Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Efecto Ken Burns»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Mcapdevila (discusión · contribs.)
Creado al traducir la página «Efecte Ken Burns»
(Sin diferencias)

Revisión del 10:29 17 jun 2017

El efecto Ken Burns es una técnica de edición de vídeo habitual consistente al hacer zoom y mover una imagen originalmente fija, normalmente una fotografía. El uso de esta técnica es anterior a Ken Burns, pero se asocia a él porque la utilizó a sus documentales de la Guerra Civil de los Estados Unidos, de igual manera que se asociado el Zoom Hitchcock al director Alfred Hitchcock.[1]

Estas imágenes ilustran el Efecto Ken Burns.

El nombre del efecto Ken Burns fue utilizado por Apple Computer el 2003 para una función en su software iMovie 3. La característica permite una técnica ampliamente utilizada de integración de las fotografías en películas, aparece con paso lento un zoom o desplazamiento, también conocido como efecto Pan, transiciones y fuera entre ellos. El nombre deriva de un uso extensivo de la técnica por el documentalista americano Ken Burns.

Referencias

Enlaces externos

  • http://www.classicthemes.com/50stvthemes/themepages/nationalgeographic.html
  • http://web.archive.org/web/20061026163356/http://www.icommag.com/june-2002/commentary.html
  • http://www.cs.ucr.edu/~gstitt/motionpicture/