Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Criatura U-28»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Expandí el artículo, agregué nuevas citas y fuentes bibliográficas y actualicé las fuentes ya existentes
m Corregi y agregue párametros para fuente de Fortean Times y agregue link al artículo de Wikipedia de revista; agregue y corregí parámetros para fuente de Fortean Studies; agregué wikilink para Project Gutenberg; borré la fuente de "mundo oculto" que es un link muerto de una pagina que recopila automaticamente informacion de internet y la copia y la pega; agregué nueva fuente; agregué primer nombre para fuente de von Forstner (no estaba incluido); corregí error en nombre de fuente de von Forstner
Línea 15: Línea 15:
|criaturas similares =
|criaturas similares =
}}
}}
Se conoce como '''''Criatura U-28''''' a un supuesto [[monstruo marino]] descrito por el capitán del submarino alemán U-28 en 1915 durante la [[Primera Guerra Mundial]].<ref>{{cita noticia |last=Walters |first=Guy |título=Mystery of the WWI U-Boat and the 'sea monster' solved: How bungling German captain sank his own vessel after demanding a heater in his cabin - and then blamed the leak on a creature of the deep |url=http://www.dailymail.co.uk/news/article-3862842/SOLVED-mystery-World-War-U-Boat-condemned-depths-savaged-sea-monster.html |newspaper=[[Daily Mail]] |fecha=[[22 de octubre]] de [[2016]] |language=Inglés |trans-title=Misterio del u-boat de la Primera Guerra Mundial y el 'monstruo marino' resulto: Como un torpe capitán alemán hundió su propia nave después de exigir un calefactor en su camarote - y luego culpo la fuga en una criatura de las profundidades |publication-place=Londres, Reino Unido |issn=0307-7578 |oclc=16310567 |publisher=DMG Media |editor-first=Paul |editor-last=Dacre }}</ref><ref>{{cite book |title=Sea Serpents, Sailors & Sceptics |language=Inglés |trans-title=Serpientes marinas, marineros y escépticos |doi=10.4324/9780429022432-4 |año-original=1978 |publication-place=Londres, Reino Unido |publisher=Routledge |chapter-url=https://books.google.com/books?id=iEmMDwAAQBAJ&pg=PT59 |via=[[Google Books]] |url=https://books.google.com/books?id=iEmMDwAAQBAJ&printsec=frontcover |page=59 |series=Routledge Revivals |first=Graham J. |last=McEwan |isbn=9780429663659 |chapter=4. The Twentieth Century |year=2019 }}</ref>
Se conoce como '''''Criatura U-28''''' a un supuesto [[monstruo marino]] descrito por el capitán del submarino alemán U-28 en 1915 durante la [[Primera Guerra Mundial]].<ref>{{cita noticia |last=Walters |first=Guy |título=Mystery of the WWI U-Boat and the 'sea monster' solved: How bungling German captain sank his own vessel after demanding a heater in his cabin - and then blamed the leak on a creature of the deep |url=http://www.dailymail.co.uk/news/article-3862842/SOLVED-mystery-World-War-U-Boat-condemned-depths-savaged-sea-monster.html |newspaper=[[Daily Mail]] |fecha=[[22 de octubre]] de [[2016]] |language=Inglés |trans-title=Misterio del u-boat de la Primera Guerra Mundial y el 'monstruo marino' resulto: Como un torpe capitán alemán hundió su propia nave después de exigir un calefactor en su camarote - y luego culpo la fuga en una criatura de las profundidades |publication-place=Londres, Reino Unido |issn=0307-7578 |oclc=16310567 |publisher=DMG Media |editor-first=Paul |editor-last=Dacre }}</ref><ref>{{cite book |title=Sea Serpents, Sailors & Sceptics |language=Inglés |trans-title=Serpientes marinas, marineros y escépticos |doi=10.4324/9780429022432-4 |año-original=1978 |publication-place=Londres, Reino Unido |publisher=Routledge |chapter-url=https://books.google.com/books?id=iEmMDwAAQBAJ&pg=PT59 |via=[[Google Books]] |url=https://books.google.com/books?id=iEmMDwAAQBAJ&printsec=frontcover |page=59 |series=Routledge Revivals |first=Graham J. |last=McEwan |isbn=9780429663659 |chapter=4. The Twentieth Century |year=2019 }}</ref><ref>{{cite encyclopedia |chapter=Lake Monster |encyclopedia=Encyclopedia of Lakes and Reservoirs |editor1-first=Lars |editor1-last=Bengtsson |editor2-first=Reginald Walter |editor2-last=Herschy |editor3-first=Rhodes Walter |editor3-last=Fairbridge |first=Reginald Walter |last=Herschy |doi=10.1007/978-1-4020-4410-6_99 |isbn=978-1-4020-5616-1 |publisher=[[Springer Science+Business Media]] |publication-place=Dordrecht, Países Bajos |language=Inglés |trans-title=Enciclopedia de lagos y represas |series=Encyclopedia of Earth Sciences Series |lccn=2012939385 |pages=437-443 |editor4-first=Bertram |editor4-last=Boehrer |editor5-first=János |editor5-last=Józsa |editor6-first=Nikolai |editor6-last=Filatov |editor7-first=S. Geoffrey |editor7-last=Schladow |editor8-first=Charles W. |editor8-last=Finkl |issn=1388-4360 }}</ref>


