Ir al contenido

Armando Reyes

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 00:44 10 jun 2020 por Pincheira22 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Armando Reyes
Datos personales
Apodo(s) "El Negro"
Nacimiento Avellaneda, Buenos Aires,
28 de octubre de 1893
País Argentina
Nacionalidad(es) Argentina
Fallecimiento Avellaneda, Buenos Aires, Argentina
8 de septiembre de 1954 (60 años)
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Debut como entrenador 1931
(Racing Club)
Carrera como jugador
Posición Defensa
Debut como jugador 1911
(Racing Club)
Retirada deportiva 1929
(Racing Club)
Part. (goles) ArgentinaBandera de Argentina Argentina 6 (0) - Selección

Armando Reyes (28 de octubre, 1893 Avellaneda – 8 de septiembre, 1954 Avellaneda) fue un futbolista argentino que pasó toda su carrera en Racing Club y se desempeñó como defensor.[1][2]

Trayectoria

Como jugador

Conocido como “El Negro”, nació en Avellaneda (provincia de Buenos Aires) el 28 de octubre de 1893. Comenzó su carrera en Racing el 1910 en la Cuarta División, donde compartió camarín con ídolos del club como Muttoni, Olazar y Pepe. Se afianzó rápidamente en la defensa del primer equipo, del cual fue parte hasta 1929, cuando pasó al equipo del veteranos.

Solo jugó por Racing en toda su carrera, a excepción de algún encuentro amistoso como el que disputó para Gath y Chaves el 8 de octubre de 1918. Una vez retirado de la práctica del fútbol, fue entrenador de Racing a principios de la década del ’30.[3]

Su estirpe ganadora, como la de gran parte de su generación, quedó marcada con ocho campeonatos 1913, ’14, ’15, ’16, ’17, ’18, ’19 y ’21; cuatro Copa de Honor Municipalidad de Buenos Aires 1912, ‘13, ’15 y ’17; cinco Copa Dr. Carlos Ibarguren 1913, ’14, ’16, ’17 y ‘18. Y 3 copas internacionales: una Copa de Honor Cusenier 1913; y dos Copa Aldao 1917 y ’18.

Como entrenador

Como DT de Racing Club obtuvo la Copa Beccar Varela 1932 con la mayor cantidad de goles convertidos (21) y la menor de goles recibidos (2) del certamen, la Copa Beccar Varela fue la primera del certamen y además fue el primer logro de Racing Club en la era Profesional.[4]

Reyes falleció el 8 de septiembre de 1954.[1]

Selección nacional

Sus actuaciones lo llevaron a integrar la selección Argentina en 6 encuentros[5]​, siendo el jugador de Racing con mayor presencia en la selección en toda la época amateur, por encima de talentos como Perinetti, Olazar, Ohaco y Paternoster.[1]

Clubes

Como jugador

Club País Año
Racing Club Bandera de Argentina Argentina 1911-1929

Como entrenador

Club País Año
Racing Club Bandera de Argentina Argentina 1931-1932

Palmarés

Como futbolista

Títulos nacionales

Título Club País Año
Primera División Racing Club Bandera de Argentina Argentina 1913
Primera División Racing Club Bandera de Argentina Argentina 1914
Primera División Racing Club Bandera de Argentina Argentina 1915
Primera División Racing Club Bandera de Argentina Argentina 1916
Primera División Racing Club Bandera de Argentina Argentina 1917
Primera División Racing Club Bandera de Argentina Argentina 1918
Primera División Racing Club Bandera de Argentina Argentina 1919
Primera División Racing Club Bandera de Argentina Argentina 1921
Copa de Honor Municipalidad de Buenos Aires Racing Club Bandera de Argentina Argentina 1913
Copa de Honor Municipalidad de Buenos Aires Racing Club Bandera de Argentina Argentina 1915
Copa de Honor Municipalidad de Buenos Aires Racing Club Bandera de Argentina Argentina 1917
Copa Ibarguren Racing Club Bandera de Argentina Argentina 1913
Copa Ibarguren Racing Club Bandera de Argentina Argentina 1914
Copa Ibarguren Racing Club Bandera de Argentina Argentina 1916
Copa Ibarguren Racing Club Bandera de Argentina Argentina 1917
Copa Ibarguren Racing Club Bandera de Argentina Argentina 1918

Títulos internacionales

Título Club País Año
Copa de Honor Cousenier Racing Club Bandera de Argentina Argentina
Uruguay Uruguay
1913
Copa Aldao Racing Club Bandera de Argentina Argentina
Uruguay Uruguay
1917
Copa Aldao Racing Club Bandera de Argentina Argentina
Uruguay Uruguay
1918

Como entrenador

Títulos nacionales

Título Club País Año
Copa Beccar Varela Racing Club Bandera de Argentina Argentina 1932

Estilo de juego

Armando Reyes era un zaguero corpulento y macizo que sorprendía por su celeridad, flexibilidad y quites espectaculares.[1]

Referencias

  1. a b c d «Ídolos: Armando Reyes - Racing Club». Racing Club - Sitio Oficial. Consultado el 10 de junio de 2020. 
  2. «Ídolos académicos: Armando Reyes, garra y corazón». Racing Club - Sitio Oficial. Consultado el 10 de junio de 2020. 
  3. «Efemérides académicas – 28 de octubre - Racing Club - El Primer Grande». www.elprimergrande.com. Consultado el 10 de junio de 2020. 
  4. «Argentina - Copa de Honor "Sr. Beccar Varela" - 1932». www.rsssf.com. Consultado el 10 de junio de 2020. 
  5. Strack-Zimmermann, Benjamin. «Armando Reyes - national-football-teams». www.national-football-teams.com (en inglés). Consultado el 10 de junio de 2020.