Ir al contenido

Boeing X-51

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 09:01 26 abr 2020 por Teobaldo Cairós Herrera (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Boeing X-51

Boeing X-51.
Tipo Demostrador de vuelo hipersónico
Fabricante Bandera de Estados Unidos Boeing
Primer vuelo 26 de mayo de 2010[1]
Estado En pruebas
Usuario principal Bandera de Estados Unidos Fuerza Aérea de los Estados Unidos
N.º construidos 4

El Boeing X-51 (también conocido como X-51 Wave Rider) es un avión no tripulado con motor tipo scramjet de velocidad hipersónica (Mach 7, unos 8580 km/h). El programa para la construcción del X-51 está conformado por el consorcio de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF), DARPA, NASA, Boeing y Pratt & Whitney Rocketdyne. El programa está administrado por el Directorato de Propulsión dentro de los Estados Unidos, el Air Force Research Laboratory (AFRL).[2]

Diseño y desarrollo

El proyecto del X-51 es el producto final de los esfuerzos anteriores de mejorar el motor de scramjet alimentado de hidrocarburos desarrollados bajo el Programa HyTech de la USAF. El vehículo de pruebas de vuelo de scramjet fue designado X-51 el 27 de septiembre de 2005. El X-51 se transportará para las pruebas en un bombardero B-52.

El primer vuelo del X-51 se esperaba en 2009. DARPA había considerado que el X-51 serviría para avanzar paso a paso al Blackswift, un prototipo de vuelo hipersónico que fue cancelado en octubre de 2008.

Pruebas

X-51A bajo el ala de un B-52.

La fase de pruebas del X-51A comenzó a finales de 2006. Una versión preliminar del X-51, el "Ground Demostrador Engine Nº 2", completó las pruebas de túnel de viento, en el Centro de Investigación Langley, el 27 de julio de 2006. En abril de 2007 fue probado en un simulador de vuelo. El resultado fue positivo. Se construyeron dos motores de pruebas en suelo y las pruebas continuaron bien.

Durante las demostraciones de vuelo, un B-52 llevaría el X-51 a una altitud de cerca de 15240 m (50000 pies) y luego lo liberaría. Inicialmente impulsado por un cohete sólido de refuerzo ATACMS, el scramjet empezará a funcionar aproximadamente después de alcanzar Mach 4,5, y el vehículo acelerará a una velocidad de vuelo cercana a Mach 6.

En 2009 estaban programados un total de 4 vuelos de prueba. El primer vuelo del X-51A estaba programado para el 27 de octubre de 2009, y Boeing propuso a la USAF ampliar el número de vuelos de prueba de cuatro a seis.

En agosto de 2009 se confirmó que el primer vuelo tendría lugar el 13 de diciembre de 2009, con tres o más vuelos a intervalos de cuatro a seis semanas, suponiendo que no se presentasen fallos. El propósito de las pruebas es observar la aceleración entre Mach 4 y 6, y "mostrar o lograr el empuje hipersónico".

Vuelo de pruebas de agosto de 2012

Imagen artística de un X-51 en vuelo.
Imagen artística de un X-51 en vuelo.

El X-51A WaveRider no completó el vuelo de pruebas el 14 de agosto de 2012 por un fallo en una aleta, informó una fuente del Pentágono. El X-51A WaveRider fue lanzado con éxito y se desprendió correctamente del bombardero B-52 al que estaba anclado. Sin embargo, tuvo un fallo, a los 16 segundos, en una aleta de control de crucero.[3]

"Es lamentable que un problema con este subsistema abortase rápidamente el vuelo antes de poder encender el motor 'scramjet' (encargado de alcanzar velocidades hipersónicas)", "Todos nuestros datos mostraron que había condiciones adecuadas para el encendido del motor y estábamos muy esperanzados en poder cumplir con los objetivos de la prueba"
Charlie Brink, gerente del Programa de Investigación del X-51A del laboratorio de la Fuerza Aérea estadounidense.[3]

Especificaciones

Referencia datos: Boeing[4]Global Security[5]

Características generales

Rendimiento


Véase también

Desarrollos relacionados

Secuencias de designación

  • Secuencia X- (Aviones eXperimentales estadounidenses (1941-actualidad)): ← X-48 - X-49 - X-50 - X-51 - X-53 - X-54 - X-55

Referencias y notas de pie

  1. Warwick, Graham. "First X-51A Hypersonic Flight Deemed Success". Aviation Week, 26 May 2010.
  2. «Successful Design Review and Engine Test Bring Boeing X-51A Closer to Flight». Boeing. 1 de junio de 2007. Archivado desde el original el 11 de junio de 2009. 
  3. a b El avión hipersónico falla en su vuelo de prueba
  4. "X-51A Waverider Backgrounder". Boeing, September 2011.
  5. «X-51», Military systems, Global security ..
  6. El motor SJX61 fue diseñado para el NASA X-43, el cual sería finalmente cancelado. Este motor fue desarrollado por el programa Scramjet Engine Demonstrator de AFRL a finales de 2003.
  7. Warwick, Graham. "X-51A to demonstrate first practical scramjet". Flight International, 20 July 2007.

Enlaces externos