Diferencia entre revisiones de «Síndrome de la costilla deslizante»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m →‎Síntomas: referencia
Sin resumen de edición
Línea 9: Línea 9:
La presentación del síndrome de la costilla deslizante varía para cada individuo y puede presentarse en uno o ambos lados de la caja torácica, con síntomas que aparecen principalmente en el [[abdomen]]<ref>{{Cita publicación|url=https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2605073019300707|título=Dolor abdominal de diagnóstico desafiante: síndrome de la costilla deslizante|apellidos=Diaz Alcazar|nombre=Maria del Mar|apellidos2=Martin-Lagos Maldonado|nombre2=Alicia|fecha=2020-05-01|publicación=Atención Primaria Práctica|volumen=2|número=3|páginas=100039|fechaacceso=2021-11-22|idioma=es|issn=2605-0730|doi=10.1016/j.appr.2019.10.009|apellidos3=Cervilla Saez de Tejada|nombre3=Eloisa}}</ref>y la espalda.<ref>{{Cita publicación|url=https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1055858618300349|título=Slipping Rib Syndrome: A review of evaluation, diagnosis and treatment|apellidos=McMahon|nombre=Lisa E.|fecha=2018-06-01|publicación=Seminars in Pediatric Surgery|volumen=27|número=3|páginas=183–188|fechaacceso=2021-11-22|serie=Chest Wall Abnormalities|idioma=en|issn=1055-8586|doi=10.1053/j.sempedsurg.2018.05.009}}</ref> El dolor se presenta más comúnmente como episódico y varía desde una molestia menor hasta un impacto severo en la calidad de vida.<ref>{{Cita publicación|url=https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1526054216300094|título=Slipping Rib Syndrome: An elusive diagnosis|apellidos=Turcios|nombre=Nelson L|fecha=2017-03-01|publicación=Paediatric Respiratory Reviews|volumen=22|páginas=44–46|fechaacceso=2021-11-22|idioma=en|issn=1526-0542|doi=10.1016/j.prrv.2016.05.003}}</ref>Se ha informado que los síntomas duran de minutos a horas.
La presentación del síndrome de la costilla deslizante varía para cada individuo y puede presentarse en uno o ambos lados de la caja torácica, con síntomas que aparecen principalmente en el [[abdomen]]<ref>{{Cita publicación|url=https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2605073019300707|título=Dolor abdominal de diagnóstico desafiante: síndrome de la costilla deslizante|apellidos=Diaz Alcazar|nombre=Maria del Mar|apellidos2=Martin-Lagos Maldonado|nombre2=Alicia|fecha=2020-05-01|publicación=Atención Primaria Práctica|volumen=2|número=3|páginas=100039|fechaacceso=2021-11-22|idioma=es|issn=2605-0730|doi=10.1016/j.appr.2019.10.009|apellidos3=Cervilla Saez de Tejada|nombre3=Eloisa}}</ref>y la espalda.<ref>{{Cita publicación|url=https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1055858618300349|título=Slipping Rib Syndrome: A review of evaluation, diagnosis and treatment|apellidos=McMahon|nombre=Lisa E.|fecha=2018-06-01|publicación=Seminars in Pediatric Surgery|volumen=27|número=3|páginas=183–188|fechaacceso=2021-11-22|serie=Chest Wall Abnormalities|idioma=en|issn=1055-8586|doi=10.1053/j.sempedsurg.2018.05.009}}</ref> El dolor se presenta más comúnmente como episódico y varía desde una molestia menor hasta un impacto severo en la calidad de vida.<ref>{{Cita publicación|url=https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1526054216300094|título=Slipping Rib Syndrome: An elusive diagnosis|apellidos=Turcios|nombre=Nelson L|fecha=2017-03-01|publicación=Paediatric Respiratory Reviews|volumen=22|páginas=44–46|fechaacceso=2021-11-22|idioma=en|issn=1526-0542|doi=10.1016/j.prrv.2016.05.003}}</ref>Se ha informado que los síntomas duran de minutos a horas.
Uno de los síntomas comúnmente reportados de esta condición es la sensación de "estallido" o "chasquido" de las costillas inferiores como resultado de la subluxación de las articulaciones cartilaginosas.Las personas con síndrome de costilla deslizante pueden aquejar un dolor intenso y agudo que puede irradiarse desde el pecho a la espalda y puede reproducirse presionando sobre la (s) costilla (s) afectada (s). <ref>{{Cita libro|título=Chapter 21 - Atypical Chest Wall Pain|url=https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/B9780323757751000040|editorial=Elsevier|fecha=2021-01-01|fechaacceso=2021-11-22|isbn=978-0-323-75775-1|páginas=157–161|idioma=en|nombre=Heena S.|apellidos=Ahmed|nombre2=Krishna B.|apellidos2=Shah|nombre3=Daniel J.|apellidos3=Pak|nombre-editor=Daniel J.|apellido-editor=Pak}}</ref>Algunas personas afectadas también han informado de una sensación de dolor sordo.  Ciertas posturas o movimientos pueden exacerbar los síntomas, como estirarse, toser, estornudar, levantar objetos, agacharse, sentarse, actividades deportivas y respiración. También se han descritos casos con  [[Vómito|vómitos]] y [[Náusea|náuseas]] asociados con la afección.<ref>{{Cita publicación|url=https://journals.lww.com/acsm-csmr/Fulltext/2021/03000/Sports_Medicine_Related_Breast_and_Chest.6.aspx|título=Sports Medicine-Related Breast and Chest Conditions—Update of Current Literature|apellidos=Obourn|nombre=Peter J.|apellidos2=Benoit|nombre2=Janeeka|fecha=2021-03|publicación=Current Sports Medicine Reports|volumen=20|número=3|páginas=140–149|fechaacceso=2021-11-22|idioma=en-US|issn=1537-8918|doi=10.1249/JSR.0000000000000824|apellidos3=Brady|nombre3=Geena|apellidos4=Campbell|nombre4=Elisabeth|apellidos5=Rizzone|nombre5=Katherine}}</ref>
Uno de los síntomas comúnmente reportados de esta condición es la sensación de "estallido" o "chasquido" de las costillas inferiores como resultado de la subluxación de las articulaciones cartilaginosas.Las personas con síndrome de costilla deslizante pueden aquejar un dolor intenso y agudo que puede irradiarse desde el pecho a la espalda y puede reproducirse presionando sobre la (s) costilla (s) afectada (s). <ref>{{Cita libro|título=Chapter 21 - Atypical Chest Wall Pain|url=https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/B9780323757751000040|editorial=Elsevier|fecha=2021-01-01|fechaacceso=2021-11-22|isbn=978-0-323-75775-1|páginas=157–161|idioma=en|nombre=Heena S.|apellidos=Ahmed|nombre2=Krishna B.|apellidos2=Shah|nombre3=Daniel J.|apellidos3=Pak|nombre-editor=Daniel J.|apellido-editor=Pak}}</ref>Algunas personas afectadas también han informado de una sensación de dolor sordo.  Ciertas posturas o movimientos pueden exacerbar los síntomas, como estirarse, toser, estornudar, levantar objetos, agacharse, sentarse, actividades deportivas y respiración. También se han descritos casos con  [[Vómito|vómitos]] y [[Náusea|náuseas]] asociados con la afección.<ref>{{Cita publicación|url=https://journals.lww.com/acsm-csmr/Fulltext/2021/03000/Sports_Medicine_Related_Breast_and_Chest.6.aspx|título=Sports Medicine-Related Breast and Chest Conditions—Update of Current Literature|apellidos=Obourn|nombre=Peter J.|apellidos2=Benoit|nombre2=Janeeka|fecha=2021-03|publicación=Current Sports Medicine Reports|volumen=20|número=3|páginas=140–149|fechaacceso=2021-11-22|idioma=en-US|issn=1537-8918|doi=10.1249/JSR.0000000000000824|apellidos3=Brady|nombre3=Geena|apellidos4=Campbell|nombre4=Elisabeth|apellidos5=Rizzone|nombre5=Katherine}}</ref>

