Diferencia entre revisiones de «Testigo (geología)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Mamayuco (discusión · contribs.)
Página creada con «En la geología y geotecnia un testigo es una muestra de roca, sedimento u otro material geológico obtenida mediante un sacatestigos, el cual comunmente corresponde a un barreno. Son varios los parámetros y elementos que se pueden estudiar, por ejemplo; porosidad, permeabilidad, composición mineral, microfósiles, agua instersicial.<ref name="brit"/> Los testigos se obtienen generalmente en campañas de prospección…»
(Sin diferencias)

Revisión del 18:42 17 jun 2023

En la geología y geotecnia un testigo es una muestra de roca, sedimento u otro material geológico obtenida mediante un sacatestigos, el cual comunmente corresponde a un barreno. Son varios los parámetros y elementos que se pueden estudiar, por ejemplo; porosidad, permeabilidad, composición mineral, microfósiles, agua instersicial.[1]

Los testigos se obtienen generalmente en campañas de prospección y exploración minera, ya sea en tierra o en el fondo marino.[1]​ En la minería se ocupan comunmente sacatestigos con brocas impregnadas con pequeños cristales de diamante.[2]​ Al proceso de documentación de un testigo de le llama logeo (del inglés logging) y es una de las actividades de trabajo relativas a la geología más comunes en la minería.[3]

Véase también

Referencias

  1. a b core sampling, Encyclopedia Britannica (en inglés). Consultado el 30 de mayo de 2023.
  2. Abzalov, 2016, pp. 41.
  3. Abzalov, 2016, pp. 54.

Bibliografía