Ir al contenido

Caos de bloques

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 12:49 21 ene 2014 por 83.35.166.197 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Berrueco en Extremadura, España.

Un berrocal es una zona en que se presenta una gran cantidad de berruecos o bolones. Consiste en una agrupación de bolones graníticos resultante de la meteorización de una formación granítica a favor de los planos de diaclasas verticales, horizontales y oblicuas que éste presenta y del desplazamiento de los materiales de alteración. Si el proceso de alteración y evacuación continúa, puede formarse una morfología de berrocal. En Chile, por ejemplo, se observa al pie del cerro Guanaquero, en la IV Región de Coquimbo; en España es habitual en toda el Sistema Central (Somosierra, Sierra del Guadarrama, Sierra de Gredos y ciertas zonas de Extremadura); alguno de los más famosos son La Pedriza, en la Comunidad de Madrid o el monumento natural de Los Barruecos en Malpartida de Cáceres, Comunidad Autónoma de Extremadura (España). En San Vicente de Alcantara (Extremadura), son conocidos como "canchos blancos" dando nombre a una de sus calles.

Se forman por la descomposición del granito que es una roca impermeable y dura pero muy sensible a la descomposición química, la descomposición es especialmente intensa en la red de fisuras que recorre todo su espesor. El agua se filtra en las fisuras y el hielo hace estallar la roca.

Véase también

Piedra caballera