Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Seiichi Miyake»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
mejorar traducción
Línea 1: Línea 1:
{{Mal traducido}}
{{Ficha de persona
{{Ficha de persona
| nombre nativo = 三宅 精一
| nombre nativo = 三宅 精一
Línea 9: Línea 8:
| conocido por = superficie podotáctil
| conocido por = superficie podotáctil
}}
}}
{{nihongo|'''Seiichi Miyake'''|三宅 精一|Miyake Seiichi|extra=5 de febrero de 1926 10 de julio de 1982}} fue un [[inventor]] [[Japón|japonés]]. Es conocido por su trabajo llamado [[Superficie podotáctil|pavimentación táctil]] (o ''ladrillos Tenji'', ''ladrillos / bloques táctiles'') para personas con discapacidades visuales cuando caminan en el tráfico. Seiichi tenía un amigo [[Discapacidad visual|con discapacidad visual]] que nació con su discapacidad. Para ayudar a su amigo, inventó los ''ladrillos Tenji'' (ladrillos en [[Braille (lectura)|braille]]). Los introdujo por primera vez en una escuela para ciegos en [[Okayama|la ciudad de Okayama]] y en la actualidad los principales países los usan en sus calles.<ref>{{Cita web|url=https://www.bild.de/digital/computer/computer/blindenleitsystem-wieseiichi-miyake-blinden-das-leben-erleichterte-60724122.bild.html|título=Seiichi Miyake: Wie der Japaner Blinden das Leben erleichterte|sitioweb=bild.de|idioma=alemán}}</ref>
'''Seiichi Miyake''' ([[Idioma japonés|japonés]]: 三宅 精一, Hepburn: Miyake Seiichi, 5 de febrero de 1926 - 10 de julio de 1982) fue un ingeniero e [[inventor]] [[Japón|japonés]] conocido sobre todo por su trabajo sobre el [[Superficie podotáctil|pavimento táctil]] (o ''"ladrillos Tenji", " ladrillos/bloques táctiles")'' para ayudar a los [[Discapacidad visual|discapacitados visuales]] en los cruces de tráfico. El sistema de pavimentación táctil de Miyake se introdujo por primera vez en una escuela para ciegos de la ciudad de [[Okayama]] en marzo de 1967, y desde entonces se ha adoptado en todo el mundo.<ref>{{Cita web|url=https://www.bild.de/digital/computer/computer/blindenleitsystem-wieseiichi-miyake-blinden-das-leben-erleichterte-60724122.bild.html|título=Seiichi Miyake: Wie der Japaner Blinden das Leben erleichterte|sitioweb=bild.de|idioma=alemán}}</ref>

== Primeros años de vida ==
Seiichi Miyake nació el 5 de febrero de 1926 en [[Kurashiki]], [[prefectura de Okayama]].


