Ir al contenido

Cantarella

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:16 30 jul 2014 por 79.146.94.103 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La Cantarella o Acquetta di Perugia es un veneno inodoro, incoloro e insípido; obtenido mezclando arsénico con vísceras de cerdo secas. Presentándose como un polvo blanco similar al azúcar. Se considera un veneno muy tóxico que provoca la muerte, tras atroces tormentos, en veinticuatro horas. Se dice que fue el arma básica utilizada por los Borgia, según la leyenda negra creada por sus enemigos, en torno a la vida de esta familia.

Historia

La Cantarella, se especula, fue el veneno más utilizado durante la Italia del Renacimiento, ya que teóricamente fue empleado como instrumento de asesinato en las intrigas familiares de ilustres dinastías como los Medici, Casa de Borgia, Orsini, Sforza y Barbarigo.

Antídoto

Su antídoto es el Dimercaprol.

Forma de preparación

Una supuesta forma de preparación era sacrificando un cerdo y de él se sacaba sus entrañas rociándolas con arsénico, las cuales se colocaban en una vasija de cobre durante treinta días, aguardando su total putrefacción. Cumplido dicho lapso, se sacaba la masa putrefacta y se recogían los líquidos, los mismos que se desecaban para obtener una cristalización, resultando una especie de polvo blanquecino parecido al azúcar. Dicho polvo blanquecino se lo depositaba en una cajita de metal, preferiblemente de oro.

Véase también

Referencias