Ir al contenido

Cabezal hidráulico

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 07:32 11 mar 2013 por KLBot2 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Cabezal hidráulico (del inglés head), carga hidráulica o altura piezométrica, es una medida específica de la presión del líquido por encima de un datum geodésico.[1][2]​ Por lo general, se mide como una elevación de la superficie líquida, expresada en unidades de longitud, a la entrada de un tubo piezómetro. En un acuífero, se puede calcular a partir de la profundidad de agua en un pozo piezométrico (un pozo de agua especializado), siempre que vengan dados los datos de profundidad y elevación piezométricas. De manera similar, la carga hidráulica también se puede obtener midiendo en una columna de agua la altura de la superficie superior relativa a un datum común. La carga hidráulica se puede utilizar para determinar un gradiente hidráulico entre dos o más puntos.

En dinámica de fluidos, el cabezal es un concepto que relaciona la energía de un fluido incompresible con la altura de una columa estática equivalente de ese fluido. Del Principio de Bernoulli, la energía total en un punto dado en un fluido es la energía asociada con el movimiento del fluido, más la energía de la presión en el fluido, más la energía de la altura del fluido relativa a un datum. El cabezal se expresa en unidades de longitud.

Referencias

  1. Mulley, Raymond (2004), Flow of Industrial Fluids: Theory and Equations, CRC Press, pp. pp. 43-44, ISBN 0849327679 .
  2. Chanson, Hubert (2004), Hydraulics of Open Channel Flow: An Introduction, Butterworth–Heinemann, pp. p. 22, ISBN 0750659785 .