Ir al contenido

A cognitionibus

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:53 10 sep 2019 por Aosbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

En la Antigua Roma, a cognitionibus era una de las cuatro oficinas de la cancillería imperial romana que ayudaba al emperador en el ejercicio de su función en temas judiciales.[1]

Con la restauración departamental realizada en tiempos de Adriano, es posible que a la oficina de a libellis se subordinaran otras tres: a cognitionibus, a studiis y a censibus.[2]A studiis era una oficina de documentación y a cognitionibus era la oficina destinada a estudiar los procesos de apelación del emperador.[3]​ A parte de estas, también se encontraban la oficina de correspondencia (ab epistutis) y la oficina que controlaba las finanzas del Imperio (a rationibus).[3]​ Actualmente estos cargos corresponderían a las funciones análogas de los ministerios de los Estados modernos.[3]

En el siglo III era habitual la combinación de las oficinas a libellis y a censibus o bien a libellis y a cognitionibus.[4]

Referencias

  1. Lara Peinado, Federico; Cabrero Piquero, Javier; Cordente Vaquero, Félix; Pino Cano, Juan Antonio (2009). Diccionario de instituciones de la Antigüedad (1ª edición). Fuenlabrada (Madrid): Ediciones Cátedra (Grupo Anaya, Sociedad Anónima). p. 13. ISBN 9788437626123. 
  2. Varela Gil, Carlos (2007). El estatuto jurídico del empleado público en derecho romano. Universidad Autónoma de Madrid: Librería-Editorial Dykinson. p. 437. ISBN 9788498491036. Consultado el 19 de abril de 2017. 
  3. a b c Artehistoria. «Administración del emperador». http://www.artehistoria.com/. España. Consultado el 19 de abril de 2017. 
  4. Lomas Salmonte, Francisco Javier; López Barja de Quiroga, Pedro (2004). Historia de Roma. Madrid: Ediciones Akal. p. 704. ISBN 8446012251. Consultado el 19 de abril de 2017. 

Enlaces externos