== Factores de riesgo ==
Las causas del síndrome de la costilla deslizante no están claras,<ref>{{Cita libro|título=Chest pain with normal coronary arteries: a multidisciplinary approach|url=http://site.ebrary.com/id/10715879|editorial=Springer|fecha=2013|fechaacceso=2021-11-23|isbn=978-1-4471-4838-8|oclc=832729043|idioma=English|nombre=Juan Carlos|apellidos=Kaski|nombre2=Guy D|apellidos2=Eslick|nombre3=C. Noel|apellidos3=Bairey Merz}}</ref> aunque se han sugerido varios factores de riesgo. La condición a menudo acompaña a un historial de trauma físico. Esta observación podría explicar los informes de la condición entre los atletas, ya que tienen un mayor riesgo de trauma, especialmente para ciertos deportes de contacto total como el [[hockey]] , la lucha libre y el [[fútbol americano]]. También ha habido informes de síndrome de costillas deslizantes entre otros atletas, como los nadadores, que podría resultar plausiblemente de movimientos repetitivos de la parte superior del cuerpo junto con altas demandas físicas. <ref>{{Cita publicación|url=https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6995823/|título=Costal cartilage resection for the treatment of slipping rib syndrome (Cyriax syndrome) in adults|apellidos=Mazzella|nombre=Antonio|apellidos2=Fournel|nombre2=Ludovic|fecha=2020-1|publicación=Journal of Thoracic Disease|volumen=12|número=1|páginas=10–16|fechaacceso=2021-11-23|issn=2072-1439|doi=10.21037/jtd.2019.07.83|pmc=6995823|pmid=32055418|apellidos3=Bobbio|nombre3=Antonio|apellidos4=Janet-Vendroux|nombre4=Aurélie|apellidos5=Lococo|nombre5=Filippo|apellidos6=Hamelin|nombre6=Emelyne Canny|apellidos7=Icard|nombre7=Philippe|apellidos8=Alifano|nombre8=Marco}}</ref>
Los incidentes notificados en los que no se han descrito antecedentes de impacto traumático en la pared torácica se consideran de inicio gradual.  El síndrome de la costilla deslizante también puede resultar de la presencia de un defecto congénito , como una costilla bífida inestable . También se ha sugerido que la hiperlaxitud generalizada es un posible factor de riesgo adicional.