== Historia ==
== Historia ==


El 30 de julio de 1915, el submarino alemán U-28 torpedeó el [[barco de vapor]] británico ''Iberian'' en el [[Mar del Norte]]. El ''Iberian'' se hundió rápidamente pero después de unos 25 segundos de haber sido sepultado totalmente por las olas sus restos explotaron bajo el agua, lanzando restos del barco a la superficie junto a una criatura marina totalmente desconocida que voló unos 30 metros por el aire. El capitán al mando, Georg Freiherr-Günther von Forstner,<ref>{{cita noticia|autor=|título=Freiherr Georg-Günther von Forstner|url=https://uboat.net/wwi/men/commanders/76.html|fechaacceso=[[7 de junio]] de [[2018]]|newspaper=Uboat.net|fecha=}}</ref> describió a la criatura como "''un cocodrilo de unos 20 metros de largo, con cuatro extremidades similares a patas grandes, una cola larga y puntiaguda y una enorme cabeza también puntiaguda''"; agregó que sus patas terminaban en aletas. El capitán aseguró que el monstruo mediría unos 20 metros de longitud.<ref name=guide />
El 30 de julio de 1915, el submarino alemán U-28 torpedeó el [[barco de vapor]] británico ''Iberian'' en el [[Mar del Norte]]. El ''Iberian'' se hundió rápidamente pero después de unos 25 segundos de haber sido sepultado totalmente por las olas sus restos explotaron bajo el agua, lanzando restos del barco a la superficie junto a una criatura marina totalmente desconocida que voló unos 30 metros por el aire. El capitán al mando, Georg Freiherr-Günther von Forstner,<ref>{{cita noticia |título=Freiherr Georg-Günther von Forstner |first=Guðmundur |editor1-first=Rainer |editor1-last=Kolbicz |editor3-first=Jürgen |editor3-last=Schlemm |editor2-first=Guðmundur |editor2-last=Helgason |last=Helgason |publication-place=Reykjavik, Islandia |url=https://www.uboat.net/wwi/men/commanders/76.html |language=Inglés |series=WWI U-boat commanders |fechaacceso=[[7 de junio]] de [[2018]] |website=Uboat.net |fecha=}}</ref> describió a la criatura como "''un cocodrilo de unos 20 metros de largo, con cuatro extremidades similares a patas grandes, una cola larga y puntiaguda y una enorme cabeza también puntiaguda''"; agregó que sus patas terminaban en aletas. El capitán aseguró que el monstruo mediría unos 20 metros de longitud.<ref name=guide />


Von Forstner explico que el monstruo parecía hallarse herido y muriendo a causa de la explosión y que se retorcio lastimosamente flotando boca arriba durante unos 5 segundos tras lo cual se hundió.<ref name=heuvelmans />
Von Forstner explico que el monstruo parecía hallarse herido y muriendo a causa de la explosión y que se retorcio lastimosamente flotando boca arriba durante unos 5 segundos tras lo cual se hundió.<ref name=heuvelmans />


