Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Felimida sphoni»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Hipatia mx (discusión · contribs.)
Artículo creado con el asistente de artículos
(Sin diferencias)

Revisión del 07:22 28 dic 2016

 
Felimida sphoni
Felimida sphoni
Taxonomía
Reino: Animalia
Clase: Gastropoda
Orden: Nudibranchia
Familia: Chromodorididae
Género: Felimida
Especie: F. sphoni
Marcus, 1971

Felimida sphoni es una especie de babosa de mar o nudibranquio (gasterópodo) de la familia Chromodorididae. Fue originalmente descrito como Felimida sphoni, después fue transferido al género Chromodoris y recientemente ha sido reasignado al género Felimida con base en análisis moleculares utilizando dos marcadores mitocondriales, el citocromo oxidasa subunidad 1 (COI) y el 16S rRNA (16S). La especie fue nombrada en honor al malacólogo Gale Sphon. Como otras especies de dóridos, se alimenta de esponjas.[1][2][3][4]

Nombre común

  • Español: babosa de mar.

Clasificación y descripción de la especie

La región dorsal es de color rojo con una serie de puntos anaranjados, los cuales pueden estar orientados semejando líneas interrumpidas. Presenta una serie de franjas del exterior al interior en el siguiente orden: amarilla, roja, menta, y a veces otra amarilla. Las franjas más interiores suelen estar interrumpidas en la parte central, dando al color rojo un aspecto de cruz. Las branquias y los rinóforos son retráctiles y de color claro y con las puntas de color morado. Alcanza hasta los 35 mm de longitud.[3]

Distribución de la especie

Esta especie se distribuye en la costa este del océano Pacífico, desde el mar de Cortés hasta las islas Galápagos.[4]

Ambiente marino

Habita en arrecifes de coral.

Estado de conservación

No se encuentra bajo ninguna categoría de riesgo.

Referencias

  1. Bouchet, P.; Caballer, M. (2015). on 2015-06-20 «Felimida. In: MolluscaBase». World Register of Marine Species. 
  2. Johnson, R.F.; Gosliner, T.M. (2012). «Traditional taxonomic groupings mask evolutionary history: A molecular phylogeny and new classification of the chromodorid nudibranchs». PLoS ONE 7 (4: e33479). 
  3. a b Marcus, E. (1971). «On some Euthyneuran gastropods from the Indian and Pacific Oceans.». Proceedings of the malacological Society of London (39): 355-369. 
  4. a b Behrens, D.W.; Hermosillo, A. (2005). Eastern Pacific nudibranch, a guide to the opisthobranchs from Alaska to Central America. vi + 137 pp., 314 photos. Monterey, California: Sea Challengers. 

Enlaces externos

  • Sea Slug Forum [1]
  • Sea Slug Forum [2]