Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Miguel Ángel Pinto»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Ocelot (discusión · contribs.)
Etiqueta: Deshecho
Actualización y ampliación
Línea 1: Línea 1:

{{Ficha de autoridad
{{Ficha de autoridad
| tratamiento = Honorable
| tratamiento = Honorable
Línea 23: Línea 24:
| partido = [[Archivo:Bandera del Partido Liberal Colombiano.svg|20px]] [[Partido Liberal Colombiano]]
| partido = [[Archivo:Bandera del Partido Liberal Colombiano.svg|20px]] [[Partido Liberal Colombiano]]
| padres = Miguel Ángel Pinto Lagos
| padres = Miguel Ángel Pinto Lagos
| cónyuge = Claudia López Rodríguez
| cónyuge =
| hijos= Miguel Ángel Pinto Rueda
| hijos = Miguel Ángel Pinto Rueda
| profesión = Abogado
| profesión = Abogado
| residencia = [[Bogotá]]
| residencia = [[Bogotá]]
| nacionalidad = [[Nacionalidad colombiana|Colombiana]]
| nacionalidad = [[Nacionalidad colombiana|Colombiana]]
| almamáter = [[Universidad Autónoma de Bucaramanga]]
| almamáter = [[Universidad Autónoma de Bucaramanga]]
| sitioweb = [http://www.linabarrera.com// Página oficial]
| sitioweb = http://www.secretariasenado.gov.co/senadores/53-senadores-2018-2022/1454-miguel-angel-pinto-hernandez
}}
}}


'''Miguel Ángel Pinto Hernández ''' ([[Bucaramanga]], [[14 de noviembre]] de [[1961]]) es un [[abogado]] y [[político]] colombiano perteneciente al [[Partido Liberal Colombiano]].
'''Miguel Ángel Pinto Hernández ''' ([[Bucaramanga]], [[14 de noviembre]] de [[1961]]) Bachiller del Instituto Técnico Superior Dámaso Zapata. Estudió Derecho en la [[Universidad Autónoma de Bucaramanga]] , Unab, y es especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Santo Tomás, es un [[abogado]] y [[político]] colombiano perteneciente al [[Partido Liberal Colombiano]].

Se ha desempeñado como [[Cámara de Representantes de Colombia |Representante a la Cámara]] por [[Santander (Colombia)|Santander]] entre 2011 y 2018, tiempo en cùal sirvió como presidente de la [[Cámara de Representantes de Colombia|Cámara de Representantes]] en la legislatura 2016-2017. y de la Comision Primera Constitucional del Camara.<ref>[http://www.vanguardia.com/colombia/366573-santandereano-miguel-angel-pinto-nuevo-presidente-de-la-camara-de-representantes Miguel Pinto Hernández fue elegido como presidente de la Cámara de Representantes]</ref> Fue elegido en 2018 como [[Senado de la República de Colombia|Senador de la República]] y electo nuevamente en 2022<ref name="">{{cita noticia|url =https://cambiocolombia.com/articulo/politica/miguel-angel-pinto-el-politico-que-junta-los-clanes-en-santander |título =Miguel Ángel Pinto, el político que junta a los clanes en Santander |periódico =Revista Cambio |fecha =2022 }}</ref>, donde sirvió como Primer Vicepresidente del Senado periodo 2022-2023 y Presidente Encargado del Senado entre Noviembre y Diciembre del año 2022.

== Vida Familiar ==

Nacido de la Union Miguel Angel Pinto Lagos, oriundo de Mogotes -[[Santander (Colombia)|Santander]], y Leonor Hernandez. El mayor de 5 hermanos. ​

=== Matrimonios e hijos ===
Pinto ha tenido tres matrimonios, Fruto del primero de ellos nacieron la abogada Angela Pinto Vargas (1987) y Silvia Pinto Vargas (1990).​ De sus segundas nupcias​, nacieron dos hijos: El abogado Miguel Angel Pinto Rueda (1994) y la medica Laura Fernanda Pinto Rueda (1997). De su tercera union nació Sara Maria Pinto Lopez.