El capitán lamentó no haber podido fotografiar a la bestia, sin embargo dijo que no dudó añadirla a su reporte y relatar sus experiencias aunque nadie le creyera a él y a su tripulación.<ref>{{cita noticia|autor=|título=Un auténtico monstruo marino, el gigante U-28|url=https://mundooculto.es/2018/02/un-autentico-monstruo-marino-el-gigante/|fechaacceso=[[7 de junio]] de [[2018]]|newspaper=Mundo Oculto|fecha=[[19 de febrero]] de [[2018]]}}</ref><ref>{{cite web |title=U-28 ABOMINATION: (ATLANTIC OCEAN) |language=Inglés |trans-title=Abominación del U-28: (Oceáno atlántico) |date=29 de noviembre de 2010 |first=Rob |last=Morphy |url=https://www.cryptopia.us/site/2010/11/u-28-abomination-atlantic-ocean |website=Cryptopia |editor1-first=Marc |editor1-last=Storrs |editor2-first=Rob |editor2-last=Storrs }}</ref>
El capitán lamentó no haber podido fotografiar a la bestia, sin embargo dijo que no dudó añadirla a su reporte y relatar sus experiencias aunque nadie le creyera a él y a su tripulación.<ref>{{cite web |title=U-28 ABOMINATION: (ATLANTIC OCEAN) |language=Inglés |trans-title=Abominación del U-28: (Oceáno atlántico) |date=29 de noviembre de 2010 |first=Rob |last=Morphy |url=https://www.cryptopia.us/site/2010/11/u-28-abomination-atlantic-ocean |website=Cryptopia |editor1-first=Marc |editor1-last=Storrs |editor2-first=Rob |editor2-last=Storrs }}</ref>


La historia del encuentro fue publicada por primera vez en el diario Deutsche Allgemeine Zeitung en 1933 por el propio von Forstner;<ref name=daz>{{cite newspaper |title=Das schottische seeungeheuer schon von U-28 gesichtet |work=Deutsche Allgemeine Zeitung |date=19 de diciembre de 1933 |first=Freiherr |last=von Forstner |language=Alemán |trans-title=El monstruo marino escocés avistado por el U-28 |editor-first=Karl |editor-last=Silex |publication-place=Berlín, Alemania |location=Tubinga, Alemania }}</ref> tras esto, otro capitán de submarino alemán llamado Werner Lowisch publico su propio testimonio asegurando que en el 28 de julio de 1918 alrededor de las 10 de la noche en el mar del norte, él junto a otro miembro de la tripulación del U-109 vieron en el mar a un ser muy similar al descrito por von Forstner pero que medía unos 50 metros de longitud.<ref name=guide>{{cite book |publication-place=Nueva York, Estados Unidos |year=2003 |chapter-url=https://books.google.com/books?id=U5tnbtXzaYUC&pg=PT151 |url=https://books.google.com/books?id=U5tnbtXzaYUC&printsec=frontcover |page=151 |title=Field Guide to Lake Monsters, Sea Serpents, and Other Mystery Denizens of the Deep |first1=Loren |last1=Coleman |first2=Patrick |last2=Huyghe |otros=Ilustraciones por Harry Trumbore y mapas por Mark Lee Rollins |trans-title=Guía de campo para monstruos de lago, serpientes marinas y otros misteriosos ciudadanos de las profundidades |language=Inglés |via=[[Google Books]] |isbn=9781101153444 |chapter=Sea Serpents Classified |publisher=Penguin }}</ref><ref name=heuvelmans>{{cite book |first=Bernard |last=Heuvelmans |title=In the Wake of Sea-Serpents |language=Inglés |year=1968 |publication-place=Nueva York, Estados Unidos |publisher=Hill and Wang |pages=395-396, 400 |trans-title=En la estela de serpientes marinas |isbn=9780809058150 }}</ref>
La historia del encuentro fue publicada por primera vez en el diario Deutsche Allgemeine Zeitung en 1933 por el propio von Forstner;<ref name=daz>{{cite newspaper |title=Das schottische seeungeheuer schon von U-28 gesichtet |work=Deutsche Allgemeine Zeitung |date=19 de diciembre de 1933 |first=Georg-Günther |last=von Forstner |language=Alemán |trans-title=El monstruo marino escocés avistado por el U-28 |editor-first=Karl |editor-last=Silex |publication-place=Berlín, Alemania |location=Tubinga, Alemania }}</ref> tras esto, otro capitán de submarino alemán llamado Werner Lowisch publico su propio testimonio asegurando que en el 28 de julio de 1918 alrededor de las 10 de la noche en el mar del norte, él junto a otro miembro de la tripulación del U-109 vieron en el mar a un ser muy similar al descrito por von Forstner pero que medía unos 50 metros de longitud.<ref name=guide>{{cite book |publication-place=Nueva York, Estados Unidos |year=2003 |chapter-url=https://books.google.com/books?id=U5tnbtXzaYUC&pg=PT151 |url=https://books.google.com/books?id=U5tnbtXzaYUC&printsec=frontcover |page=151 |title=Field Guide to Lake Monsters, Sea Serpents, and Other Mystery Denizens of the Deep |first1=Loren |last1=Coleman |first2=Patrick |last2=Huyghe |otros=Ilustraciones por Harry Trumbore y mapas por Mark Lee Rollins |trans-title=Guía de campo para monstruos de lago, serpientes marinas y otros misteriosos ciudadanos de las profundidades |language=Inglés |via=[[Google Books]] |isbn=9781101153444 |chapter=Sea Serpents Classified |publisher=Penguin }}</ref><ref name=heuvelmans>{{cite book |first=Bernard |last=Heuvelmans |title=In the Wake of Sea-Serpents |language=Inglés |year=1968 |publication-place=Nueva York, Estados Unidos |publisher=Hill and Wang |pages=395-396, 400 |trans-title=En la estela de serpientes marinas |isbn=9780809058150 }}</ref>


