Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Larva de Müller»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Aosbot (discusión · contribs.)
m Mantenimiento de Control de autoridades
Polinizador (discusión · contribs.)
m agregar referencias
Línea 1: Línea 1:
La '''larva de Müller''' es la [[Larva|fase juvenil]] de la [[Clase (biología)|clase]] [[Rhabditophora]] del [[filo]] [[platelmintos]]. El origen del nombre se debe a su descubridor, el biólogo alemán [[Fritz Müller]].
La '''larva de Müller''' es la [[Larva|fase juvenil]] de la [[Clase (biología)|clase]] [[Rhabditophora]] del [[filo]] [[platelmintos]]. El origen del nombre se debe a su descubridor, el biólogo alemán [[Fritz Müller]].<ref>{{Citation|last=Lanfranchi|first=Alberto|title=The ultrastructure of the eyes in larval and adult polyclads (Turbellaria)|date=1981|work=The Biology of the Turbellaria|pages=267–275|publisher=Springer Netherlands|language=en|doi=10.1007/978-94-009-8668-8_35|isbn=9789400986701|last2=Bedini|first2=Celina|last3=Ferrero|first3=Enrico}}</ref><ref name="Rawlinson2010">{{cite journal|title=Embryonic and post-embryonic development of the polyclad flatworm Maritigrella crozieri; implications for the evolution of spiralian life history traits|first=Kate A|last=Rawlinson|year=2010|journal=Frontiers in Zoology|volume=7|issue=1|pages=12|doi=10.1186/1742-9994-7-12|pmid=20426837|pmc=2876153}}</ref>


La [[larva]] de Müller es planctónica, es decir vive a la deriva en el seno del agua donde forma parte del [[plancton]]. Esta larva se origina a partir de los [[cigoto#Clasificación|huevos]] de las planarias, que son [[cigoto#Clasificación|mesolecíticos]], de [[segmentación (zoología)|segmentación]] espiral y determinada (las células de las primeras divisiones pierden la capacidad de dar un nuevo organismo solas). Los huevos tienen [[gastrulación]] por [[epibolia]].
La [[larva]] de Müller es planctónica, es decir vive a la deriva en el seno del agua donde forma parte del [[plancton]]. Esta larva se origina a partir de los [[cigoto#Clasificación|huevos]] de las planarias, que son [[cigoto#Clasificación|mesolecíticos]], de [[segmentación (zoología)|segmentación]] espiral y determinada (las células de las primeras divisiones pierden la capacidad de dar un nuevo organismo solas). Los huevos tienen [[gastrulación]] por [[epibolia]].


== Referencias ==
{{listaref}}


{{Control de autoridades}}
{{control de autoridades}}
[[Categoría:Rhabditophora]]
[[Categoría:Rhabditophora]]
[[Categoría:Larvas]]
[[Categoría:Larvas]]

Revisión del 00:42 4 may 2022

La larva de Müller es la fase juvenil de la clase Rhabditophora del filo platelmintos. El origen del nombre se debe a su descubridor, el biólogo alemán Fritz Müller.[1][2]

La larva de Müller es planctónica, es decir vive a la deriva en el seno del agua donde forma parte del plancton. Esta larva se origina a partir de los huevos de las planarias, que son mesolecíticos, de segmentación espiral y determinada (las células de las primeras divisiones pierden la capacidad de dar un nuevo organismo solas). Los huevos tienen gastrulación por epibolia.

Referencias

  1. Lanfranchi, Alberto; Bedini, Celina; Ferrero, Enrico (1981), «The ultrastructure of the eyes in larval and adult polyclads (Turbellaria)», The Biology of the Turbellaria (en inglés) (Springer Netherlands): 267-275, ISBN 9789400986701, doi:10.1007/978-94-009-8668-8_35 .
  2. Rawlinson, Kate A (2010). «Embryonic and post-embryonic development of the polyclad flatworm Maritigrella crozieri; implications for the evolution of spiralian life history traits». Frontiers in Zoology 7 (1): 12. PMC 2876153. PMID 20426837. doi:10.1186/1742-9994-7-12.