Ir al contenido

Androceo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:13 28 oct 2014 por 187.134.163.231 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Partes de la flor.

En botánica, el androceo (del latín androecium, y este del griego ἀνήρ, ἀνδρός = 'varón' y οἰκίον = 'casa'),[1]​ es la estructura reproductora masculina que consta del conjunto de los estambres de una flor. En él se forman los gametos masculinos, que están incluidos en los granos de polen.[2]​ El androceo forma una gran diversidad de patrones, algunos muy complejos.[3][4][5][6][7]
Este envuelve a su equivalente femenino, el gineceo (formado por los carpelos) y se encuentra en el interior del perianto (formado por los pétalos y sépalos). La única excepción es unos cuantos miembros de la familia Triuridaceae, en especial Lacandonia schismatica, especie en la cual el gineceo rodea al androceo.

Referencias

  1. DRAE
  2. «Polinización de cultivos», artículo de Adolfo Francisco Muñoz Rodríguez, en Books.Google.es.
  3. Plantas y Hongos, glosario
  4. Sattler, R. 1973. Organogenesis of Flowers. A Photographic Text-Atlas. University of Toronto Press. ISBN 0-8020-1864-5.
  5. Sattler, R. 1988. A dynamic multidimensional approach to floral morphology. In: Leins, P., Tucker, S. C. and Endress, P. (eds) Aspects of Floral Development. J. Cramer, Berlin, pp. 1-6. ISBN 3-443-50011-0
  6. Greyson, R. I. 1994. The Development of Flowers. Oxford University Press. ISBN 0-19-506688-X.
  7. Leins, P. and Erbar, C. 2010. Flower and Fruit. Schweizerbart Science Publishers, Stuttgart. ISBN 978-3-510-65261-7.

irhtecunmcxaumx{apuljx,zp9

jhkewgfgfkgwesdjfggwegfjgjfgdwjfguuyrfxsduui7r47u67rt509