== Teorías ==
== Teorías ==
Línea 31: Línea 31:
Existe la teoría de que sea una especie prehistórica de cocodrilo que habita en agua salada, según el experto en el tema, Bernard Heuvelmans, y además opina que es uno de los avistamientos más fiables de la historia.
Existe la teoría de que sea una especie prehistórica de cocodrilo que habita en agua salada, según el experto en el tema, Bernard Heuvelmans, y además opina que es uno de los avistamientos más fiables de la historia.


También existe la teoría de que el capitán von Forstner simplemente haya inventado la historia por varias razones de peso. Primeramente, ya que, aunque dijo que los otros siete miembros de su tripulación también habían visto al monstruo, seis de ellos murieron en la guerra antes de testificar y el último hombre era el cocinero del submarino Robert Maas que nunca quiso hablar al respecto.<ref>{{cita noticia|autor=|título=El Enigma del Cocodrilo del U-28 durante la Gran Guerra|url=http://www.flipada.com/enigma-del-cocodrilo-del-u-28/|fechaacceso=[[7 de junio]] de [[2018]]|newspaper=Flipada.com|fecha=[[diciembre]] de [[2017]]}}</ref><ref name=dash />
También existe la teoría de que el capitán von Forstner simplemente haya inventado la historia por varias razones de peso. Primeramente, ya que, aunque dijo que los otros siete miembros de su tripulación también habían visto al monstruo, seis de ellos murieron en la guerra antes de testificar y el último hombre era el cocinero del submarino Robert Maas que nunca quiso hablar al respecto.<ref name=dash />


Más aún, la primera vez que von Forstner publicó sus memorias de la guerra como comandante de submarino en 1917,<ref>{{cite book |title=The Journal of Submarine Commander von Forstner |last=von Forstner |traductor=Anna Crafts Codman |language=Inglés |editor-first=Jeannie |editor-last=Howse |via=Project Gutenberg |otros=Comentarios e introducción por John Hays Hammond Jr. |lccn=18000008 |publisher=Houghton Mifflin Company |publication-place=Boston, Estados Unidos |trans-title=El diario del comandante de submarino von Forstner |date=1 de noviembre de 1917 |url=https://www.gutenberg.org/files/30114/30114-h/30114-h.htm }}</ref> no mencionó el evento y cuando von Forstner por fin menciono el evento por primera vez en 1933 ya habían pasado 18 años.<ref name=daz />
Más aún, la primera vez que von Forstner publicó sus memorias de la guerra como comandante de submarino en 1917,<ref>{{cite book |title=The Journal of Submarine Commander von Forstner |last=von Forstner |first=Georg-Günther |traductor=Anna Crafts Codman |language=Inglés |editor-first=Jeannie |editor-last=Howse |via=[[Project Gutenberg]] |otros=Comentarios e introducción por John Hays Hammond Jr. |lccn=18000008 |publisher=Houghton Mifflin Company |publication-place=Boston, Estados Unidos |trans-title=El diario del comandante de submarino von Forstner |date=1 de noviembre de 1917 |url=https://www.gutenberg.org/files/30114/30114-h/30114-h.htm }}</ref> no mencionó el evento y cuando von Forstner por fin menciono el evento por primera vez en 1933 ya habían pasado 18 años.<ref name=daz />


