Diferencia entre revisiones de «ORCOD»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Josf445 (discusión · contribs.)
Se ha añadido la página del programa químico ORCOD.
(Sin diferencias)

Revisión del 11:46 8 ene 2022

ORCOD
Información general
Tipo de programa software
Desarrollador ORCOD Chemistry
Modelo de desarrollo Licencias comerciales
Lanzamiento inicial 2021
Licencia Software propietario
Enlaces

ORCOD es un software quimioinformático[1][2][3]​ que aporta un marco científico integrado para profesionales dedicados a la química (y disciplinas relacionadas) a través de técnicas de inteligencia artificial (IA) y algoritmos de automatización.[4][5]​ Se focaliza especialmente en la simulación de reacciones orgánicas, predicción de propiedades moleculares, extracción de estadísticas y preparación de rutas sintéticas, así como otras tareas habituales en los laboratorios de química.

El programa fue creado en 2015 y actualmente pertenece a ORCOD Chemistry. Se distribuye vía online bajo licencias comerciales para ser descargado y ejecutado en sistemas operativos Microsoft Windows.

Características

Aunque ofrece una metodología de trabajo flexible, el funcionamiento óptimo de ORCOD consiste en generar información química (tanto a través de simulaciones, pruebas experimentales, diseños teóricos o fuentes bibliográficas), guardarla en esquemas de ORCOD y, finalmente, analizarla y resumirla en forma de rutas sintéticas, estadísticas, comparaciones y consultas.

Las herramientas más relevantes aportadas por ORCOD consisten en:

El usuario puede almacenar el trabajo en esquemas de ORCOD (con la extensión *.orc) o exportarlo como hojas de cálculo (formato xlsx) o informes imprimibles (formato pdf).

Aplicaciones

ORCOD es empleado globalmente por un amplio espectro de profesionales químicos, especialmente incluyendo farmacia, biotecnología, ingeniería, petroquímica, sabores, agroquímica y energía, entre otros. Por otro lado, la mayoría de los usuarios se encuentran en instituciones, industria, departamentos académicos y servicios técnicos. Los principales fines por los que se usa ORCOD incluyen la investigación, organización de proyectos, diseño de procesos, publicación científica y educación.

A pesar de que el programa fue desarrollado inicialmente para químicos, también puede beneficiar a profesionales de disciplinas afines (p.ej. ingeniería, biología, geología, física o medicina, entre otros).

Véase también

Referencias

  1. Engel, Thomas (1 de noviembre de 2006). «Basic Overview of Chemoinformatics». Journal of Chemical Information and Modeling (en inglés) 46 (6): 2267-2277. ISSN 1549-9596. doi:10.1021/ci600234z. Consultado el 8 de enero de 2022. 
  2. Bunin, Barry A. (2007). Chemoinformatics : theory, practice, & products. Springer. ISBN 978-1-4020-5000-8. OCLC 84910347. Consultado el 8 de enero de 2022. 
  3. Martin, Yvonne Connolly (2010). Quantitative drug design : a critical introduction (2nd ed edición). CRC Press/Taylor & Francis. ISBN 978-1-4200-7099-6. OCLC 166872519. Consultado el 8 de enero de 2022. 
  4. «AI for chemistry». ChemIntelligence (en inglés). Consultado el 8 de enero de 2022. 
  5. Choudhary, Neeru; Bharti, Ruchi; Sharma, Renu (2022). «Role of artificial intelligence in chemistry». Materials Today: Proceedings (en inglés) 48: 1527-1533. doi:10.1016/j.matpr.2021.09.428. Consultado el 8 de enero de 2022. 

Enlaces externos

Sitio web oficial