Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Botones gustativos»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sanador2.0 (discusión · contribs.)
Sanador2.0 (discusión · contribs.)
m Referencia Perea
Línea 1: Línea 1:

[[File:Taste bud esp.jpg|thumb|300px|Esquema de un boton gustativo en la lengua.]]
[[File:Taste bud esp.jpg|thumb|300px|Esquema de un boton gustativo en la lengua.]]
Los '''botones gustativos''' o '''nervio gustativo''' son estructuras ovaladas que en su interior están formados por 50-100 células sensoriales especializadas, que permiten discriminar el sentido del [[gusto]].<ref>{{Cita web |título= Libro virtual de formación en ORL |url=https://seorl.net/PDF/Cavidad%20oral%20faringe%20esofago/069%20-%20FISIOLOG%C3%8DA%20DEL%20GUSTO.pdf }}</ref> <ref>{{Cita publicación |url=https://seorl.net/PDF/Cavidad%20oral%20faringe%20esofago/069%20-%20FISIOLOG%C3%8DA%20DEL%20GUSTO.pdf |título=Fisiologíadel gusto |nombre=José Manuel Morales Puebla, Eva maría Mingo Sánchez, Manuel Ángel caro García |publicación=Libro virtual de formación en ORL|editorial=Hospital Virgen de la Salud. Toledo|página=Capítulo 69, pag 2}}</ref>
Los '''botones gustativos''' o '''nervio gustativo''' son estructuras ovaladas que en su interior están formados por 50-100 células sensoriales especializadas, que permiten discriminar el sentido del [[gusto]].<ref>{{Cita web |título= Libro virtual de formación en ORL |url=https://seorl.net/PDF/Cavidad%20oral%20faringe%20esofago/069%20-%20FISIOLOG%C3%8DA%20DEL%20GUSTO.pdf }}</ref> <ref>{{Cita publicación |url=https://seorl.net/PDF/Cavidad%20oral%20faringe%20esofago/069%20-%20FISIOLOG%C3%8DA%20DEL%20GUSTO.pdf |título=Fisiologíadel gusto |nombre=José Manuel Morales Puebla, Eva maría Mingo Sánchez, Manuel Ángel caro García |publicación=Libro virtual de formación en ORL|editorial=Hospital Virgen de la Salud. Toledo|página=Capítulo 69, pag 2}}</ref>


Cada botón gustativo responde a uno de los cinco estímulos primarios del sabor (dulce, salado, amargo, ácido y [[umami]]).<ref>{{Cita web |url=https://www.ucm.es/gradovet/las-papilas-gustativas|título=Las papilas gustativas {{!}} Grado en Veterinaria |fechaacceso=2023-02-09 |sitioweb=www.ucm.es}}</ref>
Cada botón gustativo responde a uno de los cinco estímulos primarios del sabor (dulce, salado, amargo, ácido y [[umami]]).<ref>{{Cita web |url=https://www.ucm.es/gradovet/las-papilas-gustativas|título=Las papilas gustativas {{!}} Grado en Veterinaria |fechaacceso=2023-02-09 |sitioweb=www.ucm.es}}</ref> <ref name=Perea,2013> {{Cita publicación |autor= Perea-Martinez I. |autor2= Nagai T. |autor3= Chaudhari N. |año= 2013 |título= Functional Cell Types in Taste Buds Have Distinct Longevities |url= https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0053399 |publicación= [[PLoS ONE]] |volumen= 8|número= 1|página= e53399 |doi= 10.1371/journal.pone.0053399 |editorial = [[Public Library of Science]] |fechaacceso= 4 de octubre de 2023}}</ref>