Adicionalmente, von Forstner conto por correspondencia su historia al escritor británico Rupert Gould quien público por primera vez el encuentro del U-28 en inglés en un libro de 1934 (un año después de que von Forstner publicara su historia por primera vez) y en esa ocasión von Forstner contó una versión ligeramente diferente de la historia, dando medidas muy distintas para las dimensiones del Iberian y para la distancia a la cual la criatura fue supuestamente lanzada en el aire.<ref>{{cite book |title=The Loch Ness Monster and Others |first=Rupert |last=Gould |language=Inglés |trans-title=El monstruo del lago Ness y otros |publication-place=Londres, Reino Unido |year=1934 |page=187 |publisher=Geoffrey Bles }}</ref> Además, en ocasiones posteriores a su primer testimonio, la historia de von Forstner volvería a cambiar en sus detalles.<ref name=dash />
Adicionalmente, von Forstner conto por correspondencia su historia al escritor británico Rupert Gould quien público por primera vez el encuentro del U-28 en inglés en un libro de 1934 (un año después de que von Forstner publicara su historia por primera vez) y en esa ocasión von Forstner contó una versión ligeramente diferente de la historia, dando medidas muy distintas para las dimensiones del Iberian y para la distancia a la cual la criatura fue supuestamente lanzada en el aire.<ref>{{cite book |title=The Loch Ness Monster and Others |first=Rupert |last=Gould |language=Inglés |trans-title=El monstruo del lago Ness y otros |publication-place=Londres, Reino Unido |year=1934 |page=187 |publisher=Geoffrey Bles }}</ref> Además, en ocasiones posteriores a su primer testimonio, la historia de von Forstner volvería a cambiar en sus detalles.<ref name=dash />


Pero más problemático aún es el hecho de que de los 61 sobrevivientes del Iberian, ninguno mencionó jamás a ningún monstruo a pesar de que todos atestiguaron la explosión y obviamente se encontraban en el agua cuando sucedió:<ref>{{cite book |title=St George without a dragon: Bernard Heuvelmans and the sea serpent |language=Inglés |trans-title=San Jorge sin un dragón: Bernard Heuvelmans y la serpiente marina |first=Ulrich |last=Magin |page=230 |work=Fortean Studies |volume=3 |year=1996 |editor1-first=Steve |editor1-last=Moore |publisher=John Brown Publishing Ltd |isbn=1-870870-82-4 |publication-place=Londres, Reino Unido |editor2-first=Bob |editor2-last=Rickard }}</ref> los sobrevivientes fueron entrevistados por el [[The Times|Times]], [[New York Times]] y el [[Washington Post]], entre otros, y en ninguno de los artículos de estos periódicos dedicados a esta historia se encuentra mención alguna de la criatura.<ref>{{cite book |title=Where be monsters? |trans-title=¿Dondé están los monstruos? |language=Inglés |first=Darren |last=Naish |pages=40-44 |journal=Fortean Times |issn=0308-5899 |publisher=John Brown Publishing |publication-place=Londres, Reino Unido |year=2000 |volume=132 |url=https://darrennaish.files.wordpress.com/2020/08/naish-2000-fortean-times-132-where-be-monsters.pdf |format=PDF |editor-first=Bob |editor-last=Rickard }}</ref>
Pero más problemático aún es el hecho de que de los 61 sobrevivientes del Iberian, ninguno mencionó jamás a ningún monstruo a pesar de que todos atestiguaron la explosión y obviamente se encontraban en el agua cuando sucedió:<ref>{{cite book |title=St George without a dragon: Bernard Heuvelmans and the sea serpent |language=Inglés |trans-title=San Jorge sin un dragón: Bernard Heuvelmans y la serpiente marina |first=Ulrich |last=Magin |page=230 |work=Fortean Studies |oclc=1065255797 |volume=3 |year=1996 |editor1-first=Steve |editor1-last=Moore |publisher=John Brown Publishing Ltd |isbn=9781902212203 |publication-place=Londres, Reino Unido |editor2-first=Bob |editor2-last=Rickard }}</ref> los sobrevivientes fueron entrevistados por el [[The Times|Times]], [[New York Times]] y el [[Washington Post]], entre otros, y en ninguno de los artículos de estos periódicos dedicados a esta historia se encuentra mención alguna de la criatura.<ref>{{cite book |title=Where be monsters? |trans-title=¿Dondé están los monstruos? |language=Inglés |first=Darren |last=Naish |pages=40-44 |journal=[[Fortean Times]] |oclc=10495129 |issn=0308-5899 |publisher=John Brown Publishing |publication-place=Londres, Reino Unido |date=1 de enero de 2000 |volume=27 |issue=132 |url=https://darrennaish.files.wordpress.com/2020/08/naish-2000-fortean-times-132-where-be-monsters.pdf |format=PDF |editor-first=Bob |editor-last=Rickard }}</ref>


