Ir al contenido

Antiparalelo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 08:35 28 nov 2013 por PatruBOT (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

En electrónica se entiende por antiparalelo o circuito antiparalelo, a aquél que está formado por dos dispositivos conectados en paralelo, pero con una polaridad invertida.

Aplicaciones

Las conexiones en antiparalelo más comunes se dan en dispositivos como triacs y diodos. Seguidamente se muestran algunos ejemplos.

LED en alterna

En el siguiente circuito se puede observa como se polariza un diodo LED en corriente alterna. Para protegerlo de los semiciclos negativos de la fuente de alimentación, se ha conectado en antiparalelo un diodo rectificador.[1]​ Esta configuración permite evitar los semiciclos negativos que polarizarían inversamente al LED y podrían llegar a destruirlo.

Diodo led en alterna.

Diodo bicolor

En la siguiente imagen se muestra cómo se obtiene un diodo LED bicolor, conectando en antiparalelo dos LED de distinto color. De este modo, encapsulando, por ejemplo, uno rojo con uno verde, se obtiene uno de los LED bicolores más usuales. Dependiendo de la polarización lucirá el verde o el rojo.

Símbolo LED bicolor.

El siguiente circuito, con dos conmutadores, en el que en uno sus contactos hay una fuente de alimentación y el otro está derivado a masa, sirve para observar su comportamiento conmutando adecuadamente. Como puede observarse, el conmutador de la izquierda está conectado a 5 Vcc, y a su vez, el terminal común, está conectado al ánodo del diodo rojo; en esta posición, si el conmutador de la derecha queda conectado a masa, para así obtener la diferencia de potencial, observaremos el color rojo. Cambiando de posición ambos conmutadores, se observaría el verde.[2]

Simulación del funcionamiento de un diodo bicolor.

Véase también

Referencias

Notas

  1. Otto Limann, Oriol Izard i Badia. Fundamentos de radio. Marcombo. ISBN 84-267-0731-9, 9788426707314. 
  2. Forrest M. Mims (2000). The Forrest Mims Circuit Scrapbook (illustrated edición). Newnes. ISBN 1-878707-49-3, 9781878707499. 

Bibliografía

  • T Croft, John H. Watt (1993). Manual del montador electricista: El libro de consulta del electrónico (3ª edición). Reverté. ISBN 84-291-3015-2, 9788429130157. 
  • Adolf Senner (1994). Principios de electrotecnia. Reverté. ISBN 84-291-3448-4, 9788429134483.