Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «GRB 060614»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Falcoyotl (discusión · contribs.)
Traducido de https://en.wikipedia.org/wiki/GRB_060614
(Sin diferencias)

Revisión del 07:03 9 jun 2023

GRB 060614
Detección
Detectado 14 de junio de 2006
Detectado por Observatorio Swift
Duración 102 segundos
Posición
Ascensión recta 21 h 23 m 27.0 s
Declinación -53°02′02″
Distancia 1600 millones de años luz
(490 millones de pársecs)
Galaxia PBF2006d
Constelación Indus
Energía

GRB 060614 fue un estallido de rayos gamma con propiedades peculiares detectado por el observatorio Swift, el 14 de junio de 2006. Desafió el consenso científico sostenido anteriormente sobre los progenitores de brotes de rayos gamma y los agujeros negros.[1][2]

Antes de esta detección, se creía que un estallido largo de rayos gamma, como GRB 060614, probablemente era causado por el colapso gravitatorio de una estrella grande en un agujero negro, y estaría acompañado por una supernova detectable, mientras que los estallidos cortos de rayos gamma se creía que eran la fusión de dos estrellas de neutrones. Sin embargo, la falta de cualquier supernova y, los retrasos espectrales desvanecientes durante el estallido GRB 060614, son típicos de estallidos cortos, en desacuerdo con la larga duración (102 s) de este evento, y su origen en una galaxia a 1600 millones de años luz de distancia en la constelación Indus.[3]

En diciembre de 2006, se publicó un artículo sobre el estallido en la revista Nature, y los editores describieron una cacería por parte de científicos para definir un nuevo sistema de clasificación de estallidos de rayos gamma para dar cuenta de este estallido.[4]​ GRB 060614 se clasificó posteriormente como un «estallido híbrido de rayos gamma», definido como un estallido largo sin una supernova acompañante y, se sabe que fue una observación de una cuasiestrella.[5]

Referencias

  1. Sanders, Robert (20 de diciembre de 2006). «Newfound diversity in gamma-ray bursts». newsarchive.berkeley.edu. Consultado el 9 de junio de 2023. 
  2. Brown, Dwayne. Hendrix, Susan (20 de diciembre de 2006). «NASA Satellite Discovers New Kind of Black Hole Explosion». www.nasa.gov (en inglés). Consultado el 9 de junio de 2023. 
  3. Barbier, Beth (20 de diciembre de 2006). «NASA - Hybrids in the Universe?». www.nasa.gov (en inglés). Consultado el 9 de junio de 2023. 
  4. Gehrels, N.; Norris, J. P.; Barthelmy, S. D.; Granot, J.; Kaneko, Y.; Kouveliotou, C.; Markwardt, C. B.; Mészáros, P. et al. (2006-12). «A new γ-ray burst classification scheme from GRB 060614». Nature (en inglés) 444 (7122): 1044-1046. ISSN 1476-4687. doi:10.1038/nature05376. Consultado el 9 de junio de 2023. 
  5. Ratcliffe, Martin A. (1 de febrero de 2008). State of the Universe 2008: New Images, Discoveries, and Events (en inglés). Springer Science & Business Media. ISBN 978-0-387-73998-4. Consultado el 9 de junio de 2023.