Por si esto fuera poco, se ha señalado también que a pesar de que von Forstner aseguro que había registrado el encuentro en las bitácoras de la nave, esto no fue cierto y las bitácoras del U-28 que fueron archivadas en Berlín no contenían mención alguna del encuentro ni de ninguna explosión submarina; aunque se ha insinuado que esto pudo haber sido por cautela y temor a reportar eventos extraños a sus superiores aunque esto no explicaría porque no menciono la explosión submarina.<ref name=dash>{{cite web |title=Baron Von Forstner and the U28 Sea Serpent of 1915 |language=Inglés |trans-title=Baron Von Forstner y la serpiente marina U28 de 1915 |first=Mike |last=Dash |date=8 de enero de 2010 |website=A Fortean in the Archives |url=https://aforteantinthearchives.wordpress.com/2010/01/08/baron-von-forstner-and-the-u28-sea-serpent-of-1915 |publisher=Wordpress.com }}</ref>
Por si esto fuera poco, se ha señalado también que a pesar de que von Forstner aseguro que había registrado el encuentro en las bitácoras de la nave, esto no fue cierto y las bitácoras del U-28 que fueron archivadas en Berlín no contenían mención alguna del encuentro ni de ninguna explosión submarina; aunque se ha insinuado que esto pudo haber sido por cautela y temor a reportar eventos extraños a sus superiores aunque esto no explicaría porque no menciono la explosión submarina.<ref name=dash>{{cite web |title=Baron Von Forstner and the U28 Sea Serpent of 1915 |language=Inglés |trans-title=Baron Von Forstner y la serpiente marina U28 de 1915 |first=Mike |last=Dash |date=8 de enero de 2010 |website=A Fortean in the Archives |url=https://aforteantinthearchives.wordpress.com/2010/01/08/baron-von-forstner-and-the-u28-sea-serpent-of-1915 |publisher=Wordpress.com }}</ref>

Revisión del 16:05 30 mar 2022

Criatura U-28

Representación del monstruo.
Datos
Tipo críptido
Subtipo Criaturas marinas
Región Mar del Norte
Hábitat Mar
Primer reporte 30 de julio de 1915

Se conoce como Criatura U-28 a un supuesto monstruo marino descrito por el capitán del submarino alemán U-28 en 1915 durante la Primera Guerra Mundial.[1][2][3]

Historia

El 30 de julio de 1915, el submarino alemán U-28 torpedeó el barco de vapor británico Iberian en el Mar del Norte. El Iberian se hundió rápidamente pero después de unos 25 segundos de haber sido sepultado totalmente por las olas sus restos explotaron bajo el agua, lanzando restos del barco a la superficie junto a una criatura marina totalmente desconocida que voló unos 30 metros por el aire. El capitán al mando, Georg Freiherr-Günther von Forstner,[4]​ describió a la criatura como "un cocodrilo de unos 20 metros de largo, con cuatro extremidades similares a patas grandes, una cola larga y puntiaguda y una enorme cabeza también puntiaguda"; agregó que sus patas terminaban en aletas. El capitán aseguró que el monstruo mediría unos 20 metros de longitud.[5]

