Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Tratamiento vibracional de cuerpo entero»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Artículo creado con el asistente de artículos
Etiqueta: sin categorizar
(Sin diferencias)

Revisión del 16:23 20 mar 2017

Tratamientos vibracionales de cuerpo entero

Los llamados tratamientos vibracionales de cuerpo entero se refieren al uso de cualquier vibración de frecuencia determinada que se transfiere al cuerpo humano en su totalidad (no en una parte determinada) con el objetivo de mejorar los síntomas de algunas patologías. La variación de frecuencia de la vibración (Hz) y la longitud de onda (λ) determinarán el tipo de vibración emitida y también sus efectos en el organismo.

Los inicios

Los primeros tratamientos vibracionales aplicados para mejorar alguna capacidad del cuerpo humano fueron las plataformas oscilantes o vibratorias orientadas al ámbito deportivo y el fitness. Estos sistemas de microvibraciones provocan una rápida contracción y distensión de los músculos, a una velocidad muy superior del entrenamiento tradicional con la finalidad de conseguir los mismos rendimientos que un sistema tradicional, pero en un espacio de tiempo menor, y sin necesidades de realizar movimientos o un movimiento muy reducido.

Aplicaciones terapéuticas

También se han probado desde hace años los tratamientos vibracionales (Whole-Body Vibration, WBV) para complementar algunos tratamientos médicos o de fisioterapia. La vibración de cuerpo entero puede también aplicarse en métodos de estimulación biomecánica (BMS) u oscilación biomecánica (BMO), métodos de entrenamiento que utilizan estimulación mecánica de baja amplitud y baja frecuencia para ejercitar estructuras musculoesqueléticas y mejorar la fuerza muscular, la potencia o la flexibilidad.

En el ámbito de la fisioterapia y la medicina, se ha demostrado la eficacia de las terapias vibratorias o vibroterapias para mejorar la sintomatología de patologías como fibromialgia,[1]​ ataxia cerebelosa,[2]​ parkinson, [3]​ esclerosis múltiple,[4]​ apoplejía, [5]​ u obesidad,[6]​ entre otras. Además, también se ha visto que son efectivas para reducir algunos síntomas del envejecimiento,[7]​ para aumentar el rendimiento y la recuperación tras el esfuerzo físico[8][9]​ e incluso para aliviar el dolor en casos de mujeres operadas de cáncer de mama.[10]

Plantilla:Tratamientos en medicina

  1. «fibromialgia Changes in body balance and functional performance following whole-body vibration training in patients with fibromyalgia syndrome: a randomized controlled trial». National Institutes of Health Sañudo B, Carrasco L, de Hoyo M, Oliva-Pascual-Vaca Á, Rodríguez-Blanco C. PMID: 23828124. 
  2. «ataxia A randomized pilot study of stochastic vibration therapy in spinocerebellar ataxia». National Institutes of Health Kaut O, Jacobi H, Coch C, Prochnicki A, Minnerop M, Klockgether T, Wüllner U. PMID: 24197754. 
  3. «parkinson Stochastic resonance therapy in Parkinson's disease». National Institutes of Health Kaut O, Allert N, Coch C, Paus S, Grzeska A, Minnerop M, Wüllner U. PMID: 21725168. 
  4. «esclerosis Efectos de la vibroterapia sobre el control postural, la funcionalidad y la fatiga en pacientes con esclerosis múltiple. Ensayo clínico aleatorizado». Medes.com Alguacil Diego IM, Pedrero Hernández C, Molina Rueda F, Cano de la Cuerda R. ID MEDES: 73425. 
  5. «apoplejia Whole Body Vibration Training Improves Walking Performance of Stroke Patients with Knee Hyperextension: A Randomized Controlled Pilot Study». National Institutes of Health Guo C, Mi X, Liu S, Yi W, Gong C, Zhu L, Machado S, Yuan TF, Shan C. PMID: 26556074. 
  6. «obsesidad Ten-week whole-body vibration training improves body composition and muscle strength in obese women.». National Institutes of Health Milanese C, Piscitelli F, Zenti MG, Moghetti P, Sandri M, Zancanaro C. PMID: 23423629. 
  7. «envejecimiento Efficacy of whole body vibration exercise in older people: a systematic review.». National Institutes of Health Sitjà-Rabert M, Rigau D, Fort Vanmeerghaeghe A, Romero-Rodríguez D, Bonastre Subirana M, Bonfill X. PMID: 22225483. 
  8. «envejecimiento Vibration Therapy in Management of Delayed Onset Muscle Soreness (DOMS).». National Institutes of Health Veqar Z, Imtiyaz S. PMID: 24936902. 
  9. «envejecimiento Progressive-overload whole-body vibration training as part of periodized, off-season strength training in trained women athletes.». National Institutes of Health Jones MT. PMID: 24936902. 
  10. «envejecimiento Effects of vibration therapy in the musculoskeletal system in post‑surgical breast cancer women: longitudinal controlled clinical study.». National Institutes of Health Izabela dos Santos Mendes, Fernanda Pupio Silva Lima, Sergio Takeshi Tatsukawa de Freitas et al. Res. Biomed. Eng. vol.32 no.3 Rio de Janeiro July/Sept. 2016 Epub Aug 01, 2016.