Ir al contenido

Basílica de María Auxiliadora (Sevilla)

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 02:31 23 feb 2014 por Rauletemunoz (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Basílica-Santuario de Santa María Auxiliadora
Localización
País España
División Sevilla
Dirección Sevilla, EspañaBandera de España España
Coordenadas 37°23′51″N 5°58′48″O / 37.397466666667, -5.9800277777778
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Sevilla
Orden Salesianos
Advocación María Auxiliadora
Patrono María Auxiliadora
Historia del edificio
Construcción 1627
Datos arquitectónicos
Tipo Basílica Menor

La Basílica-Santuario de Santa María Auxiliadora es una de las cuatro basílicas menores de la ciudad de Sevilla (Andalucía, España).

Historia

Tradicionalmente, se ha atribuido el posible origen del edificio a las cárceles donde sufrieron suplicio las primeras mártires sevillanas, Santa Justa y Santa Rufina, por lo que el templo hunde sus raíces en el inicio del cristianismo en Sevilla.

El templo actual está levantado sobre una iglesia primitiva a cuya erección y dotación contribuyó el rey San Fernando. Dicha iglesia duró hasta el 1617, cuando fue derruida. La nueva iglesia, que persiste hasta el día de hoy, fue inaugurada el 28 de abril del año 1627 y su arquitecto fue Juan de Segarra.

El 29 de mayo del año 2008, fue declarada Basílica menor por el Papa Benedicto XVI, convirtiéndose en la primera basílica de España dedicada a María Auxiliadora y el tercer templo sevillano al que la Santa Sede concede esta dignidad, tras la Basílica de La Macarena y la Basílica del Gran Poder.

Enlaces externos