Von Forstner explico que el monstruo parecía hallarse herido y muriendo a causa de la explosión y que se retorcio lastimosamente flotando boca arriba durante unos 5 segundos tras lo cual se hundió.[6]

El capitán lamentó no haber podido fotografiar a la bestia, sin embargo dijo que no dudó añadirla a su reporte y relatar sus experiencias aunque nadie le creyera a él y a su tripulación.[7]

La historia del encuentro fue publicada por primera vez en el diario Deutsche Allgemeine Zeitung en 1933 por el propio von Forstner;[8]​ tras esto, otro capitán de submarino alemán llamado Werner Lowisch publico su propio testimonio asegurando que en el 28 de julio de 1918 alrededor de las 10 de la noche en el mar del norte, él junto a otro miembro de la tripulación del U-109 vieron en el mar a un ser muy similar al descrito por von Forstner pero que medía unos 50 metros de longitud.[5][6]

Teorías

Existe la teoría de que sea una especie prehistórica de cocodrilo que habita en agua salada, según el experto en el tema, Bernard Heuvelmans, y además opina que es uno de los avistamientos más fiables de la historia.

También existe la teoría de que el capitán von Forstner simplemente haya inventado la historia por varias razones de peso. Primeramente, ya que, aunque dijo que los otros siete miembros de su tripulación también habían visto al monstruo, seis de ellos murieron en la guerra antes de testificar y el último hombre era el cocinero del submarino Robert Maas que nunca quiso hablar al respecto.[9]

Más aún, la primera vez que von Forstner publicó sus memorias de la guerra como comandante de submarino en 1917,[10]​ no mencionó el evento y cuando von Forstner por fin menciono el evento por primera vez en 1933 ya habían pasado 18 años.[8]

Adicionalmente, von Forstner conto por correspondencia su historia al escritor británico Rupert Gould quien público por primera vez el encuentro del U-28 en inglés en un libro de 1934 (un año después de que von Forstner publicara su historia por primera vez) y en esa ocasión von Forstner contó una versión ligeramente diferente de la historia, dando medidas muy distintas para las dimensiones del Iberian y para la distancia a la cual la criatura fue supuestamente lanzada en el aire.[11]​ Además, en ocasiones posteriores a su primer testimonio, la historia de von Forstner volvería a cambiar en sus detalles.[9]

Pero más problemático aún es el hecho de que de los 61 sobrevivientes del Iberian, ninguno mencionó jamás a ningún monstruo a pesar de que todos atestiguaron la explosión y obviamente se encontraban en el agua cuando sucedió:[12]​ los sobrevivientes fueron entrevistados por el Times, New York Times y el Washington Post, entre otros, y en ninguno de los artículos de estos periódicos dedicados a esta historia se encuentra mención alguna de la criatura.[13]

Por si esto fuera poco, se ha señalado también que a pesar de que von Forstner aseguro que había registrado el encuentro en las bitácoras de la nave, esto no fue cierto y las bitácoras del U-28 que fueron archivadas en Berlín no contenían mención alguna del encuentro ni de ninguna explosión submarina; aunque se ha insinuado que esto pudo haber sido por cautela y temor a reportar eventos extraños a sus superiores aunque esto no explicaría porque no menciono la explosión submarina.[9]

