Diferencia entre revisiones de «Usuario:ManuMuscard/Taller/Fairy Queen (locomotora)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
ManuMuscard (discusión · contribs.)
Creado al traducir la página «Fairy Queen (locomotive)»
(Sin diferencias)

Revisión del 22:44 27 ene 2022

The Fairy Queen, también conocida como East Indian Railway Nr. 22, [1]​ es una locomotora de vapor construida en 1855, restaurada por Loco Works Perambur, Chennai en 1997, y alojada en el Museo del Patrimonio Ferroviario de Rewari. De vez en cuando se ejecuta entre Nueva Delhi y Alwar (150km) . [2]​ En 1998 fue incluida en el Libro Guinness de los Récords como la locomotora de vapor en servicio regular más antigua del mundo. El Fairy Queen circula por el mismo recorrido que el Palacio sobre Ruedas, el tren turístico inaugurado en 1982, y que en 1999 fue galardonado con el Premio Nacional de Turismo.

Historia

El Museo del Patrimonio Ferroviario de Rewari (anteriormente Rewari Steam Locomotive Shed ) es el hogar de la Fairy Queen.

La locomotora fue construida por Kitson, Thompson y Hewitson en Leeds, Inglaterra, en 1855, y llegó a Kalkota, entonces conocida como Calcutta, en el mismo año. [3]A su llegada, su propietario, East Indian Railway Company, le dio el número de flota "22"; fue nombrado 1895. [4]​ Inicialmente, los 5 pies 6 plg (1676 mm) se utilizó para transportar trenes de correo ligero en Bengala Occidental, operando entre Howrah y Raniganj, y durante la Rebelión India de 1857 transportó trenes de tropas. Más tarde fue destinado a tareas de construcción de línea en Bihar, donde sirvió hasta 1909. [4][5]

La reina de las hadas pasó los siguientes 34 años en un pedestal fuera de la estación de Howrah . [6]​ En 1943, la locomotora se trasladó a la Escuela de Formación Zonal Ferroviaria de Chandausi, en Uttar Pradesh, donde sirvió como objeto de curiosidad para muchos de los estudiantes allí establecidos. [4]

Especificaciones

El Fairy Queen fue construido por Kitson, Thompson y Hewitson en Leeds, Inglaterra, en 1855. [3]​ El motor de carbón funciona con dos cilindros exteriores que miden 12 x 22 pulgadas (305 x 559 mm), y tiene una potencia de salida de 130 caballos (131,8 CV), produciendo una velocidad máxima de 40 kilómetros por hora (24,9 mph) . Lleva 3000 litros (659,9 impgal; 792,5 galAm) de agua en un tanque de agua suspendido. La locomotora pesa 26 toneladas (26 000 kg) y el ténder de carbón 2 toneladas (2000,00 kg) . [7]​ Construido para los 5 pies 6 plg (1676 mm) vía ancha, tiene una disposición de ruedas 2-2-2, desarrollada por Robert Stephenson and Company en 1833, con una rueda motriz que mide 1829 milímetros (72,0 plg) de diámetro. [7][8]

Restauracion

Tras el éxito del Palace on Wheels, la locomotora se restauró a pleno funcionamiento en 1997, en preparación para su primer viaje en línea principal en 88 años y su regreso al servicio comercial el 18 de julio. En la excursión de dos días, el tren recorrió los 143 kilómetros (88,9 mi) de Nueva Delhi a Alwar en Rajasthan, y los pasajeros pasan la noche en la Reserva de Tigres de Sariska . La locomotora arrastraba un vagón capaz de transportar 60 pasajeros a una velocidad máxima de 40 kilómetros por hora (24,9 mph), con un carro de servicio con generador, compresor y despensa. [4][7]​ La operación se repitió entre diciembre y febrero de los años siguientes. [5][9]​ Fue certificada por el Libro Guinness de los Récords en 1998 como la locomotora de vapor en funcionamiento regular más antigua del mundo. [10]​ Al año siguiente, el tren recibió un Premio Nacional de Turismo por el proyecto turístico más innovador y único de manos de Atal Bihari Vajpayee, el entonces Primer Ministro de la India . [7]

En 2011, se descubrió que se habían robado piezas de locomotora raras que eran "tan buenas como irremplazables", y la locomotora se trasladó al Taller Perambur Loco en Chennai, en Tamil Nadu, para su reparación. [11]​ A su llegada, se descubrió que se habían saqueado entre 50 y 60 piezas, incluidas "la caldera, el condensador, el lubricador y los tubos de flujo". El ingeniero mecánico jefe adjunto de los talleres afirmó: "Lo que recibimos es un cadáver, una pieza de metal a la que se le han quitado todas las partes removibles, dejando solo la carcasa de metal. La lista de piezas a adquirir es enorme". Los funcionarios estimaron que podría llevar al menos un año restaurar el motor, incluso si se pudieran encontrar proveedores de piezas de repuesto. [12]​ Tras una reconstrucción sustancial, en la que los talleres tuvieron que construir ellos mismos las piezas que faltaban, la locomotora volvió al servicio el 22 de diciembre de 2012. [5][13]

Referencias

  1. «The Fairy Queen: the World's Oldest Working Locomotive». 1 de mayo de 2014. Consultado el 15 July 2018.  The picture in the citation shows the EIR 22 on the headstock, which stays for the railway and the locomotive number.
  2. «'Steam Express' to run between Delhi cantonment-Rewari from tomorrow: All you need to know». The Indian Express. 13 October 2017. 
  3. a b Rao, Jammi Srinivasa (2011). History of Rotating Machinery Dynamics. Dordrecht: Springer Science and Business Media. p. 32. ISBN 978-94-007-1164-8. Consultado el 8 January 2013. 
  4. a b c d «Which is the World's Oldest Working Locomotive?». Pitara Kids Network. Archivado desde el original el 22 January 2013. Consultado el 8 January 2013. 
  5. a b c «Fairy Queen All Set to Embark on Her Maiden Voyage». TravPR. 21 December 2012. Consultado el 8 January 2013. 
  6. Ahrons, British Steam Railway Locomotive,, pp. 142
  7. a b c d «The Fairy Queen». Indian Railways. Archivado desde el original el 15 January 2013. Consultado el 8 January 2013. 
  8. «Records of Robert Stephenson and Company, Locomotive Manufacturers, Newcastle upon Tyne». National Railway Museum. Consultado el 23 February 2013. 
  9. de Bruyn, Pippa; Bain, Keith; Allardice, David; Joshi, Shonar (2010). Frommer's India (Fourth edición). Hoboken: Wiley Publishing. p. 60. ISBN 978-0-470-55610-8. Consultado el 8 January 2013. 
  10. «National Rail Museum». S Shankar. Consultado el 9 January 2013. 
  11. Dastidar, Avishek G (23 December 2011). «Fairy Queen Loot: No FIR, Only a Cover-up Plan». The Indian Express (New Delhi). Consultado el 8 January 2013. 
  12. Dastidar, Avishek G (23 January 2012). «Fairy Queen Is in Need of a Magic Wand». The Indian Express (New Delhi). Consultado el 8 January 2013. 
  13. «Steam Express: Fairy Queen». Indian Luxury Trains. Consultado el 8 January 2013. 

 

Enlaces externos