Ir al contenido

Bandera del estado Apure

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:13 27 nov 2013 por 190.199.51.248 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Bandera del Estado Apure (Aprobada en 1996

La bandera del Estado Apure se seleccionó en un concurso organizado por el Ejecutivo del estado Apure el 22 de julio de 1996. Sus autores fueron Juan Antonio Blanco Meléndez y Josefina Alvarado. La Bandera del Estado Apure está compuesta de tres franjas horizontales de colores amarillo, azul y verde y en el lado izquierdo un triángulo blanco en cuyo centro está el escudo de armas de este estado. En la franja central aparecen siete estrellas de cinco picos. Los colores de la bandera tienen su propio significado simbólico: el amarillo representa el sol; el azul simboliza el río Apure, que da nombre al estado, y el verde representa las llanuras. El triángulo blanco simboliza la integridad. Las siete estrellas representan las siete municipalidades de Apure: Achaguas, Biruaca, Muñoz, Páez, Pedro Camejo, Rómulo Gallegos y la capital, San Fernando.

Véase también