Referencias

  1. Walters, Guy (22 de octubre de 2016). «Mystery of the WWI U-Boat and the 'sea monster' solved: How bungling German captain sank his own vessel after demanding a heater in his cabin - and then blamed the leak on a creature of the deep» [Misterio del u-boat de la Primera Guerra Mundial y el 'monstruo marino' resulto: Como un torpe capitán alemán hundió su propia nave después de exigir un calefactor en su camarote - y luego culpo la fuga en una criatura de las profundidades]. En Dacre, Paul, ed. Daily Mail (en inglés) (Londres, Reino Unido: DMG Media). ISSN 0307-7578. OCLC 16310567. 
  2. McEwan, Graham J. (2019) [1978]. «4. The Twentieth Century». Sea Serpents, Sailors & Sceptics [Serpientes marinas, marineros y escépticos]. Routledge Revivals (en inglés). Londres, Reino Unido: Routledge. p. 59. ISBN 9780429663659. doi:10.4324/9780429022432-4 – via Google Books. 
  3. Herschy, Reginald Walter. «Lake Monster». En Bengtsson, Lars; Herschy, Reginald Walter; Fairbridge, Rhodes Walter; Boehrer, Bertram; Józsa, János; Filatov, Nikolai; Schladow, S. Geoffrey; Finkl, Charles W., eds. Encyclopedia of Lakes and Reservoirs [Enciclopedia de lagos y represas]. Encyclopedia of Earth Sciences Series (en inglés). Dordrecht, Países Bajos: Springer Science+Business Media. pp. 437-443. ISBN 978-1-4020-5616-1. ISSN 1388-4360. LCCN 2012939385. doi:10.1007/978-1-4020-4410-6_99. 
  4. Helgason, Guðmundur. «Freiherr Georg-Günther von Forstner». En Kolbicz, Rainer; Helgason, Guðmundur; Schlemm, Jürgen, eds. Uboat.net. WWI U-boat commanders (en inglés) (Reykjavik, Islandia). Consultado el 7 de junio de 2018. 
  5. a b Coleman, Loren; Huyghe, Patrick (2003). «Sea Serpents Classified». Field Guide to Lake Monsters, Sea Serpents, and Other Mystery Denizens of the Deep [Guía de campo para monstruos de lago, serpientes marinas y otros misteriosos ciudadanos de las profundidades] (en inglés). Ilustraciones por Harry Trumbore y mapas por Mark Lee Rollins. Nueva York, Estados Unidos: Penguin. p. 151. ISBN 9781101153444 – via Google Books. 
  6. a b Heuvelmans, Bernard (1968). In the Wake of Sea-Serpents [En la estela de serpientes marinas] (en inglés). Nueva York, Estados Unidos: Hill and Wang. pp. 395-396, 400. ISBN 9780809058150. 
  7. Morphy, Rob (29 de noviembre de 2010). «U-28 ABOMINATION: (ATLANTIC OCEAN)» [Abominación del U-28: (Oceáno atlántico)]. En Storrs, Marc; Storrs, Rob, eds. Cryptopia (en inglés). 
  8. a b von Forstner, Georg-Günther (19 de diciembre de 1933). «Das schottische seeungeheuer schon von U-28 gesichtet» [El monstruo marino escocés avistado por el U-28]. Escrito en Tubinga, Alemania. En Silex, Karl, ed. Deutsche Allgemeine Zeitung (en alemán) (Berlín, Alemania). 
  9. a b c Dash, Mike (8 de enero de 2010). «Baron Von Forstner and the U28 Sea Serpent of 1915» [Baron Von Forstner y la serpiente marina U28 de 1915]. A Fortean in the Archives (en inglés). Wordpress.com. 
  10. von Forstner, Georg-Günther (1 de noviembre de 1917). Howse, Jeannie, ed. The Journal of Submarine Commander von Forstner (Anna Crafts Codman, trad.) [El diario del comandante de submarino von Forstner] (en inglés). Comentarios e introducción por John Hays Hammond Jr. Boston, Estados Unidos: Houghton Mifflin Company. LCCN 18000008 – via Project Gutenberg. 
  11. Gould, Rupert (1934). The Loch Ness Monster and Others [El monstruo del lago Ness y otros] (en inglés). Londres, Reino Unido: Geoffrey Bles. p. 187. 
  12. Magin, Ulrich (1996). «St George without a dragon: Bernard Heuvelmans and the sea serpent» [San Jorge sin un dragón: Bernard Heuvelmans y la serpiente marina]. En Moore, Steve; Rickard, Bob, eds. Fortean Studies (en inglés) 3 (Londres, Reino Unido: John Brown Publishing Ltd). p. 230. ISBN 9781902212203. OCLC 1065255797. 
  13. Naish, Darren (1 de enero de 2000). «Where be monsters?» [¿Dondé están los monstruos?] (PDF). En Rickard, Bob, ed. Fortean Times (en inglés) 27 (132) (Londres, Reino Unido: John Brown Publishing). pp. 40-44. ISSN 0308-5899. OCLC 10495129.