Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Craniectomía descompresiva»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 188.86.116.194 (disc.) a la última edición de 190.121.144.42
Rosarinagazo (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Etiqueta: editor de código 2017
Línea 12: Línea 12:
| eMedicine =
| eMedicine =
}}
}}
'''Craniectomía descompresiva''' es un [[Cirugía|procedimiento quirúrgico]] en el que parte del [[cráneo]] se elimina para otorgar espacio para expandirse a una inflamación del [[cerebro]]. La parte del cráneo que se extrae se llama ''hueso de solapa'' o ''colgajo óseo''.
'''Craniectomía descompresiva''' es un [[Cirugía|procedimiento quirúrgico]] en el que parte del [[cráneo]] se elimina para otorgar espacio para expandirse a una inflamación del [[cerebro]]. La parte del cráneo que se extrae se llama ''hueso de solapa'' o ''colgajo óseo''. Su uso en cirugía es controversial.<ref name="Kunze ">{{cite journal | last = Kunze | first = E| authorlink = |author2=Meixensberger J |author3=Janka M |author4=Sorensen N |author5=Roosen K  | title =Decompressive craniectomy in patients with uncontrollable intracranial hypertension | journal =Acta Neurochirurica (Supplement) | volume =71 | issue = | pages =16–18 | publisher = | year =1998 | pmid =9779131| accessdate =29 de enero 2007}}</ref>



==Indicaciones ==
==Indicaciones ==
Se realiza sobre las víctimas de un [[Traumatismo encéfalo craneano]] (TEC) y los accidentes cerebrovasculares.
Se realiza sobre las víctimas de un [[traumatismo encéfalo craneano]] (TEC) y los accidentes cerebrovasculares.
A pesar de que el procedimiento se considera de último recurso, algunos datos indican que mejorara en gran medida los resultados de la reducción de la [[presión intracraneal]] (PIC).<ref name="Kunze "/><ref name="Aarabi">{{cite journal | last =Aarabi  | first =B | authorlink = |author2=Hesdorffer DC |author3=Ahn ES |author4=Aresco C |author5=Scalea TM |author6=Eisenberg HM  | title =Outcome following decompressive craniectomy for malignant swelling due to severe head injury | journal =Journal of Neurosurgery | volume =104 | issue = 4| pages =469–479| year =2006| doi = 10.3171/jns.2006.104.4.469| pmid =16619648| accessdate =13 de enero 2008}}</ref><ref name="Schneider ">{{cite journal | last =Schneider  | first =GH | authorlink = |author2=Bardt T |author3=Lanksch WR |author4=Unterberg A  | journal =Acta Neurochirurica (Supplement) | volume =81 | issue =  | title =Decompressive craniectomy following traumatic brain injury: ICP, CPP and neurological outcome.| pages =77–79 | publisher = | year =2002 | pmid =12168363| accessdate =29 de enero 2007</ref> 
A pesar de que el procedimiento se considera de último recurso, algunos datos indican que mejorara en gran medida los resultados de la reducción de la [[Presión intracraneal]] (PIC).


La Craniectomía descompresiva también se utiliza para manejar grandes daños, que se asocian con el [[infarto cerebral]] y la hipertensión intracraneal.
La craniectomía descompresiva también se utiliza para manejar grandes daños, que se asocian con el [[infarto cerebral]] y la hipertensión intracraneal.<ref name="Skoglund ">{{cite journal | last =Skoglund  | first =TS | authorlink = |author2=Eriksson-Ritzen C |author3=Jensen C |author4=Rydenhag B  | title =Aspects on decompressive craniectomy in patients with traumatic head injuries | journal =Journal of Neurotrauma | volume =23 | issue =10 | pages =1502–1059 | publisher = | year =2006| doi = 10.1089/neu.2006.23.1502| pmid =17020484|accessdate =29 de enero 2007}}</ref>


==Complicaciones ==
==Complicaciones ==
Las infecciones como la [[meningitis]] o [[Absceso|Absceso cerebral]] puede ocurrir después de este procedimiento de [[neurocirugía]].
Las infecciones como la [[meningitis]] o [[Absceso|Absceso cerebral]] puede ocurrir después de este procedimiento de [[neurocirugía]].
==Referencias==
==Referencias==
{{listref}}
{{l}}
[[Categoría:Neurociencia]]
[[Categoría:Neurociencia]]
[[Categoría:Neurología]]
[[Categoría:Neurología]]
[[Categoría:Cirugía]]
[[Categoría:Cirugía]]
[[Categoría:Procedimientos neuroquirúrgicos]]
[[Categoría:Procedimientos neuroquirúrgicos]]

[[de:Kraniektomie]]

Revisión del 22:30 13 feb 2017

Craniectomía descompresiva
Clasificación y recursos externos
CIE-9-MC 01.2, 02.02
MeSH D056424

Craniectomía descompresiva es un procedimiento quirúrgico en el que parte del cráneo se elimina para otorgar espacio para expandirse a una inflamación del cerebro. La parte del cráneo que se extrae se llama hueso de solapa o colgajo óseo. Su uso en cirugía es controversial.[1]


Indicaciones

Se realiza sobre las víctimas de un traumatismo encéfalo craneano (TEC) y los accidentes cerebrovasculares. A pesar de que el procedimiento se considera de último recurso, algunos datos indican que mejorara en gran medida los resultados de la reducción de la presión intracraneal (PIC).[1][2][3]​ 

La craniectomía descompresiva también se utiliza para manejar grandes daños, que se asocian con el infarto cerebral y la hipertensión intracraneal.[4]

Complicaciones

Las infecciones como la meningitis o Absceso cerebral puede ocurrir después de este procedimiento de neurocirugía.

Referencias

Plantilla:L

  1. a b Kunze, E; Meixensberger J; Janka M; Sorensen N; Roosen K   (1998). «Decompressive craniectomy in patients with uncontrollable intracranial hypertension». Acta Neurochirurica (Supplement) 71: 16-18. PMID 9779131. 
  2. Aarabi  , B; Hesdorffer DC; Ahn ES; Aresco C; Scalea TM; Eisenberg HM   (2006). «Outcome following decompressive craniectomy for malignant swelling due to severe head injury». Journal of Neurosurgery 104 (4): 469-479. PMID 16619648. doi:10.3171/jns.2006.104.4.469. 
  3. {{cite journal | last =Schneider  | first =GH | authorlink = |author2=Bardt T |author3=Lanksch WR |author4=Unterberg A  | journal =Acta Neurochirurica (Supplement) | volume =81 | issue =  | title =Decompressive craniectomy following traumatic brain injury: ICP, CPP and neurological outcome.| pages =77–79 | publisher = | year =2002 | pmid =12168363| accessdate =29 de enero 2007
  4. Skoglund  , TS; Eriksson-Ritzen C; Jensen C; Rydenhag B   (2006). «Aspects on decompressive craniectomy in patients with traumatic head injuries». Journal of Neurotrauma 23 (10): 1502-1059. PMID 17020484. doi:10.1089/neu.2006.23.1502.