesía (NOA) de la Secretaría de Cultura de su país y el Premio Alhambra de Poesía Americana.[4][5]​ La comunidad galesa del Chubut lo galardonó con la Corona del Poeta, durante los festejos del Eisteddfod[6]​ Es creador de la editorial independiente El suri porfiado[7]​ y de la revista La costurerita.[8]​ Su producción poética fue parcialmente traducida al inglés, al italiano y al árabe. Fue incluido en diversas antologías. Entre otras, Poesía joven del Noroeste Argentino (Fondo Nacional de las Artes, 2008) y Poesía ante la incertidumbre (Visor, España, 2011).[9]​ Coordina el Espacio Literario Juan L. Ortiz[10]​ en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini,[11]​ responsable de la organización del Festival de Poesía en el Centro[12]​ Como ensayista, obtuvo el Primer Premio del Fondo Nacional de las Artes por el libro El aire estaba quieto. Cultura popular y música folclórica (Ediciones del CCC, 2009)[13]​ Como narrador, recibió el Premio Nacional Iniciación de la Secretaría de Cultura de la Argentina. Es Doctor en Ciencias Sociales,[14]​ Magíster en Comunicación y Cultura[15]​ y Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Buenos Aires.

Referencias

Enlaces externos