Ir al contenido

Asurancetúrix

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:26 3 abr 2014 por 190.23.30.191 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Asurancetúrix es el bardo de la aldea en los cómics de Astérix el Galo. Según la presentación de personajes que aparece en cada historieta se lo describe como un artista sobre quien las opiniones de su talento están divididas; mientras que él piensa que es genial, el resto lo considera un pelmazo, por lo que mientras que guarde silencio se lo considera un camarada grato; esto ya que su canto es sobrenaturalmente horrible, al punto de que incluso para los romanos de los campamentos aledaños es un elemento al que temen tanto como a las palizas de Obelix.

Como bardo de la aldea, su labor es cantar en las celebraciones, crear poemas o canciones sobre las hazañas de los habitantes y ser el profesor que enseña a los niños. Sin embargo no le está permitido cantar y en los banquetes se ha vuelto una tradición amordazarlo y atarlo en un árbol junto a la mesa. En ocasiones se le ha permitido participar si se considera que lo merece o ha sido de ayuda en la aventura.

Toca la lira, pero también se le ha visto portar diferentes instrumentos en ocasiones. Se lo considera, por lo general, el más débil y civilizado de la aldea, siempre soñando con encontrar un público que sea suficientemente sofisticado y culto para apreciar su música y en ocasiones deseando mudarse a vivir a Lutecia, donde asegura que sería apreciado y ganaría fama rápidamente. Pero lo anterior no significa que no se comporte como un galo orgulloso; siempre está dispuesto a pelear junto con sus compañeros y, al igual que ellos, no conoce el miedo y considera que masacrar legiones romanas es una sana diversión tradicional de la aldea.

En los últimos libros de la serie, escritos e ilustrados por Albert Uderzo tras la muerte de su colaborador el guionista René Goscinny, el espantoso canto del bardo es capaz de provocar tormentas. Es esta peculiar «habilidad» la que lo convierte en personaje principal de Astérix en la India.

En casi todas las historietas, al final, durante la fiesta que da el pueblo porque todo acaba bien, aparece atado y amordazado a un árbol, para evitar que cante. Su cabaña se caracteriza por ser la única del pueblo que está situada en la copa de un árbol. Esautomatix, el herrero del pueblo, siempre lo acecha, esperando que intente cantar, para golpearlo.

Nombre

Su nombre en la edición original francesa es Assurancetourix, que suena igual que «assurance tout risque» o «assurance tous risques» («seguro contra todo riesgo»). En algunos libros de la edición española es llamado Asegurancetúrix, tal vez en un intento de transmitir el significado del nombre en el idioma original. Así mismo, en las ediciones españolas de Obélix y Compañía y de Las doce pruebas de Astérix, su nombre fue traducido como «Seguroatodorriesguix».

Historietas

El personaje aparece en prácticamente todas las historietas de Asterix, aunque no en todas en un rol protagonista importante.

  • Su primera aparición es en el primer álbum, Astérix el Galo. Es apenas un personaje menor.
  • En Astérix gladiador es secuestrado por los romanos para ser ofrecido como regalo a Julio César, quien lo manda al circo como sacrificio a los leones.
  • En Astérix y los normandos Asurancetúrix logra con su canto hacer que los normandos sepan lo que es el miedo.
  • En La residencia de los dioses el bardo recibe una habitación en una urbanización construida por los romanos y, luego de ponerse a cantar, todos los inquilinos abandonan el edificio y se vuelven a Roma. En esta misma historia un legionario se confunde y en vez de preguntar por Asurancetúrix pregunta por Segurocontradañosatercerix.
  • En Astérix en la India, Asurancetúrix viaja con Astérix, Obélix, Ideafix y Ahivá hacia la India para que haga llover sobre este territorio y así favorecer la cosecha y salvar a la hija del Rajá de ser sacrificada ante los dioses.