== Inventando ladrillos táctiles ==
== Inventando ladrillos táctiles ==
[[Archivo:Tenji-block.JPG|miniaturadeimagen| Ejemplo de ladrillos táctiles con puntos y barras en Japón ]]
[[Archivo:Tenji-block.JPG|miniaturadeimagen| Ejemplo de ladrillos táctiles con puntos y barras en Japón ]]
En 1965, Seiichi Miyake utilizó su propio dinero para crear [[Superficie podotáctil|ladrillos táctiles]], que tienen en su superficie patrones de formas en relieve que pueden detectarse con el tacto. Inventó los bloques para ayudar a un amigo que empezaba a tener problemas de visión.<ref>{{Cite web|url=https://www.inverse.com/article/54134-seiichi-miyake-google-doodle-tactile-paving|title=Seiichi Miyake: 5 Brilliantly Simple Uses for His "Tenji Blocks"|last=Paez|first=Danny|website=Inverse|language=en|access-date=2019-04-08}}</ref> Estos patrones indican distintas condiciones de seguridad o peligro, como puntos en relieve para "precaución", o largas franjas paralelas para "avanzar seguro".<ref name="cnet3">{{cite web|url=https://www.cnet.com/news/google-doodle-pays-tribute-to-japanese-inventor-seiichi-miyake/|title=Google Doodle pays tribute to Japanese inventor Seiichi Miyake|last=Jackson|first=Ryan|date=17 March 2019|website=CNET}}</ref>También se utilizan para identificar el límite entre el sendero y la carretera.<ref name="P&V">Pissaloux, Edwige and Velazquez, Ramiro (2017). ''Mobility of Visually Impaired People: Fundamentals and ICT Assistive Technologies'', p.364. Springer. {{ISBN|9783319544465}}.</ref>En general, predominan dos tipos: los ladrillos con puntos y los ladrillos con barras. Los primeros alertan del peligro a los discapacitados visuales, mientras que las barras proporcionan indicaciones de dirección.<ref name=":0">{{cite web|url=http://www.google.com/logos/doodles/2019/celebrating-seiichi-miyake-5109857001668608-2xa.gif|title=Celebrating Seiichi Miyake|website=Google|access-date=18 March 2019}}</ref> Sin embargo, "los senderos se han construido de forma incoherente", en distintas épocas y lugares.<ref name="L&L">Lupton, Ellen and Lipps, Andrea (2018). ''The Senses: Design Beyond Vision'', p.136. Chronicle Books. {{ISBN|9781616897741}}.</ref><ref name="P&V" />
En 1965, Seiichi Miyake usó su dinero para crear [[Superficie podotáctil|ladrillos táctiles]]. Este bloque tiene dos tipos principales, uno tiene círculos flotantes y el otro tiene barras verticales. Un bloque con una barra vertical significa que puede caminar con seguridad hacia adelante y un bloque con círculos flotantes significa que debe prestar atención.<ref name="cnet">{{Cita web|url=https://www.cnet.com/news/google-doodle-pays-tribute-to-japanese-inventor-seiichi-miyake/|título=Google Doodle pays tribute to Japanese inventor Seiichi Miyake|autor=Jackson Ryan|fecha=17 de marzo de 2019|sitioweb=CNET|idioma=inglés}}</ref>


{{Cita| 
Dos años después, el 18 de marzo de 1967, [[Okayama|la ciudad de Okayama]] (oeste de [[Japón]]) fue el primer lugar para instalar este invento para personas con discapacidades visuales.<ref name="cnet"/>


Las superficies de pavimento táctil fueron introducidas por primera vez para el paso de peatones en las calles en 1965 por el ingeniero japonés Seiichi Miyake. Se trata de un patrón regular de cúpulas aplanadas, conos o ampollas que se introducen en el pavimento en el borde de la acera y la calzada.<ref name="P&V"/>}}
Diez años después, gracias a sus beneficios y facilidad de uso, los ladrillos táctiles se convirtieron en obras obligatorias en el [[Ferrocarriles Nacionales Japoneses|Ferrocarril Nacional de Japón]].<ref>{{Cita web|url=http://www.google.com/logos/doodles/2019/celebrating-seiichi-miyake-5109857001668608-2xa.gif|título=Celebrating Seiichi Miyake|fechaacceso=18 de marzo de 2019|sitioweb=Google|idioma=inglés}}</ref>


Dos años más tarde, el 18 de marzo de 1967, la ciudad de [[Okayama]] (oeste de Japón) fue el primer lugar en instalar este invento para discapacitados visuales. <ref name="cnet3" />El color brillante de los ladrillos es visible para las personas con baja visión y deficiencias cognitivas.<ref name="L&L" />
Murió de [[Hepatitis|hepatitis crónica]] en julio de 1982.<ref>{{Cita web|url=https://mainichi.jp/articles/20170524/ddf/012/040/010000c|título=点字ブロック敷設50年の軌跡 世界広がる命の道しるべ 150カ国以上利用|títulotrad=El sendero de 50 años de colocación de bloques de Braille El camino de la vida del mundo se extiende a más de 150 países|fechaacceso=18 de marzo de 2019|fecha=24 de mayo de 2017|editor=株式会社毎日新聞社|idioma=japonés}}</ref>

