Ir al contenido

Calle 146 (estación)

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:44 26 sep 2020 por Barto920203 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Calle 146
Ubicación
Coordenadas 4°43′56″N 74°02′59″O / 4.7321385164006, -74.049623251583
Dirección Autopista Norte con Calle 146
Localidad Suba y Usaquén
Ciudad Bogotá
Datos de la estación
Inauguración 6 de agosto de 2001
Servicios Servicio Complementario
Operador TransMilenio
Líneas
Línea(s) AutoNorte
Mazurén B Calle 142

La estación sencilla Calle 146 hace parte del sistema de transporte masivo de Bogotá llamado TransMilenio inaugurado en el año 2000.

Ubicación

La estación está ubicada en el norte de la ciudad, más específicamente en la Autopista Norte entre calles 147 y 151. Se accede a ella a través de un puente peatonal ubicado sobre la Calle 150.

Atiende la demanda de los barrios Las Margaritas, Victoria Norte y sus alrededores.

En las cercanías están el eje comercial de la Avenida Carrera 19 y el Parque Las Margaritas IV.

Origen del nombre

La estación recibe su nombre de la vía por donde tiene su acceso: la Calle 146; que por el cambio de nomenclatura en 2006, es hoy la Calle 150 en esta parte de la ciudad.

Historia

A comienzos del año 2001, después de ser inaugurado el Portal de Usme, se puso en funcionamiento la troncal de la Autopista Norte incluyendo la estación Calle 146. Meses después fue inaugurado el Portal del Norte.

En la noche del 9 de abril de 2013, se registraron los ataque contra esta estación del sistema. En esa ocasión fueron destruidas, a punta de pistolas de balines, las estaciones Calle 100, Calle 106, Prado, Alcalá, Calle 142, Calle 146, Mazurén, Calle 161, Calle 187, y Terminal con Autopista Norte, donde dejaron $22 millones de pesos en perdidas.

En la madrugada del 27 de mayo de 2014, se registró otro ataque contra esta estación. En esa ocasión fueron destruidas a punta de pistolas de balines las estaciones Calle 85, Virrey, Calle 100, Calle 142 y Calle 146, donde dejaron $ 40 millones de pesos en pérdidas.

El 4 de agosto de 2016 se puso en funcionamiento un nuevo vagón al costado sur de la estación para ampliar la capacidad de la misma. Luego de la apertura, se distribuyeron las rutas que hacen parada para reducir las aglomeraciones de personas en los vagones existentes.[1]

Servicios de la estación

Servicios troncales

Servicios prestados desde el 29 de abril de 2006
Tipo Rutas al Norte Rutas al Sur
Ruta fácil 8 8
Expresos todos los días
todo el día
B10 B14 B75 D10 F14 H75
Expresos lunes a sábado
todo el día
B11 G11
Expresos lunes a sábado
hora pico de la mañana
B71 A51 J70 A74
Expresos lunes a sábado
horas pico de la mañana y de la tarde
H73

Servicios complementarios

Asimismo funcionan las siguientes rutas complementarias:

  • 19.6 circular al barrio Cedritos.
  • 19.7 circular al barrio Cantabria.

Ubicación geográfica

Noroeste: Suba Norte: Mazurén Nordeste: Usaquén
Oeste: Gratamira Este: Usaquén
Suroeste: Suba Sur: Calle 142 Sureste: Usaquén

Referencias

  1. «Conozca los puntos y paradas de las nuevas estaciones de Transmilenio». El Espectador. 4 de agosto de 2016. Consultado el 4 de agosto de 2016. 

Enlaces externos