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 07:17 23 nov 2021

Síndrome de la costilla deslizante
Especialidad cirugía
cirugía torácica
cirugía ortopédica
medicina deportiva
Síntomas Sensación de "estallido" o "clic" en las costillas, dolor de espalda , dolor abdominal, dolor de pecho , dolor con la actividad / movimiento
Diagnóstico Exploración física, ecografía
Tratamiento Analgésicos, cirugía.

El síndrome de la costilla deslizante ( SRS ) es una afección en la que los ligamentos intercondrales se debilitan o se rompen y tienen una mayor laxitud, lo que hace que las puntas del cartílago costal se subluxen (disloquen parcialmente). Esto resulta en dolor o malestar debido a nervios intercostales pellizcados o irritados, tensión de los músculos intercostales e inflamación. La afección afecta a las costillas octava, novena y décima, denominadas costillas falsas, siendo la décima la más comúnmente afectada. El síndrome de la costilla deslizante fue descrito por primera vez por Edgar Ferdinand Cyriax en 1919; sin embargo, la afección rara vez se reconoce y con frecuencia se pasa por alto. Se estima que la prevalencia de la afección tiene entre ~1-5 % de los diagnósticos clínicos en dos estudios,[1]​ con un estudio separado que encontró una prevalencia de ~3 % en una clínica de especialidades mixtas de medicina general y gastroenterología.[2]​La condición también se ha denominado como síndrome de Cyriax, síndrome de la costilla clic, síndrome de la costilla dolorosa , subluxación intercondrales, o costillas desplazadas. El término "síndrome de la costilla deslizante" fue acuñado por el cirujano Robert Davies-Colley en 1922, que ha sido citado popularmente desde entonces.

Síntomas

La presentación del síndrome de la costilla deslizante varía para cada individuo y puede presentarse en uno o ambos lados de la caja torácica, con síntomas que aparecen principalmente en el abdomen[3]​y la espalda.[4]​ El dolor se presenta más comúnmente como episódico y varía desde una molestia menor hasta un impacto severo en la calidad de vida.[5]​Se ha informado que los síntomas duran de minutos a horas. Uno de los síntomas comúnmente reportados de esta condición es la sensación de "estallido" o "chasquido" de las costillas inferiores como resultado de la subluxación de las articulaciones cartilaginosas.Las personas con síndrome de costilla deslizante pueden aquejar un dolor intenso y agudo que puede irradiarse desde el pecho a la espalda y puede reproducirse presionando sobre la (s) costilla (s) afectada (s). [6]​Algunas personas afectadas también han informado de una sensación de dolor sordo.  Ciertas posturas o movimientos pueden exacerbar los síntomas, como estirarse, toser, estornudar, levantar objetos, agacharse, sentarse, actividades deportivas y respiración. También se han descritos casos con  vómitos y náuseas asociados con la afección.[7]

