Ir al contenido

Amenherjepeshef (hijo de Ramsés III)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:20 8 mar 2013 por KLBot2 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Para otros usos de este término, véase Amenhirjopshef.
Amenhirjopshef
Príncipe de la Dinastía XX de Egipto

Amenhirjopshef, pintura mural de la tumba QV55 en el Valle de las Reinas.
Información personal
Sepultura Tumba QV55 del Valle de las Reinas, Egipto
Familia
Padre Ramsés III
Madre Iset

Amenhirjopshef fue un príncipe egipcio que vivió durante la dinastía XX. Él era hijo del faraón Ramsés III y la Gran Esposa Real Iset.

Datos sobre su vida

El hijo mayor de Ramsés III e Iset, Amenhirjopshef, nació antes de que su padre accediera al trono. A pesar de haber sido designado como heredero al trono de Horus, no sobrevivió a su padre y cargo de príncipe de la corona pasó a sus hermanos.[1]

Amenhirjopshef
en jeroglífico
M17Y5
N35
D2
Z1s
F23
f
A52
Procesión de los príncipes, dirigidos por Amenhirjopshef (Medinet Habu).

Sepultura

Como heredero del rey, Amenhirjopshef tuvo el privilegio de poder tener su tumba en el Valle de las Reinas, en la orilla occidental del Nilo, en Tebas. La tumba se encuentra bien conservada, y está diseñada sobre una línea recta que va desde la rampa a través de varios pasillos, quedando la sala del sarcófago al final de ésta.

Los frescos de la tumba muestran al príncipe con diversos disfraces, incluyendo el clásico retrato como niño de la realeza, con la cabeza rapada adornada con una larga trenza colgando sobre un lado de la cabeza. También aparece junto a su padre Ramsés III haciendo ofrendas a los dioses o introduciendo a las deidades subterráneas por el Faraón.

Referencias

  1. "Ramsés III: Historia de un Reino", (Pierre Grandet) Paris, Pygmalion, 1993, p. 62-63