Diez años después, gracias a sus ventajas para la seguridad y la circulación, el uso de ladrillos táctiles se hizo obligatorio en los [[Ferrocarriles Nacionales Japoneses|Ferrocarriles Nacionales de Japón]].<ref name=":0" /> En 1985, su uso se generalizó en Japón.<ref name="L&L" />


== Honores ==
== Honores ==
En 2010, la Asociación de Discapacitados Visuales de la Prefectura de Okayama registró el 18 de marzo como el Día del Bloque Tenji en la Asociación del Aniversario de Japón. Se inauguró un monumento al lugar de nacimiento de Tenji Block en el cruce de Harojima, en Naka Ward, con un tema musical, "Shiawase no kiiroi michi" (El camino amarillo de la felicidad).<ref>{{Cite web|url=http://www.ossk-33.jp/tenji-block.html|title=点字ブロック豆知識 社会福祉法人岡山県視覚障害者協会|website=www.ossk-33.jp|access-date=2019-03-19}}</ref><ref>{{Citation|title=「除幕式」幸せの黄色い道~顔晴れOKAYAMA~|last=下川和歩|url=https://www.youtube.com/watch?v=03448ptdS-M|access-date=2019-03-19|date=2010-05-09}}</ref>
El 18 de marzo de 2019 [[Doodle de Google|Google Doodle]] le honró cambiado el logotipo del sitio de búsqueda a bloques amarillos con puntos y barras flotantes.<ref name="cnet"/>

El 18 de marzo de 2019, [[Doodle de Google|Google Doodle]] le rindió homenaje creando una breve animación de una persona con un [[Bastón blanco|bastón palpador]] que se desplaza sobre ladrillos táctiles.<ref name="cnet3" /><ref>{{Cite web|url=https://www.independent.co.uk/news/world/asia/seiichi-miyake-google-doodle-who-is-japan-tactile-paving-a8827656.html|title=Google Doodle pays tribute to Japanese inventor Seiichi Miyake|date=2019-03-18|website=The Independent|language=en|access-date=2019-03-20}}</ref><ref>{{cite web|url=http://www.google.com/logos/doodles/2019/celebrating-seiichi-miyake-5109857001668608-2xa.gif|title=Celebrating Seiichi Miyake|website=Google|access-date=18 March 2019}}</ref>


== Véase también ==
== Véase también ==
* [[Superficie podotáctil]]
* [[Superficie podotáctil]]
* [[Diseño universal]]
* [[Braille (lectura)|Braille]]


== Referencias ==
== Referencias ==
{{listaref}}
{{listaref}}


== Enlaces externos ==

* [http://tsrc.or.jp/anzen/history/ Traffic Safety Research Center, Inc history] (japonés)
* [https://www.youtube.com/watch?v=XrWMbCELYLA Biografía "Happy yellow road"] en [[YouTube]] (japonés)
{{NF|1926|1982|Miyake, Seiichi}}
{{NF|1926|1982|Miyake, Seiichi}}
[[Categoría:Personas de la prefectura de Okayama]]
[[Categoría:Personas de la prefectura de Okayama]]

Revisión del 12:05 26 feb 2023

Seiichi Miyake
Información personal
Nombre nativo 三宅 精一
Nacimiento 5 de febrero de 1926
Kurashiki, Japón
Fallecimiento 10 de julio de 1982
Okayama, Japón
Causa de muerte hepatitis crónica
Nacionalidad Japonesa
Información profesional
Ocupación Inventor Ver y modificar los datos en Wikidata
Conocido por superficie podotáctil
Obras notables superficie táctil Ver y modificar los datos en Wikidata

Seiichi Miyake (japonés: 三宅 精一, Hepburn: Miyake Seiichi, 5 de febrero de 1926 - 10 de julio de 1982) fue un ingeniero e inventor japonés conocido sobre todo por su trabajo sobre el pavimento táctil (o "ladrillos Tenji", " ladrillos/bloques táctiles") para ayudar a los discapacitados visuales en los cruces de tráfico. El sistema de pavimentación táctil de Miyake se introdujo por primera vez en una escuela para ciegos de la ciudad de Okayama en marzo de 1967, y desde entonces se ha adoptado en todo el mundo.[1]

Primeros años de vida

Seiichi Miyake nació el 5 de febrero de 1926 en Kurashiki, prefectura de Okayama.