La [[Membrana plasmática|membrana]] de la célula gustativa está [[Carga eléctrica|cargada]] negativamente en el interior con respecto al exterior. Una sustancia con sabor hace que se pierda potencial negativo [[Despolarización|despolarizando]] la [[célula]]. El primer estímulo gustativo hace que las [[Nervio|fibras nerviosas]] alcancen una velocidad de descarga máxima, pero después regresa a un nivel bajo y estacionario. El [[nervio]] gustativo transmite una señal inmediata potente y una señal continua más débil durante el tiempo en el que dure el [[estímulo]].<ref name=":0">{{Cita publicación |título=Fisiología del gusto |url=https://www.medigraphic.com/pdfs/oral/ora-2010/ora1035a.pdf |apellidos=Chavez Oseki|nombre=Hortenica |fecha=Septiembre de 2010 |publicación=Fisiología del gusto - Physiology of taste - Medigraphic|fechaacceso=9 de febrero de 2023}}</ref>
La [[Membrana plasmática|membrana]] de la célula gustativa está [[Carga eléctrica|cargada]] negativamente en el interior con respecto al exterior. Una sustancia con sabor hace que se pierda potencial negativo [[Despolarización|despolarizando]] la [[célula]]. El primer estímulo gustativo hace que las [[Nervio|fibras nerviosas]] alcancen una velocidad de descarga máxima, pero después regresa a un nivel bajo y estacionario. El [[nervio]] gustativo transmite una señal inmediata potente y una señal continua más débil durante el tiempo en el que dure el [[estímulo]].<ref name=":0">{{Cita publicación |título=Fisiología del gusto |url=https://www.medigraphic.com/pdfs/oral/ora-2010/ora1035a.pdf |apellidos=Chavez Oseki|nombre=Hortenica |fecha=Septiembre de 2010 |publicación=Fisiología del gusto - Physiology of taste - Medigraphic|fechaacceso=9 de febrero de 2023}}</ref>

Revisión del 18:33 5 oct 2023

Esquema de un boton gustativo en la lengua.

Los botones gustativos o nervio gustativo son estructuras ovaladas que en su interior están formados por 50-100 células sensoriales especializadas, que permiten discriminar el sentido del gusto.[1][2]

Cada botón gustativo responde a uno de los cinco estímulos primarios del sabor (dulce, salado, amargo, ácido y umami).[3][4]

La membrana de la célula gustativa está cargada negativamente en el interior con respecto al exterior. Una sustancia con sabor hace que se pierda potencial negativo despolarizando la célula. El primer estímulo gustativo hace que las fibras nerviosas alcancen una velocidad de descarga máxima, pero después regresa a un nivel bajo y estacionario. El nervio gustativo transmite una señal inmediata potente y una señal continua más débil durante el tiempo en el que dure el estímulo.[5]

Circuito neuronal

Los impulsos gustativos de 2/3 de la lengua pasan al séptimo nervio (facial) por la cuerda del tímpano al nervio facial y luego al tracto solitario. Los estímulos de las papilas filiformes se transmiten por el nervio glosofaríngeo hasta el tracto solitario. Desde el tálamo se extienden neuronas hasta el extremo inferior de la circunvolución poscentral de la corteza parietal.

La variación del potencial de la célula gustativa es el potencial receptor para el gusto. Un botón tiene aproximadamente 0.03 milímetros (mm) de diámetro y está formado por un grupo de células que rodean una pequeña cavidad con un orificio en la superficie de la lengua llamado poro gustativo.[6]

Cada célula presenta una serie de microcilios que se proyectan hacia una cavidad, y son sensibles a las sustancias que ingresan a la lengua y nasofaringe.

Las papilas gustativas presentan un número variado de botones gustativos. Las filiformes y fungiformes poseen un solo botón por papila, mientras que las caliciformes tiene un número mayor por papila.[5]

Referencias

  1. «Libro virtual de formación en ORL». 
  2. «Fisiologíadel gusto». Libro virtual de formación en ORL (Hospital Virgen de la Salud. Toledo): Capítulo 69, pag 2. 
  3. «Las papilas gustativas | Grado en Veterinaria». www.ucm.es. Consultado el 9 de febrero de 2023. 
  4. Perea-Martinez I.; Nagai T.; Chaudhari N. (2013). «Functional Cell Types in Taste Buds Have Distinct Longevities». PLoS ONE (Public Library of Science) 8 (1): e53399. doi:10.1371/journal.pone.0053399. Consultado el 4 de octubre de 2023. 
  5. a b Chavez Oseki, Hortenica (Septiembre de 2010). «Fisiología del gusto». Fisiología del gusto - Physiology of taste - Medigraphic. Consultado el 9 de febrero de 2023. 
  6. «Re: Botones gustativos». www2.uned.es. Consultado el 9 de febrero de 2023.