Ir al contenido

Agardita

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 08:07 8 mar 2013 por KLBot2 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Agardita
General
Categoría Mineral

La agardita es la denominación general de varios minerales arseniatos del grupo de los minerales fosfatos —subgrupo de la mixita—, que la IMA acepta como minerales distintos.

Etimología

La agardita-(Y), la primera que se descubrió, fue nombrada en honor de Jules Agard, geólogo francés. Los otros tres fueron nombrados por su similitud con éste. Un sinónimo antiguo que debe ser evitado es clorotilo de Walenta.

Características químicas

El grupo de las agarditas son minerales del grupo de la mixita cuya característica princiapal es que están enriquecidos en tierras raras, siendo arseniato hidroxilados e hidratados de cobre. Todos ellos cristalizan en el Sistema cristalino hexagonal y la mayoría son ligeramente radiactivos.

Minerales del grupo

Las cuatro especies denominadas como agardita son:

  • Agardita-(La),[2]​ IMA1980-092: (Cu2+)6La(AsO4)3(OH)6·3H2O.
  • Agardita-(Nd),[3]​ IMA2010-056: (Cu2+)6Nd(AsO4)3(OH)6·3H2O.
  • Agardita-(Y),[4]​ IMA1968-021: (Cu2+)6Y(AsO4)3(OH)6·3H2O.

Otro mineral aceptado de nombre muy similar es la plumboagardita. Aunque antes si lo eran, no son aceptado como válidos por la IMA la agardita-(Ca) ni la agardite-(Dy).

Formación y yacimientos

Algunos de ellos se forman como secundarios como producto de la oxidación de minerales del cobre en yacimientos polimetálicos.

Referencias

  1. Walenta, K.; Theye, T. (2004). «Agardite-(Ce) of the Clara mine in the central Black Forest». Aufschluss (en alemán) 55: 17-23. 
  2. Fehr, T. (1984). «Agardite-La. Ein neues mineral von Lavrion, Griechenland». Lapis 9: 22-37. 
  3. Pekov, I.V.; Chukanov, N.V.; Zadov, A.E.; Voudouris, P.; Magganas, A.; Katerinopoulos, A. (2011). «Agardite-(Nd), NdCu6(AsO4)3(OH)6·3H2O, from the Hilarion Mine, Lavrion, Greece: mineral description and chemical relations with other members of the agardite-zálesíite solid-solution system». Journal of Geosciences 57: 249-255. 
  4. Dietrich, J.E.; Orliac, M.; Permingeat, F. (1969). «L’agardite, une nouvelle espèce minérale, et le problème du chlorotile». Bulletin de la Société Française de Minéralogie et de Cristallographie (en francés) 92: 420-434. 

Enlaces externos