Factores de riesgo

Las causas del síndrome de la costilla deslizante no están claras,[8]​ aunque se han sugerido varios factores de riesgo. La condición a menudo acompaña a un historial de trauma físico. Esta observación podría explicar los informes de la condición entre los atletas, ya que tienen un mayor riesgo de trauma, especialmente para ciertos deportes de contacto total como el hockey , la lucha libre y el fútbol americano. También ha habido informes de síndrome de costillas deslizantes entre otros atletas, como los nadadores, que podría resultar plausiblemente de movimientos repetitivos de la parte superior del cuerpo junto con altas demandas físicas. [9]​ Los incidentes notificados en los que no se han descrito antecedentes de impacto traumático en la pared torácica se consideran de inicio gradual.  El síndrome de la costilla deslizante también puede resultar de la presencia de un defecto congénito , como una costilla bífida inestable . También se ha sugerido que la hiperlaxitud generalizada es un posible factor de riesgo adicional.

Referencias

  1. Beltsios, Eleftherios T.; Adamou, Antonis; Kontou, Marina; Panagiotopoulos, Nikolaos (1 de junio de 2021). «Surgical Management of the Slipping Rib Syndrome». SN Comprehensive Clinical Medicine (en inglés) 3 (6): 1404-1411. ISSN 2523-8973. doi:10.1007/s42399-021-00886-4. Consultado el 21 de noviembre de 2021. 
  2. Scott, E M; Scott, B B (1993-07). «Painful rib syndrome--a review of 76 cases.». Gut 34 (7): 1006-1008. ISSN 0017-5749. PMC 1374244. PMID 8344569. Consultado el 21 de noviembre de 2021. 
  3. Diaz Alcazar, Maria del Mar; Martin-Lagos Maldonado, Alicia; Cervilla Saez de Tejada, Eloisa (1 de mayo de 2020). «Dolor abdominal de diagnóstico desafiante: síndrome de la costilla deslizante». Atención Primaria Práctica 2 (3): 100039. ISSN 2605-0730. doi:10.1016/j.appr.2019.10.009. Consultado el 22 de noviembre de 2021. 
  4. McMahon, Lisa E. (1 de junio de 2018). «Slipping Rib Syndrome: A review of evaluation, diagnosis and treatment». Seminars in Pediatric Surgery. Chest Wall Abnormalities (en inglés) 27 (3): 183-188. ISSN 1055-8586. doi:10.1053/j.sempedsurg.2018.05.009. Consultado el 22 de noviembre de 2021. 
  5. Turcios, Nelson L (1 de marzo de 2017). «Slipping Rib Syndrome: An elusive diagnosis». Paediatric Respiratory Reviews (en inglés) 22: 44-46. ISSN 1526-0542. doi:10.1016/j.prrv.2016.05.003. Consultado el 22 de noviembre de 2021. 
  6. Ahmed, Heena S.; Shah, Krishna B.; Pak, Daniel J. (1 de enero de 2021). Pak, Daniel J., ed. Chapter 21 - Atypical Chest Wall Pain (en inglés). Elsevier. pp. 157-161. ISBN 978-0-323-75775-1. Consultado el 22 de noviembre de 2021. 
  7. Obourn, Peter J.; Benoit, Janeeka; Brady, Geena; Campbell, Elisabeth; Rizzone, Katherine (2021-03). «Sports Medicine-Related Breast and Chest Conditions—Update of Current Literature». Current Sports Medicine Reports (en inglés estadounidense) 20 (3): 140-149. ISSN 1537-8918. doi:10.1249/JSR.0000000000000824. Consultado el 22 de noviembre de 2021. 
  8. Kaski, Juan Carlos; Eslick, Guy D; Bairey Merz, C. Noel (2013). Chest pain with normal coronary arteries: a multidisciplinary approach (en english). Springer. ISBN 978-1-4471-4838-8. OCLC 832729043. Consultado el 23 de noviembre de 2021. 
  9. Mazzella, Antonio; Fournel, Ludovic; Bobbio, Antonio; Janet-Vendroux, Aurélie; Lococo, Filippo; Hamelin, Emelyne Canny; Icard, Philippe; Alifano, Marco (2020-1). «Costal cartilage resection for the treatment of slipping rib syndrome (Cyriax syndrome) in adults». Journal of Thoracic Disease 12 (1): 10-16. ISSN 2072-1439. PMC 6995823. PMID 32055418. doi:10.21037/jtd.2019.07.83. Consultado el 23 de noviembre de 2021. 

Enlaces externo