== Trayectoria Polìtica ==
Antes de incursionar en el plano electoral fue abogado litigante, Secretario General de la Personería de Bucaramanga, Personero encargado, Director de la Casa de Menores de Piedecuesta y Contralor General de Santander. También fue asesor en procesos de liderazgo  y desarrollo de entidades oficiales y empresas privadas como la  Clínica Metropolitana de Bucaramanga y la Electrificadora Santander.

Pinto Hernández militó en el Partido Liberal desde que estaba en la universidad. Aspiró al Concejo de Bucaramanga en 1994 y 1997, pero en ambas ocasiones se quemó por muy pocos votos.  Luego, en 2010, aspiró por primera vez a la Cámara con el aval del Partido Liberal, y aunque obtuvo una votación bastante sorpresiva, los poco más de 20 mil votos que sacó no le alcanzaron y se quemo por escasos 200 votos, sin embargo, gracias a la justicia colombiana, en marzo de 2012 llego a obtener en la curul como reemplazo de Jesús Arenas, quien perdió la investidura por doble militancia.


En 2014, se reeligió como Representante a la Cámara por Santander como fórmula del senador Horacio Serpa se reeligió con 34 mil votos, la segunda mayor votación de Santander, Desde su llegada al congreso ha sido mencionado como uno de los congresistas mas visibles y con mayor aceptación dentro del recinto, situación que lo llevo a ser elegido como Presidente de la Comisión Primera Constitucional de la Cámara de Representantes y ser elegido en el periodo siguiente como Presidente de la Cámara de Representantes, algo hasta ahora sin precedente en el Congreso de la Republica de Colombia.
Asumió una curul como [[Cámara de Representantes de Colombia |Representante a la Cámara]] en 2011 tras la destitución de [[Miguel de Jesús Arenas Prada]]. Se desempeñó como representante a la Cámara por [[Santander (Colombia)|Santander]] entre 2011 y 2018 y sirvió como presidente de la [[Cámara de Representantes de Colombia|Cámara de Representantes]] en la legislatura 2016-2017.<ref>[http://www.vanguardia.com/colombia/366573-santandereano-miguel-angel-pinto-nuevo-presidente-de-la-camara-de-representantes Miguel Pinto Hernández fue elegido como presidente de la Cámara de Representantes]</ref> En 2018 fue elegido [[Senado de la República de Colombia|Senador de la República]] y electo nuevamente en 2022.<ref name="">{{cita noticia|url =https://cambiocolombia.com/articulo/politica/miguel-angel-pinto-el-politico-que-junta-los-clanes-en-santander |título =Miguel Ángel Pinto, el político que junta a los clanes en Santander |periódico =Revista Cambio |fecha =2022 }}</ref>


En 2018 aspiro al Senado de la Republica, cargo que obtuvo tras obtener cerca de 90 mil votos en todo el territorio nacional, votación que le permitió en ese periodo ser Presidente de la Comisión de Ética del Senado de la República y Presidente de la Comisión Primera del Senado de la República. Para el año 2022, aspiro a reelegirse al Senado de la Republica y obteniendo cerca 115 mil votos, llego como Senador del Partido Liberal Colombiano, su alta votación y su gran acogida entre todos los partidos, lo llevo a ser elegido como Primer Vicepresidente del Senado de la República. A raíz de la salida del paìs del Senador Roy Barreras, Presidente del Senado para ese periodo, a cumplir con un tratamiento de cáncer que le fue descubierto en el año 2022, fue nombrado como Presidente Encargado del Senado entre los meses de Noviembre y Diciembre del año 2022.
== Biografía ==
Abogado egresado de la [[Universidad Autónoma de Bucaramanga]] con una especialización en derecho administrativo de la Universidad Santo Tomás.<ref>[http://www.vanguardia.com/politica/386341-ordenan-arresto-contra-representante-santandereano-miguel-angel-pinto Ordenan Arrestro contra Miguel Ángel Pinto]</ref>


