Diferencia entre revisiones de «Empresa en segunda etapa»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Bot: 8 - Estandarizaciones y otras mejoras automatizadas
Agregar referencia de un libro de google books
Línea 1: Línea 1:
{{fuente primaria|21|noviembre}}
{{fuente primaria|21|noviembre}}
== Second Stage Companies ==
Las '''Empresas en la Segunda Etapa''' son aquellas organizaciones que han sobrevivido la etapa incial de desarrollo y están listas para crecer pero que aún no alcanzan la madures. las empresas durante esta etapa comunmente tienen entre 10-99 empleados y tienen ingresos de 50 millones de dólares al año.<ref>{{cita web|apellido=Edward Lowe Foundation|título=The Importance of Second Stage|url=http://edwardlowe.org/edlowenetwp/wp-content/uploads/2013/09/Second-Stage.pdf|fechaacceso=7 de noviembre de 2013}}</ref> Estas empresas son extremadamente valiosas para las economías del mundo ya que controbuyen una parte significativa de la rqiueza i la creación de empleos.
Las '''Empresas en la Segunda Etapa''' son aquellas organizaciones que han sobrevivido la etapa incial de desarrollo y están listas para crecer pero que aún no alcanzan la madures. las empresas durante esta etapa comunmente tienen entre 10-99 empleados y tienen ingresos de 50 millones de dólares al año.<ref>{{cita web|apellido=Edward Lowe Foundation|título=The Importance of Second Stage|url=http://edwardlowe.org/edlowenetwp/wp-content/uploads/2013/09/Second-Stage.pdf|fechaacceso=7 de noviembre de 2013}}</ref> Estas empresas son extremadamente valiosas para las economías del mundo ya que controbuyen una parte significativa de la rqiueza i la creación de empleos.
En Estados Unidos solamente, las empresas en la segunda etapa representaron unicamente el 11% de todas las empresas entre 1995 y 2009. Sin embargo, controbuyeron 36% de los empleos, 25% del crecimiento positivo y 38% de ventas.<ref>{{cita web|apellido=Impulsa Global|título=Second Stagers – The Most Important Breed of Firms|url=http://www.impulsaglobal.com/blog/2013/9/26/second-stagers-the-most-important-breed-of-firms|fechaacceso=7 de noviembre de 2013}}</ref>
En Estados Unidos solamente, las empresas en la segunda etapa representaron unicamente el 11% de todas las empresas entre 1995 y 2009. Sin embargo, controbuyeron 36% de los empleos, 25% del crecimiento positivo y 38% de ventas.<ref>{{cita web|apellido=Impulsa Global|título=Second Stagers – The Most Important Breed of Firms|url=http://www.impulsaglobal.com/blog/2013/9/26/second-stagers-the-most-important-breed-of-firms|fechaacceso=7 de noviembre de 2013}}</ref>


Las empresas durante esta etapa requieren una serie de herramientas, a diferencia de su etapa de inicio (startup), que puede incluir el fortalezimiento y definicicón de una estrategia central, adaptarse a distintos cambios en la industria y la creación de un equipo directivo.
Las empresas durante esta etapa requieren una serie de herramientas, a diferencia de su etapa de inicio (startup), que puede incluir una cultura corporativa única, prácticas gerenciales proactivas, un gobierno corporativo inteligente, una liderazgo fuerte y la obtención de nuevo capital.<ref name="Weinfurter2013">{{cite book|author=Daniel J. Weinfurter|title=Second Stage Entrepreneurship: Ten Proven Strategies for Driving Aggressive Growth|url=http://books.google.com/books?id=NVBrAQAAQBAJ&pg=PP1|date=22 October 2013|publisher=Palgrave Macmillan|isbn=978-1-137-33714-6|pages=1–}}</ref>


Una de las characterísticas que más distingue a estas empresas es su potencial para crecer y su constante búsqueda de nuevos mercados a nivel global.
Una de las characterísticas que más distingue a estas empresas es su potencial para crecer y su constante búsqueda de nuevos mercados a nivel global.

Revisión del 23:24 6 dic 2013

Second Stage Companies

Las Empresas en la Segunda Etapa son aquellas organizaciones que han sobrevivido la etapa incial de desarrollo y están listas para crecer pero que aún no alcanzan la madures. las empresas durante esta etapa comunmente tienen entre 10-99 empleados y tienen ingresos de 50 millones de dólares al año.[1]​ Estas empresas son extremadamente valiosas para las economías del mundo ya que controbuyen una parte significativa de la rqiueza i la creación de empleos. En Estados Unidos solamente, las empresas en la segunda etapa representaron unicamente el 11% de todas las empresas entre 1995 y 2009. Sin embargo, controbuyeron 36% de los empleos, 25% del crecimiento positivo y 38% de ventas.[2]

Las empresas durante esta etapa requieren una serie de herramientas, a diferencia de su etapa de inicio (startup), que puede incluir una cultura corporativa única, prácticas gerenciales proactivas, un gobierno corporativo inteligente, una liderazgo fuerte y la obtención de nuevo capital.[3]

Una de las characterísticas que más distingue a estas empresas es su potencial para crecer y su constante búsqueda de nuevos mercados a nivel global.

En años recientes, varias organizaciones han reconocido la creciente importancia no sólo de atraer a nuevas empresas a sus ciudades sino ayudar a consolidar a esas empresas ya estbalecidas para que sigan un trayecto próspero y saludable.[4]

Véase también

Referencias

  1. Edward Lowe Foundation. «The Importance of Second Stage». Consultado el 7 de noviembre de 2013. 
  2. Impulsa Global. «Second Stagers – The Most Important Breed of Firms». Consultado el 7 de noviembre de 2013. 
  3. Daniel J. Weinfurter (22 October 2013). Second Stage Entrepreneurship: Ten Proven Strategies for Driving Aggressive Growth. Palgrave Macmillan. pp. 1-. ISBN 978-1-137-33714-6. 
  4. McConnell, Katie. «Growing Strong Local Economies, How Cities Can Support Second Stage». Consultado el 7 de noviembre de 2013.