Ir al contenido

Borrado bisexual

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:59 20 may 2014 por Hiperfelix (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El borrado bisexual es la tendencia a ignorar, eliminar, falsificar o reexplicar las pruebas sobre bisexualidad en los registros históricos, materiales académicos, noticias y otras fuentes primarias.[1][2]​ La aversión hacia la bisexualidad se conoce como bifobia. En su forma más extrema, el borrado bisexual puede incluir la negación de la existencia de la bisexualidad.[3][4]​ Sin embargo, existe un creciente apoyo, inclusión y visibilidad en la sociedad, especialmente en la comunidad LGBT.[5][6][7][8][9][10]

Referencias

  1. Word Of The Gay: BisexualErasure 16 de mayo de 2008 "Queers United"
  2. The B Word Suresha, Ron. "The B Word," Options (Rhode Island), November 2004
  3. Hutchins, Loraine (2005). «Sexual Prejudice: The erasure of bisexuals in academia and the media». American Sexuality magazine (National Sexuality Resource Center) 3 (4). 
  4. Hutchins, Loraine. «Sexual Prejudice - The erasure of bisexuals in academia and the media». American Sexuality Magazine. San Francisco, CA 94103, United States: National Sexuality Resource Center, San Francisco State University. Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2007. Consultado el 19 de julio de 2007.  |autor= y |apellido= redundantes (ayuda)
  5. «Queers United». 
  6. «Task Force Report On Bisexuality». 
  7. «HRC article on bisexuality». 
  8. «GLAAD TV Report». 
  9. Maria, September 24, 2009. How Far Have We Come?, BiSocial News
  10. «Thirteen On House».