=== Leyes de la Republica ===
Algunos cargos ocupados: secretario general de la Personería, personero encargado, director de la Casa de Menores de Piedecuesta y contralor general Santander (2001-2002).<ref>[http://www.elheraldo.co/politica/miguel-angel-pinto-del-partido-liberal-es-el-nuevo-presidente-de-la-camara-273171 Miguel Ángel Pinto es el nuevo presidente de la Cámara de Representantes]</ref>
En su paso por la Camara de Representantes fue autor de diversas Leyes de la Republica, dentro de las cuales se destacan: La ley de Depuración normativa, Los 70 años de la Universidad Industrial de Santander, La estampilla Pro Universidad Industrial de Santander y la Ley mas importante de su autoría la Ley de Titulación de predios urbanos<ref>{{Cita publicación|url=http://dx.doi.org/10.18273/revion.v30n2-2017007|título=Obtaining and evaluation of enzymatic extract from Aspergillus spp. by saccharification of sour cassava starch liqued|apellidos=Rueda|nombre=Andrés M.|apellidos2=Rueda|nombre2=Luis J.|fecha=2018-05-10|publicación=Revista ION|volumen=30|número=2|páginas=79–86|fechaacceso=2022-12-04|issn=0120-100X|doi=10.18273/revion.v30n2-2017007|apellidos3=Molina V.|nombre3=Daniel|apellidos4=Sánchez|nombre4=Clara I.}}</ref>, que fue conocida como la LEY PINTO<ref>{{Cita web|url=https://www.elfrente.com.co/web/index.php?ecsmodule=frmstasection&ida=53&idb=93&idc=13547|título=Presidente sancionó la Ley Pinto|fechaacceso=2022-12-04|apellido=Frente|nombre=Periodicos y Publicaciones El|sitioweb=www.elfrente.com.co|idioma=es}}</ref>. En el mismo paso por Camara de Representantes ademas de tramitar todos los proyectos que pasaron por Comision Primera Constitucional de Camara y Plenaria de la Camara en sus periodos como presidente de cada una de las corporaciones, fue ponente de su propia Ley de Titulación de predios urbanos y fue ponente de la reforma al Código Penal colombiano en materia de medidas de aseguramiento<ref>{{Cita web|url=https://www.camara.gov.co/|título=Medidas de aseguramiento privativas de la libertad|fechaacceso=2022-12-04|apellido=javierfigueroa|sitioweb=www.camara.gov.co|idioma=es}}</ref>.


=== Escándalo por Homonimia ===
Desde su llegada al congreso ha sido elegido como Presidente de la Comisión Primera Constitucional de la Cámara de Representantes, Presidente de la Cámara de Representantes, Presidente de la Comisión de Ética del Senado de la República, Presidente de la Comisión Primera del Senado de la República y Primer Vicepresidente del Senado de la República.
En el año 2022 se vio inmerso en un escándalo, cuando por un caso de homonimia fue relacionado con Alias Otoniel, situación que llevo al Senador a tener que defenderse ante la Corte Suprema de Justicia<ref>{{Cita web|url=https://seguimiento.co/colombia/por-senalamientos-de-otoniel-llaman-version-libre-al-senador-miguel-pinto-56293|título=Por señalamientos de 'Otoniel', llaman a versión libre al senador Miguel Pinto|fechaacceso=2022-12-04|apellido=Seguimiento.co|sitioweb=seguimiento.co|idioma=es}}</ref> y aportar las correspondientes pruebas de su ausencia de responsabilidad y el caso de homónima en el que había sido involucrado, donde se anexo segùn lo que narra el medio de comunicación ''[[El Espectador (periódico)|El Espectador]]'', lo confundieron<ref>{{Cita web|url=https://www.semana.com/nacion/articulo/senador-miguel-angel-pinto-desmiente-nexos-con-alias-otoniel/202221/|título=Senador Miguel Ángel Pinto desmiente nexos con alias Otoniel|fechaacceso=2022-12-04|apellido=Semana|fecha=2022-05-05|sitioweb=Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo|idioma=spanish}}</ref> con el señor Miguel Angel Pinto Baron<ref>{{Cita web|url=https://www.elespectador.com/opinion/columnistas/jorge-gomez-pinilla/el-verdadero-miguel-angel-pinto-de-otoniel/|título=ELESPECTADOR.COM|fechaacceso=2022-12-04|apellido=Espectador|nombre=El|fecha=2022-05-25|sitioweb=ELESPECTADOR.COM|idioma=spanish}}</ref>.


