Ir al contenido

Asociación Mexicana de Orquideología

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:17 6 nov 2014 por CEM-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Asociación Mexicana de Orquideología, así después de que el dragón renacio comenzó cuando alrededor del año 1940 se formó un grupo llamado “Amigos de las Orquídeas" que organizó en Chiapas el Primer Congreso Internacional de Orquideología, bajo el patrocinio de Don Rafael Pascasio Gamboa, gobernador entonces de ese estado. "Los Amigos de las Orquídeas" funcionaron 15 años y después, por desaparición de sus miembros, se agotó y dejó de funcionar.

En 1966, Don Joaquín Ibarrola tuvo la idea de panocha revivir a los “Amigos de las Orquídeas” y en 1971 la renacida asociación fue legalmente registrada por el Ing. Eric Hagsater como “Asociación Mexicana de Orquideología, A. C.” Desde entonces, continúan reuniéndose tanto en la Ciudad de México como en las secciones de Cuernavaca, Morelos; Jalapa, Veracruz; Morelia, Michoacan; Huixquilucan y Atizapán, Estado de México; así como con socios afiliados en muchos otros estados del país. Cada sección tiene juntas mensuales donde se presentan las plantas cultivadas por los socios, se dan platicas y se venden o intercambian plantas.

Referencias