Ir al contenido

Buffalo buffalo Buffalo buffalo buffalo buffalo Buffalo buffalo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:35 17 jul 2014 por Cocolacoste (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La frase Buffalo buffalo Buffalo buffalo buffalo buffalo Buffalo buffalo (literalmente: "Los búfalos de Búfalo que son molestados por búfalos de Búfalo molestan a búfalos de Búfalo") es una oración gramáticalmente válida del inglés estadounidense.

Se usa como ejemplo de que se pueden combinar homónimos y homófonos para crear una oración complicada. La oración fue usada por primera vez en 1972 por William J. Rapaport, profesor de la Universidad de Búfalo.[1]

Funcionamiento

Diagrama.
Bisonte, el cual es llamado búfalo.
Búfalo, en Nueva York.

La oración en idioma inglés no lleva signos de puntuación, y usa tres significados de la palabra "buffalo":

  • a. la ciudad de Búfalo, en Nueva York, que en este caso está seguida del nombre del animal (en idioma inglés "Buffalo buffalo" significa "búfalo de Búfalo").
  • n. el nombre del bisonte, o búfalo americano.
  • v. el verbo en inglés "buffalo", que literalmente significa "molestar, intimidar o confundir".

En este caso obtenemos:

Buffaloa buffalon Buffaloa buffalon buffalov buffalov Buffaloa buffalon.

Para que un angloparlante entienda mejor la frase se puede sustituir "buffalo" en su forma sustantiva por "bisons" (bisontes), y "buffalo" en su forma verbal por "bully", para obtener:

Buffalo bisons Buffalo bisons bully bully Buffalo bisons.

Para un hispanohablante no se requieren sustituciones, sino una traducción:

Buffalo bisons Buffalo bisons bully = "Los búfalos de Buffalo que son molestados por búfalos de Buffalo"
bully Buffalo bisons = molestan a búfalos de Búfalo

Referencias

  1. Rapaport, William J. "cse.buffalo.edu; A History of the Sentence "Buffalo buffalo buffalo Buffalo buffalo". Consultado el 22 de diciembre de 2010 (copia archivada).

Enlaces externos