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 22:45 4 dic 2022

Miguel Ángel Pinto Hernández


Senador de la República de Colombia
Actualmente en el cargo
Desde el 20 de julio de 2018


Miembro de la Cámara de Representantes de Colombia
por Santander
27 de octubre de 2011-20 de julio de 2018
Predecesor Miguel de Jesús Arenas Prada


Presidente de la Cámara de Representantes de Colombia
20 de julio de 2016-20 de julio de 2017
Presidente Juan Manuel Santos
Predecesor Alfredo Rafael Deluque
Sucesor Rodrigo Lara Restrepo

Información personal
Nacimiento 14 de noviembre de 1961 (62 años)
Bucaramanga, Colombia
Residencia Bogotá
Nacionalidad Colombiana
Familia
Padres Miguel Ángel Pinto Lagos
Hijos Miguel Ángel Pinto Rueda
Educación
Educado en Universidad Autónoma de Bucaramanga
Información profesional
Ocupación Abogado
Tratamiento Honorable
Partido político Partido Liberal Colombiano
Sitio web

Miguel Ángel Pinto Hernández (Bucaramanga, 14 de noviembre de 1961) Bachiller del Instituto Técnico Superior Dámaso Zapata. Estudió Derecho en la Universidad Autónoma de Bucaramanga , Unab, y es especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Santo Tomás, es un abogado y político colombiano perteneciente al Partido Liberal Colombiano.

Se ha desempeñado como Representante a la Cámara por Santander entre 2011 y 2018, tiempo en cùal sirvió como presidente de la Cámara de Representantes en la legislatura 2016-2017. y de la Comision Primera Constitucional del Camara.[1]​ Fue elegido en 2018 como Senador de la República y electo nuevamente en 2022[2]​, donde sirvió como Primer Vicepresidente del Senado periodo 2022-2023 y Presidente Encargado del Senado entre Noviembre y Diciembre del año 2022.

Vida Familiar

Nacido de la Union Miguel Angel Pinto Lagos, oriundo de Mogotes -Santander, y Leonor Hernandez. El mayor de 5 hermanos. ​

Matrimonios e hijos

Pinto ha tenido tres matrimonios, Fruto del primero de ellos nacieron la abogada Angela Pinto Vargas (1987) y Silvia Pinto Vargas (1990).​ De sus segundas nupcias​, nacieron dos hijos: El abogado Miguel Angel Pinto Rueda (1994) y la medica Laura Fernanda Pinto Rueda (1997). De su tercera union nació Sara Maria Pinto Lopez.

Trayectoria Polìtica

Antes de incursionar en el plano electoral fue abogado litigante, Secretario General de la Personería de Bucaramanga, Personero encargado, Director de la Casa de Menores de Piedecuesta y Contralor General de Santander. También fue asesor en procesos de liderazgo  y desarrollo de entidades oficiales y empresas privadas como la  Clínica Metropolitana de Bucaramanga y la Electrificadora Santander.

Pinto Hernández militó en el Partido Liberal desde que estaba en la universidad. Aspiró al Concejo de Bucaramanga en 1994 y 1997, pero en ambas ocasiones se quemó por muy pocos votos.  Luego, en 2010, aspiró por primera vez a la Cámara con el aval del Partido Liberal, y aunque obtuvo una votación bastante sorpresiva, los poco más de 20 mil votos que sacó no le alcanzaron y se quemo por escasos 200 votos, sin embargo, gracias a la justicia colombiana, en marzo de 2012 llego a obtener en la curul como reemplazo de Jesús Arenas, quien perdió la investidura por doble militancia.

