Biblioteca del Estado Ruso

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:44 11 may 2014 por El Ayudante (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Российская государственная библиотека
Archivo:Russian State Library and Monument to Dostoevsky.jpg
Monumento a Dostoevsky, entrada principal del actual edificio de la Biblioteca del Estado Ruso.
Ubicación
País Rusia Rusia
Localidad Moscú
Dirección 634003
Coordenadas 55°45′06″N 37°36′32″E / 55.751732, 37.608996
Datos generales
Fundación 1862
Inauguración 1862
Acervo
Tamaño 48 700 000 unidades (2023)
Información adicional
Director Alexander Visly
Empleados 1618
Biblioteca del Estado Ruso Sitio web oficial

La Biblioteca del Estado Ruso (en ruso: Российская государственная библиотека) es la biblioteca nacional de Rusia y está situada en Moscú. No debe confundirse con la Biblioteca Nacional Rusa, situada en San Petersburgo. Es la tercera biblioteca más grande del mundo por número de libros, con más de 17 millones de volúmenes, y la más grande del país.

Historia

La biblioteca remonta sus orígenes hasta julio de 1862, cuando se inauguró como primera biblioteca pública de Moscú, dentro del Museo Rumyántsev. Tras la revolución bolchevique, se ampliaron sus fondos y se buscó nuevo espacio para ella. Desde 1925 se llamó Biblioteca Lenin de la URSS, conservando tal apelativo hasta la caída del régimen soviético en 1991, cuando se rebautizó con su denominación actual. Ocupa diversos edificios dado el gran tamaño de sus colecciones, que incluyen publicaciones periódicas (13 millones), mapas (150.000), partituras musicales y registros sonoros (350.000). Sus fondos se extienden a más de 200 idiomas; el porcentaje total de fondos de la biblioteca en otros idiomas casi llega al 30%. Entre 1922 y 1991, existió la obligación de depositar un ejemplar de cada libro publicado en la URSS, práctica que continúa hoy referida a la Federación de Rusia.[1]

Referencias


{{#coordinates:}}: no puede tener más de una etiqueta principal por página