Inventando ladrillos táctiles

Ejemplo de ladrillos táctiles con puntos y barras en Japón

En 1965, Seiichi Miyake utilizó su propio dinero para crear ladrillos táctiles, que tienen en su superficie patrones de formas en relieve que pueden detectarse con el tacto. Inventó los bloques para ayudar a un amigo que empezaba a tener problemas de visión.[2]​ Estos patrones indican distintas condiciones de seguridad o peligro, como puntos en relieve para "precaución", o largas franjas paralelas para "avanzar seguro".[3]​También se utilizan para identificar el límite entre el sendero y la carretera.[4]​En general, predominan dos tipos: los ladrillos con puntos y los ladrillos con barras. Los primeros alertan del peligro a los discapacitados visuales, mientras que las barras proporcionan indicaciones de dirección.[5]​ Sin embargo, "los senderos se han construido de forma incoherente", en distintas épocas y lugares.[6][4]

  Las superficies de pavimento táctil fueron introducidas por primera vez para el paso de peatones en las calles en 1965 por el ingeniero japonés Seiichi Miyake. Se trata de un patrón regular de cúpulas aplanadas, conos o ampollas que se introducen en el pavimento en el borde de la acera y la calzada.[4]

Dos años más tarde, el 18 de marzo de 1967, la ciudad de Okayama (oeste de Japón) fue el primer lugar en instalar este invento para discapacitados visuales. [3]​El color brillante de los ladrillos es visible para las personas con baja visión y deficiencias cognitivas.[6]

Diez años después, gracias a sus ventajas para la seguridad y la circulación, el uso de ladrillos táctiles se hizo obligatorio en los Ferrocarriles Nacionales de Japón.[5]​ En 1985, su uso se generalizó en Japón.[6]

Honores

En 2010, la Asociación de Discapacitados Visuales de la Prefectura de Okayama registró el 18 de marzo como el Día del Bloque Tenji en la Asociación del Aniversario de Japón. Se inauguró un monumento al lugar de nacimiento de Tenji Block en el cruce de Harojima, en Naka Ward, con un tema musical, "Shiawase no kiiroi michi" (El camino amarillo de la felicidad).[7][8]

El 18 de marzo de 2019, Google Doodle le rindió homenaje creando una breve animación de una persona con un bastón palpador que se desplaza sobre ladrillos táctiles.[3][9][10]

Véase también

Referencias

  1. «Seiichi Miyake: Wie der Japaner Blinden das Leben erleichterte». bild.de (en alemán). 
  2. Paez, Danny. «Seiichi Miyake: 5 Brilliantly Simple Uses for His "Tenji Blocks"». Inverse (en inglés). Consultado el 8 de abril de 2019. 
  3. a b c Jackson, Ryan (17 March 2019). «Google Doodle pays tribute to Japanese inventor Seiichi Miyake». CNET. 
  4. a b c Pissaloux, Edwige and Velazquez, Ramiro (2017). Mobility of Visually Impaired People: Fundamentals and ICT Assistive Technologies, p.364. Springer. ISBN 9783319544465.
  5. a b «Celebrating Seiichi Miyake». Google. Consultado el 18 March 2019. 
  6. a b c Lupton, Ellen and Lipps, Andrea (2018). The Senses: Design Beyond Vision, p.136. Chronicle Books. ISBN 9781616897741.
  7. «点字ブロック豆知識 社会福祉法人岡山県視覚障害者協会». www.ossk-33.jp. Consultado el 19 de marzo de 2019. 
  8. 下川和歩 (9 de mayo de 2010), 「除幕式」幸せの黄色い道~顔晴れOKAYAMA~, consultado el 19 de marzo de 2019 .
  9. «Google Doodle pays tribute to Japanese inventor Seiichi Miyake». The Independent (en inglés). 18 de marzo de 2019. Consultado el 20 de marzo de 2019. 
  10. «Celebrating Seiichi Miyake». Google. Consultado el 18 March 2019. 

Enlaces externos