En 2014, se reeligió como Representante a la Cámara por Santander como fórmula del senador Horacio Serpa se reeligió con 34 mil votos, la segunda mayor votación de Santander, Desde su llegada al congreso ha sido mencionado como uno de los congresistas mas visibles y con mayor aceptación dentro del recinto, situación que lo llevo a ser elegido como Presidente de la Comisión Primera Constitucional de la Cámara de Representantes y ser elegido en el periodo siguiente como Presidente de la Cámara de Representantes, algo hasta ahora sin precedente en el Congreso de la Republica de Colombia.

En 2018 aspiro al Senado de la Republica, cargo que obtuvo tras obtener cerca de 90 mil votos en todo el territorio nacional, votación que le permitió en ese periodo ser Presidente de la Comisión de Ética del Senado de la República y Presidente de la Comisión Primera del Senado de la República. Para el año 2022, aspiro a reelegirse al Senado de la Republica y obteniendo cerca 115 mil votos, llego como Senador del Partido Liberal Colombiano, su alta votación y su gran acogida entre todos los partidos, lo llevo a ser elegido como Primer Vicepresidente del Senado de la República. A raíz de la salida del paìs del Senador Roy Barreras, Presidente del Senado para ese periodo, a cumplir con un tratamiento de cáncer que le fue descubierto en el año 2022, fue nombrado como Presidente Encargado del Senado entre los meses de Noviembre y Diciembre del año 2022.

Leyes de la Republica

En su paso por la Camara de Representantes fue autor de diversas Leyes de la Republica, dentro de las cuales se destacan: La ley de Depuración normativa, Los 70 años de la Universidad Industrial de Santander, La estampilla Pro Universidad Industrial de Santander y la Ley mas importante de su autoría la Ley de Titulación de predios urbanos[3]​, que fue conocida como la LEY PINTO[4]​. En el mismo paso por Camara de Representantes ademas de tramitar todos los proyectos que pasaron por Comision Primera Constitucional de Camara y Plenaria de la Camara en sus periodos como presidente de cada una de las corporaciones, fue ponente de su propia Ley de Titulación de predios urbanos y fue ponente de la reforma al Código Penal colombiano en materia de medidas de aseguramiento[5]​.

Escándalo por Homonimia

En el año 2022 se vio inmerso en un escándalo, cuando por un caso de homonimia fue relacionado con Alias Otoniel, situación que llevo al Senador a tener que defenderse ante la Corte Suprema de Justicia[6]​ y aportar las correspondientes pruebas de su ausencia de responsabilidad y el caso de homónima en el que había sido involucrado, donde se anexo segùn lo que narra el medio de comunicación El Espectador, lo confundieron[7]​ con el señor Miguel Angel Pinto Baron[8]​.

Referencias

  1. Miguel Pinto Hernández fue elegido como presidente de la Cámara de Representantes
  2. «Miguel Ángel Pinto, el político que junta a los clanes en Santander». Revista Cambio. 2022. 
  3. Rueda, Andrés M.; Rueda, Luis J.; Molina V., Daniel; Sánchez, Clara I. (10 de mayo de 2018). «Obtaining and evaluation of enzymatic extract from Aspergillus spp. by saccharification of sour cassava starch liqued». Revista ION 30 (2): 79-86. ISSN 0120-100X. doi:10.18273/revion.v30n2-2017007. Consultado el 4 de diciembre de 2022. 
  4. Frente, Periodicos y Publicaciones El. «Presidente sancionó la Ley Pinto». www.elfrente.com.co. Consultado el 4 de diciembre de 2022. 
  5. javierfigueroa. «Medidas de aseguramiento privativas de la libertad». www.camara.gov.co. Consultado el 4 de diciembre de 2022. 
  6. Seguimiento.co. «Por señalamientos de 'Otoniel', llaman a versión libre al senador Miguel Pinto». seguimiento.co. Consultado el 4 de diciembre de 2022. 
  7. Semana (5 de mayo de 2022). «Senador Miguel Ángel Pinto desmiente nexos con alias Otoniel». Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo (en spanish). Consultado el 4 de diciembre de 2022. 
  8. Espectador, El (25 de mayo de 2022). «ELESPECTADOR.COM». ELESPECTADOR.COM (en spanish). Consultado el 4 de diciembre de 2022. 

Enlaces externos